Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 118 de 797

La explotación sindical

Por Roberto Fernández Blanco.- Sindicalismo, la más nefasta y dañina organización oligárquica de afanípteros parásitos sociales improductivos y destructivos, falsarios administradores que medran con la abusiva expoliación de los trabajadores productivos que son los que generan y multiplican la riqueza… Seguir leyendo →

Una cuestión insoslayable: la democracia sindical (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA DEMOCRACIA SINDICAL EN LATINOAMÉRICA “En el continente europeo los sindicatos estuvieron fuertemente vinculados a los partidos socialdemócratas. Estos representaban sus intereses en el parlamento y promovían la extensión y el otorgamiento de nuevos derechos. En… Seguir leyendo →

Todo en crisis

Por Carlos Tórtora.- Javier Milei abrió la posibilidad de que el Pacto de Mayo se difiera para junio o julio. De este modo, el gobierno evitaría el ya desgaste de tener que firmar el acuerdo con la ley ómnibus sin… Seguir leyendo →

España: ¿Jaque de Puigdemont a Sánchez?

Por Germán Gorraiz López.- La denuncia del sicofante tardofranquista, el seudo sindicato Manos Limpias contra la mujer de Sánchez por «presunto tráfico de influencias», y la posterior admisión a trámite por el juez Peinado, se convirtió en todo un misil… Seguir leyendo →

La pena de muerte, ocasión de santidad

Por Bernardino Montejano.- Seguimos con los temas penales y queremos que los lectores conozcan la historia del asesino francés Jacques Fesch, condenado a muerte por homicidio, guillotinado en 1957, hoy en proceso de beatificación. Como no queremos confundir más, es… Seguir leyendo →

Una cuestión insoslayable: la democracia sindical (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El jueves 9 de mayo tuvo lugar el segundo paro de la Confederación General del Trabajo contra el gobierno de Javier Milei, quien asumió el 10 de diciembre del año anterior. Como lo han señalado los… Seguir leyendo →

¿Qué hará Milei si se sanciona la ley?

Por Carlos Tórtora.- JM está a punto de encontrarse con un triunfo político impensable apenas varios meses atrás. La aprobación de la Ley Bases por el Senado le permitiría al gobierno retomar la iniciativa política que perdiera con el rechazo… Seguir leyendo →

Gaza y el efecto underdog

Por Germán Gorraiz López.- La salvaje incursión de Hamas, con 1.200 personas asesinadas y cerca de 200 rehenes, fue aprovechada por Netanyahu para desatar en la opinión pública mundial el efecto Bandwagon o «efecto arrastre» que consiste en que» las… Seguir leyendo →

Es que “Todo tiene que ver con todo”, Cristina

Por Otto Schmucler.- “Cómo puede ser posible que, en este estado de situación, haya gente que apoya al Presidente”, se preguntaba ante sus feligreses, que la aman y creen ciegamente en ella a pesar de todo. Pero ellos difícilmente podrán… Seguir leyendo →

La Ley Bases: La clase obrera no irá al paraíso (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- Escribió Elizondo (*): En nombre de la “modernización laboral” “El nuevo capítulo sigue los lineamientos del capítulo IV del DNU 70/2023, pero excluyendo el artículo que criminalizaba el bloqueo de empresas en el marco de conflictos… Seguir leyendo →

Igualdad

Por Jorge Augusto Cardoso.- En referencia a nuestro himno, y con velada crítica al gobierno, Cristina K dijo: “No olvidemos entonces, junto a la libertad como un valor preciado, que nuestro himno también se inclina ante la noble igualdad. Las… Seguir leyendo →

Caputo y Villarruel, en el centro de los rumores

Por Carlos Tórtora.- Con persistencia, la campaña de acción psicológica sobre la renuncia de Luis Caputo se instaló fuerte en el gobierno. De acuerdo a una de las versiones circulantes, Javier Milei empieza a necesitar un responsable de que la… Seguir leyendo →

Piden que se investigue la capacidad de Milei

La presentación judicial la realizó el ex legislador porteño Raúl Padró ante el juzgado civil número 10. Ir al texto de la presentación: MILEI AL JUZGADO CIVIL 10

Los gordos históricos vs. los eternos rehenes de la extorsión

Por Italo Pallotti.- A nadie, en su sano juicio, se le ocurriría ponerle a un hijo que está intentando dar los primeros pasos mil obstáculos para que el intento por liberarse de la dependencia de un tercero, o simplemente del… Seguir leyendo →

La Ley Bases: La clase obrera no irá al paraíso (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En estos momentos los senadores nacionales están discutiendo en comisión la ley Bases que obtuvo media sanción el 30 de abril en la Cámara de Diputados. La pregunta central es la siguiente: ¿la ley Bases: beneficia… Seguir leyendo →

Se desinfla el Pacto de Mayo

Por Carlos Tórtora.- El hecho de que JM haya decidido dejar sin efecto el traslado del Te Deum del 25 a Córdoba es todo un indicador. Significa que el mismo gobierno le baja el precio al Pacto de Mayo, cuya… Seguir leyendo →

Luces y Sombras

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Cuando salgas de esa tormenta no serás la misma persona que entró en ella; de eso se trata la tormenta”. Haruki Murakami. En poco más de 150 días, Javier Milei ha cosechado triunfos impensables, que son… Seguir leyendo →

Striptease de Lousteau

Por Oscar Edgardo García.- Un «striptease» es un espectáculo en que la persona ejecutante se va quitando la ropa sensualmente ante los espectadores. Generalmente se realiza en clubes nocturnos pero en esta oportunidad estamos presenciando en el Honorable (?) Senado… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑