"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Internacional

Trump, Ayuso y la enfermedad del Poder

Por Germán Gorraiz López.- “La pasión de dominar es la más terrible de todas las enfermedades del espíritu humano” (Voltaire). La personalidad de Donald Trump encajaría plenamente en la descripción médica del trastorno conocido como psicosis paranoica pues su pensamiento… Seguir leyendo →

«Cláusula Anticorrupción» en todo contrato del Estado

Por Jorge Azar Gómez.- Mucho se ha dicho en estos últimos años a propósito de las acusaciones de supuestos actos de corrupción vinculados a contratos de concesión y obras públicas, así como de intercambio comercial con otros países, que se… Seguir leyendo →

Estado de situación del Atlántico Sur, el Río de la Plata y la Hidrovía

Por César Augusto Lerena.- Un futuro mejor es posible mientras haya inteligencia y voluntad Respecto a los espacios marítimos y fluviales la Argentina sufre un estado de indefensión aprendida y, los gobiernos, se comportan pasivamente con la sensación subjetiva de… Seguir leyendo →

La mentira más grande jamás contada

Por Carlos Vilchez Navamuel.- Hace unos meses, mayo y junio, escribimos dos artículos refiriéndonos al virus que confinó al planeta sin que hubiese necesidad de hacerlo; ambos artículos los titulé Covid-19 ¿Qué tan grande es la mentira? 1 y 2…. Seguir leyendo →

¿Se está gestando un nuevo Motín de Esquilache en Madrid?

Por Germán Gorraiz López.- Tras la implementación por el Gobierno de Sánchez del Estado de Alarma debido a la crisis del COVID-19, la sui generis democracia española habría devenido en una seudo-autocracia en la que todos los poderes quedan concentrados… Seguir leyendo →

¿La independencia de Malvinas está en la agenda?

Por César Augusto Lerena.- Días pasados en el Diario Los Andes de Mendoza se publicó “Malvinas, antes que sea tarde”, de autoría de un diplomático retirado argentino. Puedo coincidir, que la hipótesis independentista de Malvinas que formula es una probabilidad,… Seguir leyendo →

Argentina insiste en imponer a Uruguay el bloqueo a las Falkland Islands y manejar los stands de la Rural del Prado

Por Jorge Azar Gómez.- Según comentó, el 20 de febrero de 2020, el diario Clarín, Argentina quiere que el actual gobierno uruguayo no permita más que aviones militares del Reino Unido aterricen en sus aeropuertos en su ruta hacia y… Seguir leyendo →

¡¡Atención Uruguay!! ¡¡Amenaza de destrucción total!!

Por Jorge Azar Gómez.- En Caracas, el pasado domingo 30 de agosto de 2020, la organización que impulsa el totalitarismo en América latina, celebró una reunión virtual hace pocos días, donde participaron entre otros: las FARC, como anfitriones, Lula Da… Seguir leyendo →

Hezbollah: Líbano-Argentina, la misma política negacionista

Por Guillermo Cherashny.- En febrero del 2005, Rafik Hariri, el ex premier de Líbano, que ocupó dos veces ese cargo -y su último período fue del 2000 al 2004-, fue asesinado en Beirut mediante un coche bomba manejado por un… Seguir leyendo →

Montevideo se cae a pedazos

Por Jorge Azar Gómez.- Por impericia de los últimos Intendentes o por mala estrategia de todos, hace 30 años se entregó a manos de la izquierda la Intendencia Municipal de Montevideo, y no se tuvo la habilidad ni el candidato… Seguir leyendo →

¿Tiene fecha de caducidad la Monarquía?

Por Germán Gorraiz López.- El relato oficial dice que entre la muerte de Franco en 1975 y el fallido golpe de Estado de Tejero (23 de febrero de 1981), España sería una Arcadia idílica (de apellido Transición), en la que… Seguir leyendo →

¿Tiene Pablo Iglesias los días contados en el Gobierno español?

Por Germán Gorraiz López.- La llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”. Así, el concepto de estabilidad o equilibrio se refiere… Seguir leyendo →

La palindromía de la Historia en Estados Unidos

Por Germán Gorraiz López.- El caprichoso y cíclico devenir de la Historia, podría hacer que dos presidentes de EEUU (separados en el tiempo por 50 años), quedaran hermanados por el trágico final de sus Mandatos Presidenciales. Así, Trump y Kennedy… Seguir leyendo →

Brexit, Pesca y Malvinas: ¡Camarón que se duerme se lo lleva la corriente!

Por César Augusto Lerena.- En octubre del 2018 me referí a la nueva oportunidad que se abría a la Argentina frente a la salida del Reino Unido de Gran Bretaña (RU) de la Unión Europea (UE). En el 2009 cuando… Seguir leyendo →

¿Se prepara un Golpe de mano contra Putin?

Por Germán Gorraiz López.- En su primer mandato como Presidente, Putin logró la defenestración de la primitiva clase dominante proveniente de la época de Yeltsin (oligarcas), corrupta camarilla mafiosa equivalente a un miniestado dentro del Estado Ruso (el 36% de… Seguir leyendo →

Toda la atención del mundo pesquero en el Atlántico Sur

Por César Augusto Lerena.- ¿Y quién establece la política pesquera nacional (Artículo 9º de la Ley 24.922)? La actividad pesquera no puede tener como referente en la estructura del gobierno a un Subsecretario; funcionario, que a pesar de lo que… Seguir leyendo →

El resarcimiento económico del Reino Unido a la Argentina

Por César Augusto Lerena.- «El Reino Unido le debería pagar a la Argentina no menos de 28 mil millones de dólares por las capturas ilegales en el área de Malvinas de la ZEE» Cuando en 1966, se dictó la llamada… Seguir leyendo →

¿Quién ejerce el poder en el Atlántico Sur? (5ta. Parte)

Por César Augusto Lerena.- «La Cuarta Invasión Británica a la Argentina» El Canciller Felipe Solá acaba de efectivizar el anuncio del presidente Alberto Fernández de presentar una Ley de aprobación de límites externos de la Plataforma continental Argentina y, aumentar… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑