Por Italo Pallotti.- Hemos cometido tantos desatinos en nuestra Nación que ya no se pueden disimular a la hora de pasar revista a los hechos que, desde décadas y a hoy, nos cachetean con una realidad que preocupa. La dirigencia… Seguir leyendo →
Informe del Centro CEPA: La recaudación de los niveles nacionales, provinciales y municipales es trascendente para la ejecución de las políticas públicas y suele verse afectada por diversas razones. Una aproximación a la evolución real reciente de los Recursos de… Seguir leyendo →
* Usuarios viales indignados con el nuevo tarifazo de peaje en la Provincia de Buenos Aires * Autopista Buenos Aires-La Plata y Sistema Vial Integrado del Atlántico * Incremento abusivo, injustificado e irresponsable * Aumento que sólo sirve para la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 25 de febrero, El Cohete a la Luna publicó un artículo de Eduardo Rinesi titulado “Nido de ratas”. Escribió el autor: “No debe haber ningún antecedente, en la historia democrática argentina, de… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Tras el encuentro en el Vaticano (12 de febrero), el presidente afirmó: «El Papa se mostró satisfecho con el programa económico argentino». Aunque admitió «su preocupación por los sectores más vulnerables». Pero desde la Santa Sede… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- No se puede negar la originalidad de Javier Milei, porque ayer inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias, dejando en claro que se propone pactar con los gobernadores, soslayando al Congreso. El pacto del 25 de Mayo… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Hace pocos días visitó las Malvinas el ex primer ministro y actual canciller británico, David Cameron. El evento suscitó el repudio del más rancio nacionalismo criollo y un relativo silencio por parte de nuestro gobierno. Sucede… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El Tribunal Supremo de EEUU acordó este miércoles que decidirá sobre si «al expresidente Donald Trump le asistía la inmunidad presidencial» tras ser enjuiciado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020. Dicha decisión… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Los sucesivos aumentos de todas las prepagas son lideradas por Claudio Belocopitt. Pero lo raro es que ningún importante quiere aprovechar la oportunidad de incorporar a los que se caen del sistema, o sea, los que no… Seguir leyendo →
Por Juan Manuel Irala.- ¡Pobre Albertítere! No tiene suerte con las mujeres; todas las de su círculo cercano lo han dejado en “orsai”, y sin necesidad de VAR. Tan tranquilo estaba en su nuevo lugar de residencia en España; vino… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El escándalo de la contratación de seguros por parte de varios entes e instituciones públicas con la intervención de intermediarios trae a la memoria la época de «la plata dulce», denominación que obtuvo porque a los… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Los sindicalistas, en reunión cumbre de pensadores, dijeron que están obligados a tomar medidas por la situación actual. Esto según estos dinosaurios eternizados y su prole salvaje. Apelan al único acto que rompe con todas las formas… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “¿Cómo emerge este modelo en un mundo moderno sin continuidad con el pasado histórico, aunque invocando muy a menudo una edad de oro histórica de cooperación entre trono y altar en defensa de una comunidad religiosa… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una tregua tácita rige en las últimas 24 horas entre Javier Milei y la oposición. No hay otra razón para este impasse que la expectativa creada por el discurso de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso… Seguir leyendo →
Por Roque Villazán.- Una vez más, el abogado defensor de la expresidenta vuelve al ruedo intentando encarajinar la causa que tiene a maltraer a CFK pidiendo el apartamiento del fiscal Villar y recusando al juez Barroetaveña. En sus argumentos dice… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Habría que decirle a Kicillof que, en lugar de acudir a la Justicia por el reclamo de la partida que le robó a la Ciudad con anuencia del títere, y que de paso, Rodríguez Larreta se enteró… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 10 de febrero, Infobae publicó un artículo de Mónica Gutiérrez titulado “Milei, una experiencia religiosa”. Como bien señala la autora, el presidente es una especie de “bicho raro” del salvaje mundo de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El expresidente Alberto Fernández fue nombrado en la superintendencia de seguros en 1990, en el menemismo, y desde ahí está relacionado con el negocio del seguro. Pero para ser más claro, describimos una interrelación entre lo público… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑