Por Jorge Azar Gómez.- El presidente Tabaré Vázquez se puso furioso cuando directamente lo acusaron de deshonesto y mentiroso. A los gritos y desencajado, Vázquez respondía con su mentira más grande: «no soy mentiroso», «no soy deshonesto». Como las mentiras… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El Brexit y el triunfo de Trump escenificaron el finiquito del “escenario teleológico” en el que la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y… Seguir leyendo →
Por Mario Sandoval.- En las 60 reuniones del G-20, principal foro internacional de cooperación económica, financiera y política (y la cumbre de líderes del 30 de noviembre y 1 de diciembre), la agenda de discusiones estará orientada en temas fundamentales… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras la fachada neoliberal de la Alianza del Pacífico se escondería un refinado proyecto de ingeniería geopolítica cuya finalidad última sería dinamitar el proyecto político-integracionista representado por la UNASUR e intensificar la política de aislamiento de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica del fracking (especie de panacea universal que resolverá los problemas energéticos de la Humanidad)… Seguir leyendo →
Por Rodolfo Patricio Florido.- Un tema que afecta a nuestro país, al Paraguay y al Uruguay está sacudiendo la seguridad de la región. Fuerzas de Seguridad e Inteligencia de los tres países y de los EEUU están observando y no… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Las bases del gran Próximo Oriente se establecieron en el Pacto del Quincey (1945) siguiendo la doctrina de los acuerdos franco-británicos Sykes-Picot de 1916 que favorecían la división regional del poder en zonas de influencia y… Seguir leyendo →
Por Sandro Magister (L’Espresso).- Hace casi cinco años que Jorge Mario Bergoglio es Papa. Pero todavía no ha puesto los pies en su patria, Argentina, aunque ya se ha llegado a siete países latinoamericanos y en los próximos días visitará… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El Brexit y el triunfo de Donald Trump supusieron el ocaso del “escenario teleológico” en el que la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos… Seguir leyendo →
Por Sandro Magister (L’Espresso).- Está por llegar un nuevo libro sobre el papa Francisco que ya suscita discusiones, mucho antes de su salida a la venta, anunciada para el 26 de febrero: Lost Shepherd: How Pope Francis is Misleading His… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El biólogo Lyan Watson en su obra “Lifetide” publicada en 1979 afirma que “ si un número suficientemente grande de personas (Masa Crítica) adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las cosas, esto se propagará… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- La Armada de Brasil acaba de dar un paso más hacia su hegemonía en el Atlántico Sur, con la compra del portahelicópteros Ocean a la Royal Navy. El mismo, según informa la nota de Poderío… Seguir leyendo →
Por Mario Sandoval.- La Alcaldía de París, junto con la Asociación Pachamama Francia organizan una exposición sobre el Che Guevara entre 20 diciembre y 17 febrero 2018. La alcaldesa socialista Ana Hidalgo expresó en su cuenta Twitter que «con la… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La economía española se ha basado en el último decenio en la conocida “dieta mediterránea”, (cuyos ingredientes principales eran el “boom” urbanístico, la exportación, el turismo y el consumo interno), fórmula que creaba excelentes platos minimalistas,… Seguir leyendo →
Baba Vanga, vidente fallecida en 1996 a los 85 años de edad, cobró fama mundial por sus predicciones de los sucesos más significativos de la historia moderna, como el ataque al World Trade Center el 11 de septiembre de 2001,… Seguir leyendo →
El buque HMAS AE1, el primero de los submarinos Class E de la Marina Real australiana, desapareció misteriosamente el 14 de septiembre de 1914 con 35 tripulantes a bordo. Los restos del navío fueron hallados en aguas de las islas… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Las noticias procedentes de Venezuela no se terminan. En ese país, a falta de gobierno, la gente se las ingenia para sobrevivir; a falta de billetes de gran denominación, los venezolanos se las han ingeniado para… Seguir leyendo →
La agencia Bloomerg publicó su Guía del Pesimista, una lista de posibles escenarios que podrían amenazar la estabilidad global durante los próximos 10 años, concretamente hasta 2028. El medio subraya que dicho ranking no es ningún pronóstico, sino que pretende… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑