Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 137 de 792

Dr. Cúneo Libarona, ¿la justicia no va a accionar en nombre de la Patria?

Por Otto Schmucler.- A propósito de un excelente editorial leído en un matutino me resulta inevitable preguntarle, desde esta trinchera ciudadana que es Cartas, “¿la Justicia no va a demandar a los responsables de esta traición a la patria?” Porque… Seguir leyendo →

Milei y la vigencia de Montesquieu (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 2 de enero, Infobae publicó un artículo de Roberto Cachanosky titulado “El liberalismo no se construye violando su principio básico”. El autor concuerda con muchos de los aspectos tanto del decreto de… Seguir leyendo →

Presión fiscal

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Argentina es el país con la inflación más alta del mundo, y de mayor presión fiscal. El recortar el gasto público es una medida acertada de parte del estado para equilibrar las cuentas públicas, pero solamente… Seguir leyendo →

Se vencen los plazos y el Congreso debería tratar el mega DNU

Por Carlos Tórtora.- La demora de Martín Menem en oficializar los nombres de los 8 representantes de la Cámara de Diputados en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo que debe tratar el mega DNU puede generar una nueva crisis…. Seguir leyendo →

El gran sainete nacional

Por Malú Kikuchi.- El sainete nace en España en el siglo XVIII como una obra teatral en 1 acto, por lo general cómica y era usada como entremés entre 2 actos de otra obra teatral. Deriva de la palabra “saín”,… Seguir leyendo →

Quien avisa…

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “La ceguera biológica impide ver; la ceguera ideológica impide pensar”. Octavio Paz. Quien crea que lo que sucede en Ecuador es sólo una violentísima guerra entre bandas de narcotraficantes que se disputan mercados y rutas comerciales,… Seguir leyendo →

No se resignan. La misma infamia de siempre

Por Italo Pallotti.- Sí, es cierto, la realidad llegó para quedarse. El país viviendo una de esas crisis que por su magnitud está llevando a millones de ciudadanos a la pobreza y la marginación extrema. Eso sería solamente una noticia… Seguir leyendo →

Exportación del ganado en pie, ley de tierras y extranjerización del Mar Argentino

Por César Augusto Lerena.- Los funcionarios siguen sin entender que vivimos en un Estado Marítimo. La Argentina bicontinental (que incluye la Antártida) tiene 3.757.314 km2; mientras que la superficie marítima, insular, la plataforma continental extendida y las aguas de la… Seguir leyendo →

Milei y el sentido ético de la libertad (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Y no es así. Dios es la libertad suprema, libertad con la que voluntariamente se adhiere al bien y a la verdad sin posibilidad de apartarse de ellos, porque los conoce y los ama identificados con… Seguir leyendo →

Vergüenza

Por Hernán Martínez.- Con el avance de los días, nos vamos dando cuenta de cuántos vergonzosos intereses están guardados y en silencio que salen a la luz al avanzar con los términos del DNU. También con el avance de los… Seguir leyendo →

Precios, salarios y jubilados

Por Oscar Edgardo García.- El pueblo argentino está presenciando una cruenta lucha entre los precios y los salarios. La inflación siempre es la devoradora de los salarios por la pérdida que ocasiona en el poder adquisitivo de los recursos monetarios… Seguir leyendo →

La negociación de la ley ómnibus, una derrota del hiperpresidencialismo

Por Alexis Di Capo.- En apenas 48 horas, el gobierno pasó de la estrategia de todo o nada a negociar ampliamente los contenidos de la ley ómnibus. La negociación en marcha con los bloques del Pro, la UCR, Cambio Federal… Seguir leyendo →

Gobernar por decreto

Por Luis Alejandro Rizzi.- Guste o no, la Constitución Nacional habilita al Poder Ejecutivo en conjunto con sus ministros, con estrictas limitaciones y solamente en circunstancias que hiciera imposible esperar los procedimientos que demanda la sanción de leyes “…y no… Seguir leyendo →

Al gran Celestino salud

Por Paul Battistón.- No es poco dejar el nombre para el escarnio y mucho menos resignar el apellido para ser convertido en sustantivo, cual marqués de Sade. “Mañana me matan o empezamos a hacer las cosas bien”, sentenció Celestino en… Seguir leyendo →

¿Es Irak el verdadero objetivo de Estados Unidos en Oriente Medio?

Por Germán Gorraiz López.- El expresidente de Egipto, Hosni Mubarak (derrocado por su negativa a la instalación de bases norteamericanas en suelo egipcio), reveló en una entrevista al diario egipcio El-Fagr la existencia del presunto plan para dividir a toda… Seguir leyendo →

No nos mienta, Caputo; los jubilados no son su preocupación

Por Por Roque Villazán.- Cada vez que le preguntan al ministro de economía sobre “jubilaciones”, éste hábilmente toma a la clase pasiva como “escudos humanos” contra las balas de la oposición. Entonces amenaza diciendo que, si no le aprueban la… Seguir leyendo →

Milei y el sentido ético de la libertad (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 31 de diciembre, Infobae publicó un artículo de Ernesto Tenembaum titulado “El peligro de que “libertad” se transforme en una mala palabra”. El autor comienza destacando las reflexiones vertidas últimamente por el… Seguir leyendo →

Ley ómnibus: el tiempo le corre en contra al gobierno

Por Carlos Tórtora.- El gobierno se mueve con un doble mensaje en relación a la ley ómnibus. Por un lado, JM insiste en que no se va a negociar nada y, por el otro, varios de los funcionarios del Ejecutivo… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑