"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Internacional

El pacifismo alcahuete y la posguerra antisubversiva

Por Nicolás Márquez.- Recuerdo que en marzo del año 2011 estando yo unos días en Bogotá, fui invitado a la Universidad Javeriana a dar una charla a alumnos de derecho de quinto año, cuyo tema a tratar era la guerra… Seguir leyendo →

El mundo está en guerra, en Argentina también

Por Mario Sandoval.- La guerra jurídica como arma política “…los criminales, amparados por la impunidad, se lanzan a perpetrar nuevos crímenes, alentados con la esperanza del premio que les aguarda, al tiempo que el inocente no sólo no puede contar… Seguir leyendo →

Malcorra no se da por vencida e intenta que la voten en la Asamblea General

Por Guillermo Cherashny.- Si bien Susana Malcorra, la canciller argentina, felicitó a António Guterres, el ex premier portugués y ex secretario general de la ACNUR, quien fue consagrado por las quince naciones del Consejo de Seguridad de la UN, ya… Seguir leyendo →

Tras ganar el NO, Colombia pide un nuevo acuerdo de paz

Por Carlos Vilchez Navamuel.- Colombia dijo NO al acuerdo firmado entre las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos en el plebiscito efectuado el pasado domingo con una abstención de más del 60%, los resultados en las urnas han… Seguir leyendo →

El no del pueblo colombiano

Por Alberto Buela.- Desazón, desconcierto, confusión es lo que ha provocado “el no” del pueblo colombiano al acuerdo de paz entre su gobierno y las FARC entre los mass media internacionales y sus esbirros, los analfabetos locuaces que fungen de… Seguir leyendo →

Tal para cual

Por Hernán Andrés Kruse.- Pese a no haber tenido una relación de años, los presidentes de Argentina y Brasil mostraron una gran empatía al reunirse el lunes en Buenos Aires. La breve visita de Michel Temer a Argentina fue un… Seguir leyendo →

El ejemplo de Colombia

Por María Lilia Genta.- Colombia dijo no a la farsa de una “paz” fraguada en Cuba. El no de la mitad que votó. ¿Y cómo llamaríamos a la actitud del sesenta por ciento que ni siquiera tomó en serio el… Seguir leyendo →

Shimon Peres

Por Manuel Lichtenstein.- Ha muerto Shimon Peres, acontecimiento que como noticia, nos arruga el corazón. Ha muerto Shimon Peres, ha muerto un hombre de dejó una imborrable estela en su pasado como un grande que difícilmente nos encontremos con un… Seguir leyendo →

Juan Manuel Santos ¿desenmascarado?

Por Carlos Vilchez Navamuel.- El actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, está festejando el acuerdo que se firmó recientemente con las FARC. Solamente falta que los colombianos voten por el sí al plebiscito que se realizará en Colombia… Seguir leyendo →

Malvinas, soberanía y pesca

Por César Augusto Lerena.- La pesca marítima en el Atlántico Sur ha estado siempre presente en las negociaciones de Malvinas. Pareciera un tema menor que los gobiernos de turno ofrecen como moneda de cambio; ya sea, para buscar su reinserción… Seguir leyendo →

Malcorra sigue «vendiendo» que tiene chances de ganar en la ONU

Por Guillermo Cherashny.- En la elección para la Secretaria General de las Naciones Unidas ya se produjeron cuatro rondas y en todas ella Susana Malcorra, la canciller argentina, no superó los 7 votos a favor y tiene 7 en contra… Seguir leyendo →

¿Pocos sacerdotes célibes? Pues entonces demos paso a los sacerdotes casados

Por Sandro Magister (L’Espresso).- Es el remedio en el que piensan el cardenal Hummes y el Papa Francisco debido a la falta de clero, empezando por la Amazonia. Pero también en la China del siglo XVII los misioneros eran pocos… Seguir leyendo →

Nace Narcolombia, capital Tarifa

Por Federico Jiménez Losantos (Libertad Digital).- Este domingo, en el que Marianono y Pedronono, secuestradores de la democracia, revalidarán su derecho a llevarnos a las urnas cualquier Navidad, verá el parto asistido del primer narcoestado de la historia, cuya cuna… Seguir leyendo →

El hombre soberano

Por Simon Black desde Nueva York (Sovereign Man).- Me encuentro hoy en Nueva York para reunirme en esta semana con el Primer Ministro de una nación caribeña para hablar del tema relativo al programa que tiene dicha nación mediante el… Seguir leyendo →

Los 13 motivos por los que Trump ganará las elecciones en Estados Unidos

Un profesor universitario aplica este método para acertar el ganador desde 1984. Las encuestas en Estados Unidos dan, una tras otra, la victoria a Hillary Clinton en las elecciones presidenciales de noviembre. El candidato republicano, Donald Trump, sufre la publicidad… Seguir leyendo →

EXCLUSIVO: Hackers rusos atacan 85 empresas, incluyendo Steam, Apple Pay y Amazon

El iPhone 7 (izq.) y el 7 Plus (der.). Hackers rusos están atacando varias empresas internacionales, entre ellas Apple, Ebay y Amazon (Kazuhiro Nogi/AFP/Getty Images). Un grupo de hackers rusos está lanzando ciberataques para robar credenciales de usuarios de la… Seguir leyendo →

Malvinas: verdad y consecuencia

Por Jorge Raventos.- En relación con la cuestión Malvinas el gobierno está envuelto en una nube de equívocos. Su aproximación al tema (y lo mismo podría decirse de las líneas centrales de la política exterior) es una continuidad de la… Seguir leyendo →

Debut presidencial en la ONU

Por Hernán Andrés Kruse.- El debut del presidente de la nación en el recinto de la Asamblea General de las Naciones Unidas se vio opacado por una serie de idas y vueltas surgidas a raíz del comienzo de un supuesto… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑