Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 134 de 792

¿Se encamina Alemania hacia el Dexit?

Por Germán Gorraiz López.- Tras la consumación del Brexit, la hipotética salida de Alemania del Euro provocaría el finiquito de la Eurozona y la gestación de una nueva cartografía económica europea que supondrá el retorno a los compartimentos económicos estancos…. Seguir leyendo →

El suicidio de Occidente

Por Claudio Valdez.- Luego de finalizada la 2da. Guerra Mundial muchos creyeron que con “aperturas culturales” se modelarían renovadas identidades. La paz alcanzada permitiría a los “vencedores aliados” una vida de mayor integración y satisfacción. Las aplicaciones tecnológicas de recientes… Seguir leyendo →

¿Soberanía nacional? Afuera

Por Lorenzo Hernández.- La Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei ha generado una fuerte polémica en el ámbito político, social y económico dando origen a interrogantes sobre el futuro del país. Según el gobierno la norma busca reducir… Seguir leyendo →

0%

Por Hernán Martínez.- ¿Se han dado cuenta de que la Argentina ha tenido políticas sociales y de desarrollo para proteger a un sector que pasó a ser de privilegio, dejando al resto de la sociedad en caída libre? Así como… Seguir leyendo →

Dictamen blue: un escándalo que recién comienza

Por Alexis Di Capo.- El escándalo del dictamen blue de la ley ómnibus abre distintos interrogantes. Luego de que se hubiera firmado por 55 diputados el dictamen por mayoría, el mismo continuó corrigiéndose fuera del Congreso. Aparentemente, en este dictamen… Seguir leyendo →

Un mes… ¿Un siglo?

Por Italo Pallotti.- Quiero comenzar con una expresión que alguna vez referí respecto de un episodio de esos que los argentinos no nos privamos para inscribir en la triste historia de desatinos que casi, como una costumbre, cometemos a diario…. Seguir leyendo →

Sumidos en la caradurez

Por Hernán Martínez.- El acting, sí, dije acting, porque para ser un acto debería haber muchos más que los convaliden como referentes, no el 0,19% de los trabajadores, o la poquísima gente que reclamó en el interior o en el… Seguir leyendo →

Historia de un conflicto infinito: La OLP e Israel, camino hacia el diálogo

Por Hernán Andrés Kruse.- El conflicto en Medio Oriente se agrava con el correr de las horas. Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron ataques aéreos contra objetivos de los hutíes en Yemen, como represalia por una serie de ataques lanzados… Seguir leyendo →

La derogación del artículo 27 bis de la Ley de Pesca viola la Constitución

Por César Augusto Lerena.- El 28 de mayo de 2008 se sancionaba la Ley 26.386 que, se incorporaba como artículo 27º bis a la Ley Federal de Pesca 24.922 que, en términos generales, limitaba las operaciones pesqueras dentro de las… Seguir leyendo →

El Senado cerca de rechazar el mega DNU

Por Carlos Tórtora.- La inminente media sanción de la ley ómnibus traería sólo alivio a medias para el gobierno. Es que la bancada de senadores de Unión por la Patria pretende que el próximo jueves se debata en el Senado… Seguir leyendo →

Bidart Campos y su recreación del liberalismo (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Giscard D’Estaing dice que “en nuestra parte del mundo ya no existe hoy una concepción confesable del poder más que liberal” (Democracia francesa, Goyanarte Editor, Bs. As., 1976). Eso quiere significar que una porción de la… Seguir leyendo →

CGT

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Desde el inicio de la democracia en 1983, la Confederación General del Trabajo, cada vez que convocaba a un cese de actividades, luego de finalizado se jactaba alegremente de haber logrado un alto acatamiento de la… Seguir leyendo →

Si hay ley ómnibus, Milei polarizaría con la CGT

Por Carlos Tórtora.- El paro general dispuesto por la CGT para hoy es una presión importante sobre los diputados opositores justo cuando deben definirse los dictámenes de comisión por la ley ómnibus. Dando por hecho que el paro será un… Seguir leyendo →

El andar ha hecho al movimiento

Por Paul Battistón.- Para quienes supusieron el discurso de Milei en Davos como fuera de lugar, las consecuencias del mismo comienzan a dar una clara indicación del desacierto que fue creer en un inocuo e impropio discurso para ese escenario…. Seguir leyendo →

¿Prepara Ayuso un golpe de mano contra Feijóo?

Por Germán Gorraiz López.- La actual Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con la ayuda inestimable de su asesor Miguel Ángel Rodríguez, habría conseguido suplir las deficiencias en su gestión pública así como el desconocimiento de su… Seguir leyendo →

La reforma de la Ley de Pesca debería desecharse

Por César Augusto Lerena.- Ya nos hemos referido en varios trabajos anteriores a la reforma que propicia el Poder Ejecutivo Nacional en su mensaje 007 y en el proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad… Seguir leyendo →

Bidart Campos y su recreación del liberalismo (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En 1982 la editorial Ediar publicó uno de los libros más relevantes de Germán Bidart Campos: “La re-creación del liberalismo”. Su objetivo no fue otro más que adecuar el histórico liberalismo clásico al siglo XX y… Seguir leyendo →

El Congreso se olvidó del mega DNU

Por Carlos Tórtora.- Las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre la ley ómnibus no dejan espacio para otra cosa. La política nacional se encuentra estancada porque el futuro del gobierno depende de lo que ocurra con este tema. Aun cuando… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑