Por Carlos Vilchez Navamuel.- Hace sólo unos días la prensa internacional comunicó una noticia que causó un polvorín en la vida de los venezolanos. Univisión, por ejemplo, nos informó que: “La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció la convocatoria… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Brasil en los últimos años ha sufrido una crisis política sin igual producto del gran problema que experimenta la sociedad en la mayoría de los países. Nuestra región no se salva de este mal. La corrupción… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Apenas casi 6 años después de haber dejado la presidencia, Lula tiene una condena de 9 y medio. Lo de apenas no es porque 6 años sea tiempo escaso, es solo por comparación con la escala de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Acuciada por la elevada dependencia energética (más del 50%), la alta volatilidad de los precios del gas y petróleo debido a factores geopolíticos desestabilizadores y la imperiosa necesidad de la garantía de un aprovisionamiento seguro de… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- El sábado 8 de julio de 2017, el TSJ de Venezuela otorgó el arresto domiciliario (casa por cárcel) al líder opositor Leopoldo López, quien se encontraba recluido desde el 18 de febrero de 2014 en la… Seguir leyendo →
Por María Celsa Rodríguez.- El discurso del Presidente Donald Trump en Varsovia (Polonia), quedará en los anales escrito sobre el mármol de la historia de los mejores discursos que se han escuchado. Cargado de emoción, hizo resaltar los valores de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía, empleado por Tomas Moro para designar a un lugar o sociedad ideal. Así, distopía sería… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Norcorea amenaza con un misil que puede llegar a EEUU. Esta noticia preocupa al mundo porque acerca el fantasma de la guerra. Pero es más que eso porque en Corea del Norte hay un gobierno dominado… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La Cumbre del G20 que se celebrará el 7 y 8 de Julio en Hamburgo tendrá como eje central de sus debates la reactivación del comercio mundial y la defensa del Acuerdo del Clima de París…. Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- En su libro “La CIA en España” (Editorial Debate), el periodista de investigación Alfredo Grimaldos asegura que la llegada al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Con Trump asistiremos al finiquito de la Unipolaridad de Estados Unidos y de su papel de gendarme mundial y su sustitución por la nueva doctrina de la Multipolaridad o Geopolítica Inter-Pares, formado por la Troika EEUU,… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Rusia y China sellaron un estratosférico contrato petrolero que se convierte en uno de los mayores de la historia de la industria energética por el que la empresa rusa Rosneft (la mayor petrolera del país), suministrará… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La irrupción mediática de Edward Snowden, ex-técnico de Booz Allen, sub-contrata de la CIA, confesando ser el autor material de las filtraciones a The New York Times y The Guardian sobre el programa PRISM (espionaje de… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- El diccionario de la Real Academia Española define la palabra democracia así: En su 1ra. acepción dice: Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos. 2da. País cuya forma de… Seguir leyendo →
Por Armando Ribas.- La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha provocado a mi juicio una mayor confusión política en el mundo. Pero no nos engañemos; esa confusión viene de antes y la diferencia es que a mi… Seguir leyendo →
Por Rodolfo Patricio Florido.- ¿Alguien cree que alguna explicación ideológica puede mitigar que un informe no político ni partidario afirme taxativamente que el 80%, leyó bien, el 80% de los niños venezolanos de menos de 5 años sufren desnutrición? Esto… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Como explica el escritor Samuel Huntington en su libro “The Third Wave” (Tercera Ola, 1991), el mundo ha pasado por tres olas de desestabilización y democratización. Según Huntington, una ola de democratización sería “un conjunto de… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Qué tiene que decir alguien que vive en el cono sur de América del Sur sobre los ataques cada vez más seguidos del fanatismo islámico en Europa, sobre todo en Inglaterra y Francia. Cualquiera podría decir, métase… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑