Por Ovidio Winter.-
Escribo esta Carta movido por la admiración hacia un profesional que ha sido valiente al extremo, amén de consecuente con sus ideales de justicia, que son los que motivan a quienes como él eligen al derecho como carrera universitaria.
Quienes se habrán llevado una sorpresa mayúscula fueron aquellos que pensaron que Luciani sería un camporista más de los muchos que poblaron el poder judicial durante el kirchnerismo (Julián Alvarez, uno de ellos, a sus 32 años fue Secretario de Justicia del Ministro Julio Alak, aunque las decisiones las tomaba él, tanto como que fue uno de los que formaban el círculo íntimo (junto a Wado de Pedro y el Perro Larroque) de Máximo Kirchner durante las trasnoches de Play Station en Santa Cruz.
Luciani fue nombrado por la ex Presidenta CFK y nadie imaginaba entonces, cuando la Procuradora Gils Carbó, designada también por CFK para ocupar el cargo que había dejado vacante Esteban Righi (que renunció luego de la denuncia realizada y transmitida en televisión por el vicepresidente Boudou al estudio donde el procurador era asociado) le cambió el lugar de destino (había sido asignado a una fiscalía de Rosario) pero debido a su puntaje y antecedentes lo quiso tener cerca suyo, en Comodoro Py, nadie imaginó que este fiscal iba a ser fiel a su verdadera vocación, la justicia, aunque para ello debiera enfrentar los riesgos que sobrevienen cuando se investiga a un poder omnímodo y mafioso, que le hizo llegar una velada amenaza, de boca del ex Presidente Fernández, quien en televisión dijo que esperaba que no se suicidara, como lo había hecho Nisman.
Junto al Fiscal Mola, durante más de 3 años analizaron, una por una las licitaciones y contratos de Vialidad desde 2003 hasta finales de 2015 (cuando asume el presidente electo, de la oposición, en las elecciones de noviembre de ese año).
Fue así que al momento de presentar la apelación de la fiscalía en el juicio en el que terminó condenada la ex Presidenta de la Nación (considerada responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública) fueron tan contundentes y claras sus exposiciones (a lo largo de 9 audiencias), con fotocopias de licitaciones, contratos, videos filmados desde un dron que recorría desde un extremo al otro las obras licitadas y ganadas que quedaron inconclusas o no realizadas (aunque sí pagadas por el Estado) que sólo dejaron margen para que la estrategia de la defensa se circunscribiera a pedir el apartamiento del fiscal y juez de la causa por haber participado como integrantes de un club amateur que jugaba al fútbol en las canchas de Los Abrojos (de M.Macri) sumado al caballito de batalla de los Kirchner desde que la justicia empezó a investigar los varios frentes “non sanctos” de la famiglia, la palabra “lawfare” de la cual se aferraron sus defensores para declamar a los 4 vientos que esas investigaciones no eran otra cosa que persecución política al gobierno popular que tanto hubo luchado por “los pobres contra la oligarquía prebendaria y las fuentes del poder”.
10/07/2025 a las 6:15 PM
Pero ahora parece que retiró el pedido para que la Condenada fuera a cárcel común.
12/07/2025 a las 5:46 PM
Excelente resumen de Ovidio, de lo actuado por el fiscal Luciani.