"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Internacional

La estrategia del Consejo Nacional de Malvinas: Balza

Por César Augusto Lerena.- Del pensamiento de sus integrantes podemos imaginarnos el futuro de Malvinas El general que permaneció en su cargo mientras se enajenaban el Atlántico Sur Me referiré a algunos de los miembros seleccionados para integrar el Consejo… Seguir leyendo →

Acerca del Zar-Putin (no Rasputin)

Por Roberto Fernández Blanco.- Antes de remitirme al pie a la especie de súplica que escribí en 1983, titulada Libertad- La Punta del Ovillo, incorporada en mi librito Hacia El Uso de La Razón (1986), quiero sintetizar la siguiente reflexión:… Seguir leyendo →

La Libertad en manos de Ucrania

Por Paul Battistón.- La historia entera parece haber sido entregada a las manos del hombre gris ucraniano. Tenemos suerte: acumulan larga experiencia de variadas opresiones para apreciar correctamente el valor de la libertad. Apenas cinco años atrás, comenzaban a corregir… Seguir leyendo →

La diplomacia argentina sigue del lado de Putin

Por Carlos Tórtora.- En el ámbito diplomático, todavía resuenan los efectos de la negativa de la Argentina a condenar la semana pasada la invasión rusa a Ucrania. Esto en contra de 20 países americanos que votaron en sentido inverso, es… Seguir leyendo →

Rusia-Ucrania, una guerra vieja, colonialista

Por Malú Kikuchi.- Finalmente la Federación Rusa invadió Ucrania. Un golpe mortal al derecho internacional, a los acuerdos de Naciones Unidas, al sentido común y a los DDHH. Vladimir Putin presidente de la Federación Rusa, no es confiable. Quizás sueña… Seguir leyendo →

Ucrania y la miopía geopolítica de Biden

Por Germán Gorraiz López.- La ex-república soviética de Ucrania tendría una población cercana a los 50 millones de habitantes y estaría marcada por el estigma del enfrentamiento crónico entre las tendencias filo y fobio rusas. La agudización de las tensiones… Seguir leyendo →

Crisis de Ucrania: Alberto se reacomoda como puede

Por Carlos Tórtora.- Con un comunicado llamando a Rusia a detener la agresión, la cancillería argentina lavó como pudo la reciente oferta de Alberto Fernández a Vladimir Putin para que Argentina sea la puerta de entrada de Rusia en América… Seguir leyendo →

La invasión de Putin muestra la confusión del gobierno argentino

Por Guillermo Cherashny.- La invasión de Vladimir Putin a Ucrania vuelve a mostrar la confusión ideológica del presidente y la vice, que visualizan al líder ruso como un exponente de la izquierda internacional que apoya a la «patria grande» latinoamericana… Seguir leyendo →

La crisis ucraniana condicionaría la negociación argentina con el FMI

Por Carlos Tórtora.- El ingreso progresivo de la situación ucraniana en la etapa bélica abre un nuevo capítulo en las relaciones internacionales. EEUU cumplió y ya se pusieron en marcha sanciones contra cinco bancos rusos. La cancillería argentina esquivó como… Seguir leyendo →

Si hay guerra en Ucrania, ¿qué hará Alberto?

Por Carlos Tórtora.- Casi sin diferencias, las principales cancillerías de Europa dan por hecho que Vladimir Putin ya puso en marcha el mecanismo destinado a invadir a Ucrania y que sólo es cuestión de días para que se inicie la… Seguir leyendo →

¿Será Ottawa el detonante de un nuevo Mayo del 68?

Por Germán Gorraiz López.- El actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista… Seguir leyendo →

Insólita agresión de Cerruti al diario «La Nación» por una tapa

Por Guillermo Cherashny.- El secretario de redacción del matutino «La Nación» es Jorge Lotti, quien se caracteriza por chequear muchas más fuentes para confirmar una información, por lo cual tarda mucho tiempo en elaborar una nota importante como la que… Seguir leyendo →

Sólo el gobierno argentino cree que Putin es un líder de izquierda

Por Guillermo Cherashny.- Todos los periodistas y analistas de los medios de comunicación que se oponen al gobierno nacional criticaron duramente a las palabras del presidente Fernández en su visita a Rusia, cuando la definió como una forma de independencia… Seguir leyendo →

La Doctrina de la Paz del Papa Francisco

Por Germán Gorraiz López.- El Pontificado de Francisco vendrá marcado por el retorno a escenarios de Guerra Fría EEUU-Rusia y su ardua tarea de sustituir la diplomacia de las armas por el diálogo y el consenso. Bergoglio, adoptó el nombre… Seguir leyendo →

El Consejo Nacional de Malvinas no diseña una política de estado

Por César Augusto Lerena.- Por ley 27.558 el gobierno nacional promovió ante el Congreso la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes (en… Seguir leyendo →

El proyecto bentónico “Agujero azul” hace agua

Por César Augusto Lerena.- En uso de las facultades conferidas al presidente por la Constitución Nacional éste convocó al Congreso de la Nación a Sesiones Extraordinarias, desde el 1º de febrero, para tratar entre otros temas, el proyecto de Ley… Seguir leyendo →

Riesgo de estanflación en la economía mundial

Por Germán Gorraiz López.- El recalentamiento de la economía estadounidense podría acelerar la subida de tipos del dólar y la retirada de ayudas de la Fed (tapering) podría acabar lastrando la incipiente y frágil recuperación económica mundial ya que el… Seguir leyendo →

Aciertos y desaciertos de la política argentina: 40 años desde la recuperación de Malvinas en 1982

Por César Augusto Lerena.- Me referiré brevemente a los aciertos y desaciertos de los gobiernos argentinos entre 1982 y 2022 respecto de las acciones diplomáticas y de otro tipo no bélicas destinadas a la recuperación de Malvinas. A 40 años… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑