La presente reflexión obedece a la necesidad de aclararle a los periodistas y psicólogos que han salido a «examinar» -o denostar «científicamente»- la reacción de Alfredo Casero en el programa de Majul. Un «puñetazo» en la mesa que transpone todas…
El Señor Rodríguez Larreta anunció ostentosamente la finalización de las obras del primer tramo en la Avenida del Libertador, proyecto que según él sostiene beneficiará la circulación de personas. Cabe destacar que esta obra no sólo no es prioritaria sino…
El viernes pasado la vicepresidenta de la Nación estuvo en el feudo de Jorge Capitanich para recibir una importante distinción académica. Hacía tiempo que Cristina no le hablaba a la opinión pública. Y no la defraudó. Tal es así que…
En los comienzos de la especulación griega las palabras «sophos» y «sophía» significaban la búsqueda del conocimiento de las cosas o afán de sabiduría, el arte de vivir rectamente. Luego esta tendencia degeneró en falacias cuyos fines apuntaban a conseguir…
La Constitución Nacional de 1853 establece en su artículo 1º que: “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal.” La República se compone de tres poderes iguales en importancia, independientes y que se controlan entre sí,…
“Porque la fidelidad eterna es inhumana, y la traición, humana”. Jo Nesbø Por primera vez, después de ochocientas treinta y seis semanas, no pude escribir mi columna y enviarla a tiempo; ayer a la madrugada, murió un amigo del alma,…
La Semióloga de la Nación ha explicado lo que es «debate» y lo que es «pelea». Cristina Kirchner en su insólito discurso pronunciado en El Chaco, entre muchas cosas -una infumable melange de etimologías y desbordes lingüísticos-, ha manifestado: “Dicen…
Mientras unos pocos especuladores nadan en mares de abundancias, muchos trabajadores angustiados no llegan a cubrir sus necesidades básicas alimenticias. El pobre vive precariamente acorralado por carecer de lo que merece, mientras los especuladores ladrones del sudor ajeno despilfarran lo…
En las últimas horas se acentuó la embestida de Cristina contra el presidente. Según Andrés “Cuervo” Larroque, “Alberto siempre se jactó de que Cristina no escuchaba y él era el tolerante. Bueno, que escuche. Siempre dijo en todos los discursos…
Si yo pudiera desear que lo que escribo lo leyera el espíritu de un ser que volviera del otro mundo y por ventura respondiera a mis inquietudes, tal vez la luz de la llama que alumbra la esperanza, alcanzaría a…
La principal alianza opositora al gobierno actual ha denotado en los hechos ocurridos durante los últimos días que carece de un liderazgo unificado así como también ha evidenciado sus debilidades en materia de estrategia, planificación y coordinación de acciones. Por…
Los otros días llegó a mi WhatsApp una noticia breve, recuadrada, donde se afirmaba que en Dinamarca aquellas personas que reciben alguna ayuda del gobierno no están habilitadas para votar. Lo primero que hice fue chequear la veracidad de la…
Cuando Gilles Deleuze y Félix Guattari escribieron «Capitalismo y esquizofrenia» en dos libros fundamentales: el Antiedipo (1972) y «Mil mesetas» (1980), expusieron lo que para ellos era la antitesis o cara opuesta del sistema capitalista imperante, incluyendo las ideas y…
En opinión de Jorge Luis Borges (1899-1986), el más culto, famoso y polémico escritor argentino de la historia, la democracia como sistema no era entre nosotros sino “un abuso de la estadística; una superstición muy difundida porque la gente no…
Desde la crisis del 2001-2002, la Argentina que quería Alberdi, republicana representativa y federal, dejó de ser una aspiración; diputados y senadores no respondieron a quienes los votaron en las provincias; en virtud de la lista sábana y del unitarismo…
“El precio de la libertad es su permanente vigilancia”. Thomas Jefferson No ignoro que lo que sucede en la Justicia, pese a su esencial importancia institucional y republicana, nada tiene que ver con las cotidianas preocupaciones de la sociedad, cuyas…
El señor Tito de Palermo tuvo la gentileza de publicar un breve comentario a mi artículo sobre la génesis del kirchnerismo. El autor menciona el excelente libro de Juan José Sebreli titulado “Crítica de las ideas políticas argentinas”, haciendo énfasis…
El Frente de Todos retorna al diálogo interno constructivo o le aguarda un rotundo fracaso electoral y con esto un regreso a los días más tristes de los trabajadores y de los humildes de la patria. “¡La organización vence al…
El diccionario de la RAE dice que “coalición” significa unión transitoria de personas, grupos políticos o países con un fin determinado. Viene del latín, “colescere” es decir juntar, reunir. Además de tener un fin determinado, ¿qué más tienen en común…