Por Carlos Tórtora.- Silvina Batakis, con el anuncio de las medidas de ajuste en sintonía con lo acordado con el FMI, está consiguiendo un efecto político que favorece su estabilidad. Para empezar. la oposición se llamó en líneas generales a… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En una tregua forzada por las circunstancias, Cristina Kirchner y Alberto Fernández se dan tiempo para enhebrar sus ilusiones de resurgir. El presidente creería que su reunión con Joe Biden el próximo 25 puede redituarle el pasar… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Desde hace varios meses está instalado en el tablero político que Cristina Kirchner estaría trabajando en un Plan B para el caso de que, como indican hoy la mayor parte de las encuestas, el kirchnerismo no estuviera… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Distintas versiones coinciden en señalar que en los últimos días Alberto Fernández amenazó con renunciar, de lo cual lo habrían disuadido Vilma Ibarra y otros miembros de su entorno. Estas amenazas de renuncia tienen un claro destinatario:… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ya es historia antigua por qué renunció Guzmán pero está claro que el presidente no escucha y hace lo que quiere y tiene el convencimiento de que la economía crece mucho y que sólo hay especuladores en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La reunión de tres horas de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y el posterior discurso de esta última en El Calafate dejaron instalada la existencia de una tregua. La interpretación de la misma es que ambas figuras… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Dos indicadores políticos se activaron inmediatamente después de la asunción de Silvina Batakis. El primero es que varios operadores de Cristina Kirchner dejaron trascender que ésta no se bajará de sus críticas al gobierno y que seguirá… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Hace ya muchos años Joao Manuel Serrat inmortalizó una frase digna de Perón: “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”. En términos políticos, la renuncia de Martín Guzmán, que mejor cabría interpretar como… Seguir leyendo →
Por Jorge Raventos.- La renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía, disparada el sábado 2 de julio por la tarde a la hora exacta en que Cristina Kirchner desgranaba en Ensenada un nuevo discurso destinado a perfeccionar la corrosión… Seguir leyendo →
Por Jorge Castro.- El sector agroalimentario argentino es un complejo productivo que abarca desde la producción primaria hasta la investigación científica y biotecnológica de avanzada profundamente insertada internacionalmente, mediada por la actividad agroindustrial de una industria aceitera y de harina… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El equilibrio inestable en el vértice del poder comienza a modificarse a partir de la asunción de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía. Cristina Kirchner ganó la batalla por el control del palacio de hacienda y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Es probable que Martín Guzmán haya evaluado que le esperaban semanas nefastas con el dólar en alza, las reservas del Banco Central cayendo, la segmentación tarifaria en crisis y el malestar social en aumento. Como ejemplo, la… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Fuentes muy informadas sostienen que Cristina tomó nota de que el presidente la quiere correr por izquierda en un intento de quitarle las banderas al cristinismo y La Cámpora, de ahí su posición pro Venezuela, la visita… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El presidente se corrió definitivamente de la gestión y le dejó el gobierno al ministro de economía, a quien el mercado le dio la espalda restringiendo el crédito interno, la única fuente de ingresos que todavía le… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La escapada del dólar es simétrica con la sensación de que Alberto Fernández está perdiendo el poco poder que le quedaba. Este último tramo de la decadencia presidencial tuvo su punto inicial con el despido de Matías… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández viajó a la cumbre del G7 en Munich en medio de un aumento de su debilidad como presidente. Lo hizo llevando consigo a un alterado Sergio Massa, que ahora sufre las amenazas de algunos dirigentes… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Cristina Kirchner ocupa cada vez más el centro de la escena achicando el margen de acción del presidente. La opinión de la vicepresidenta de que los planes sociales deben ser administrados y controlados por el estado y… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Cuando se conoció la noticia del avión venezolano-iraní, Agustín Rossi, el nuevo jefe de los espías, dijo que los iraníes les enseñaban a volar a los venezolanos, o sea, que eran instructores de vuelo. En realidad, eso… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑