Por César Augusto Lerena.- «La extranjerización de la política pesquera y la internacionalización del mar argentino» Como hemos podido leer en artículos anteriores, la ONG OPRAS, conformada por directivos mayoritariamente de empresas extranjeras agrupadas en las Cámaras sectoriales CAPECA y… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El “escenario teleológico” sería aquel en el que “la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y en los que primaba la intención, el propósito… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- A propósito de las recientes manifestaciones sobre el racismo en EEUU producidas y dirigidas por movimientos y grupos poderosos con objetivos claramente políticos, bajo el pretexto del asesinato de un individuo de raza negra de parte… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- «Cuando la Política Pesquera Nacional no se maneja desde Argentina» Ya vimos que la ONG OPRAS propicia «evitar la pesca ilegal», propósito muy loable, pero, sinceramente, en 50 años de participar activamente y, sobre todo de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La frivolización del coronavirus por parte de Trump así como su dilación en la adopción de medidas quirúrgicas en los principales focos de transmisión del coronavirus de EEUU ha derivado en una auténtica pesadilla con sus… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Como lo prometido es deuda, continuamos aquí con el segundo comentario sobre este tema tan controversial. Recuerden, nunca antes en la historia de las pandemias o epidemias se había encerrado a las personas sanas; siempre se… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Una ONG desconocida, denominada OPRAS (Organización para la Protección de los Recursos del Atlántico Sur) que, por su integración sería un brazo de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CAPECA), después de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La deriva totalitaria sufrida por EEUU durante el mandato de George W. Bush provocó que en nombre de la sacro-santa seguridad del Estado se llegara en la práctica a anular el principio de inviolabilidad (habeas corpus)… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- La Organización Mundial de la Salud, OMS o WHO (por sus siglas en inglés) en su sitio oficial nos da una interpretación sobre la palabra salud, dice así: «La salud es un estado de completo bienestar… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras la implementación por el Gobierno de Sánchez del Estado de Alarma debido a la crisis del COVID-19, la sui generis democracia española habría devenido en una seudoautocracia en la que todos los poderes quedan concentrados… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Hacia fines de 1700 España traía negros al Caribe y al Virreinato y, se llevaba las mercaderías baratas, producto de la mano de obra esclava que ella preveía. Es decir, nos canjeaba negros destinados a producir… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El Atlántico Sur Argentino está siendo internacionalizado, como el medio oriente con el petróleo. Dos países -el Reino Unido y China- con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU y, España, que… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Europa estaría sufriendo una aguda crisis identitaria agravada por la pandemia del COVID-19 y la posterior entrada en recesión de las economías de la Eurozona lo que agudizará las fuerzas centrífugas por lo que no sería… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La pandemia del COVID-19 podría provocar la irrupción en el escenario geopolítico de América Latina de una nueva ola negra involucionista que consistirá en la implementación de “golpes de mano blandos“ con el objetivo inequívoco de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Entre los “perdedores de la globalización” además de afroamericanos y latinos aparecen por primera vez jóvenes universitarios endeudados y adultos blancos de más de 45 años sin estudios universitarios y con empleos de bajo valor añadido… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Los números de contagiados y muertos que se ven todos los días en las noticias acerca de lo que dicen es una pandemia producto del llamado COVID-19 son tristes, nadie lo puede negar, pero son cifras… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Entre los “perdedores de la globalización” en EEUU, además de afroamericanos y latinos aparecen por primera vez jóvenes universitarios endeudados y adultos blancos de más de 45 años sin estudios universitarios y con empleos de bajo… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, exigido por vigésimo octavo año consecutivo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y aprobado de forma abrumadora por 187 votos a favor,… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑