Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 111 de 792

Rarezas y curiosidades

Por Enrique Guillermo Avogadro.- …¡qué extraña y formidable carrera la de aquel hombre! De repente aparece en la escena con los dos rayos azules de sus ojos… Es cosa de un instante. Repentinamente se ve que ya no queda más… Seguir leyendo →

Internet, su patrono y ahora, su santo

Bernardino Montejano.- Internet es un medio, tan medio como un cuchillo, aunque más complicado. Como el cuchillo, que puede servir tanto para cortar un bife cuanto para matar a un inocente. El Evangelio nos previene de aquellos que pueden mandar… Seguir leyendo →

Milei y el saqueo de la Argentina

Por Hernán Andrés Kruse.- En 2003 Editorial Sudamericana publicó un libro de María Seoane titulado “El saqueo de la Argentina”. Es una magnífica descripción del saqueo ejecutado por los gobiernos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa entre 1989… Seguir leyendo →

¿Y qué pensaban?

Por Italo Pallotti.- Establecer un diagnóstico sobre el porvenir de los argentinos no es tarea fácil. Hubo una filosofía del “dolce far niente” que se prolongó desde hace más de ocho décadas. Nació por los años 40 y se propagó… Seguir leyendo →

¿Qué pasaría si se cae la ley Bases?

Por Carlos Tórtora.- El tratamiento de la Ley Bases pasó para la semana que viene ante los numerosos pedidos de reformas de la oposición. Algunos se preguntan si el silencio de Javier Milei sobre el tema no obedece a la… Seguir leyendo →

El juicio o proceso tiene que ser individual

Por Bernardino Montejano.- Hace muchos años, Roberto Brie, un gran pensador argentino, que murió integrando la Comisión Directiva del Instituto de Filosofía Práctica, organizó un curso sobre destacados escritores en el Colegio Alemán de Temperley y me convocó para hablar… Seguir leyendo →

El martirio de Argentino del Valle Larrabure

Por Hernán Andrés Kruse.- La vida del mayor Argentino del Valle Larrabure cambió para siempre el sábado 12 de agosto de 1974. En realidad, ese día fue el último que vivió como persona libre. Por la tarde Larrabure estuvo en… Seguir leyendo →

Milei: Autopistas por peaje, bacheo general y cobro a camiones

Por Sergio Antonio Graziano.- La infraestructura de rutas del país está destruida. Es peligroso transitar. Es letal transitar con autos de familia. Los pozos semejan cráteres y su profundidad y bordes verticales y filosos son una trampa mortal para cualquier… Seguir leyendo →

Un acto para reafirmar la identidad

Por Carlos Tórtora.- El acto de anoche en el Luna Park tuvo un tono monocorde carente de presencialidad política. Javier Milei se dedicó a pasear por los clásicos de la economía liberal entrando muy poco en el terreno de la… Seguir leyendo →

El comienzo de la cruzada (al rescate de España)

Por Paul Battistón.- Un marroquí abofeteando una mujer en el metro para que le desocupe el asiento es el retrato de una España que se muere apuñalada por la traición de la progresía anti corridas pero embebida de indignación hipócrita… Seguir leyendo →

China, Iglesia, totalitarismo

Por Bernardino Montejano.- En otros tiempos, la Iglesia constituyó una muralla contra el totalitarismo, que según el teólogo protestante -tan cercano- Emil Brunner, es el gran entuerto de los tiempos modernos y contemporáneos. Pongamos un ejemplo: el del nazismo, que… Seguir leyendo →

Milei y un discurso propio de un megalómano (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Hay que destruir esa idea parasitaria que ha aprendido en Occidente que dice que la tarea del Estado, o sea, del burócrata, es controlar cada aspecto de la vida de los ciudadanos. Esa idea de que… Seguir leyendo →

Milei prepara un escenario electoral de todo o nada

Por Carlos Tórtora.- Ser aliado de este gobierno es una de las experiencias más difíciles de la política. Durante tres meses, un grupo de gobernadores le dio sustento político al oficialismo con la expectativa de arribar a la brevedad a… Seguir leyendo →

El populismo autocrático de Milei

Por Germán Gorraiz López.- La estrella del firmamento neoliberal argentino, Javier Milei se habría convertido en el vivo reflejo de la incongruencia trumpiana y habría conseguido suplir su bisoñez en la gestión pública con el impacto mediático de sus intervenciones… Seguir leyendo →

Rosas y Kicillof

Por Bernardino Montejano.- Juan Manuel de Rosas fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Axel Kicillof lo es en la actualidad. Al comenzar su gobierno, en el año 2020, Kicillof recibió en préstamo del presidente Alberto Fernández, para… Seguir leyendo →

¿Quién arrojó la primera piedra?

Por Oscar Edgardo Garcia.- Pedro Sánchez, los funcionarios de su gobierno y los dirigentes de su partido político continúan con la campaña que iniciaron hace un tiempo inmiscuyéndose indebidamente en el terreno político de la Argentina y no cesan de… Seguir leyendo →

Milei y un discurso propio de un megalómano (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- La megalomanía “es un trastorno psicopatológico caracterizado por fantasías delirantes de poder, relevancia, omnipotencia, grandeza y por una hinchada autoestima” (Wikipedia, la Enciclopedia Libre). Luego de leer el discurso del presidente de la nación en el… Seguir leyendo →

Milei se capitaliza políticamente sólo en lo externo

Por Carlos Tórtora.- La pelea con Pedro Sánchez le dio a Milei un poco más de protagonismo internacional, permitiéndole tapar en alguna medida la ausencia de gestión política del gobierno, para no hablar de la gestión administrativa. Según distintas fuentes,… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑