Por Germán Gorraiz López.- La conjunción de una nueva crisis del petróleo que podría elevar los precios hasta los 100 $ el barril para finales del 2018 con la excesiva fortaleza del Dólar podría provocar una ciclogénesis económica en América… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica del fracking (especie de panacea universal que resolverá los problemas energéticos de la Humanidad)… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Asistiremos en el Trienio 2018-2020 a la irrupción en el escenario geopolítico de América Latina de una nueva ola negra involucionista que consistirá en la implementación de “golpes de mano blandos“ con el objetivo inequívoco de… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- El comunismo en el Siglo XX apareció como un cáncer que hacía metástasis. Por todo lado, Ariel Peña Gonzáles escribió: “Sin lugar a duda, el marxismo-leninismo no sólo es el principal enemigo de los pobres, sino… Seguir leyendo →
Por Giuliano Iezzi.- Como todo socialista, en cuanto accede al poder y solo para comprar popularidad reforzando así su poder, comienza a distribuir bienes y servicios sin la contrapartida de una generación de los mismos. O sea que le quita… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La economía global estaría amenazada por la aparición de medidas neo-proteccionistas en los países del Primer Mundo, especialmente tras la firma por Donald Trump de la orden ejecutiva “Buy American, Hire American” (compra americano, contrata americanos)… Seguir leyendo →
Por Mario Sandoval.- La denominada asociación hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, tiene una retórica (virtual) de la defensa y garantías de los derechos humanos, y una acción real que es… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El padre de la Constitución argentina, Juan Bautista Alberdi en su libro “El Crimen de la Guerra”, escrito en 1872, afirma que “las guerras serán más raras a medida que la responsabilidad por sus efectos se… Seguir leyendo →
Por Kitty Sanders.- Durante décadas la Unión Soviética llevó a cabo una política exterior agresiva y traumática para los países de su influencia, en particular, con su política de difusión y exportación del terrorismo, la creación de zonas de inestabilidad… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El Tardofranquismo sería hijo del Tejerazo o golpe blando de 1981 en el que los líderes políticos confinados en el Congreso fueron “invitados” a aceptar un acuerdo tácito por el que se declaraban intocables el establishment… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El milagro económico del paraíso neoliberal de Rajoy tendría como efectos colaterales el incremento desmesurado del trabajo precario en España (más de 6 millones de personas), la desaparición del mito del puesto de trabajo vitalicio (… Seguir leyendo →
De acuerdo a su web, Cambridge Analytics (SCL Group) supo tener un representante en Argentina, aunque en marzo de 2017 borró los datos y solo dejó un teléfono de contacto. Desde El Disenso reconstruimos la información y dimos con la… Seguir leyendo →
Por Mario Sandoval.- Luego de la primera alerta que manifestó el embajador español en Argentina Javier Sandomingo Núñez, sobre la inseguridad jurídica, la falta de control de la inflación…, ahora en una reciente entrevista periodística de Infobae, el embajador de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La autocracia, del griego autos (por sí mismo) y kratos (poder o gobierno), sería la forma de Gobierno ejercida por una sola persona con un poder absoluto e ilimitado, especie de parásito endógeno de otros sistemas… Seguir leyendo →
Por Carlos Pissolito.- Mientras por estas tierras, parroquialmente, se discuten temas vinculados con la denominada agenda de género, una vez más se reafirma aquella sabia sentencia de que la verdadera política es la internacional, otros importantes sucesos se desarrollan en… Seguir leyendo →
Por Mario Sandoval.- Entre una Argentina real y otra virtual. En la Argentina real, el presidente de la Nación declaró públicamente que: “…tenemos un grave problema con la calidad de la enseñanza…”, sin provocar con ello la histeria de los… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La economía global estaría amenazada por la aparición de medidas neo-proteccionistas en los países del Primer Mundo, especialmente tras la reciente firma por Donald Trump de la orden ejecutiva “Buy American, Hire American” (compra americano, contrata… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía, empleado por Tomas Moro para designar a un lugar o sociedad ideal. Así, distopía sería… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑