Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 137 de 800

Brokers (21-02-24): Superávit financiero

Conducido por Guillermo Cherashny.-

La aceleración de la crisis rehabilita a Cristina, Massa y hasta Alberto

Por Carlos Tórtora.- Empujado por las circunstancias de la crisis, el peronismo empieza a recuperar la centralidad perdida con el protagonismo de Javier Milei. El reciente documento crítico de Cristina Kirchner la situó más cerca de ejercer la conducción del… Seguir leyendo →

Recordar a Belgrano no sólo por la bandera

Por Mario Meneghini.- Al cumplirse 212 años de la creación de nuestra enseña patria, por Manuel Belgrano el 27-2-1812, considero necesario recordar a dicho héroe, no sólo por la bandera. En 2011, el gobierno nacional, por Decreto 292, dispuso dedicar… Seguir leyendo →

Entre la justicia social y el liberalismo

Por Lorenzo Hernández.- La reciente derogación de la ley nacional 27545, más conocida como “ley de góndolas”, por parte del presidente Javier Milei ha generado una fuerte reacción del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien anunció su intención de impulsar una… Seguir leyendo →

Alrededor del 30%… ¡CaputoooOOO!

Por Otto Schmucler.- En la entrevista ofrecida a la televisión, el ministro de economía sentenció que el aumento en las jubilaciones, para marzo, iba a ser de alrededor del 30%. Me esperancé con algo así como un 29 y algo… Seguir leyendo →

Más razón y menos pasión

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- En tiempos de crisis, los dichos de Javier Milei deberían tener más razón y menos pasión. A los que no coinciden con sus ideas, los descalifica, tildándolos de traidores. Negociar en política es todo un arte;… Seguir leyendo →

Historia de un conflicto infinito: la segunda guerra del golfo pérsico

Por Hernán Andrés Kruse.- A comienzos de febrero el premier israelí, Benjamín Netanyahu, no dejó lugar para ningún tipo de duda. Israel rechazó de plano las exigencias de Hamás para un cese del fuego y prometió continuar con la ofensiva… Seguir leyendo →

¿Hasta dónde llevará Milei su enfrentamiento con el Congreso?

Por Carlos Tórtora.- ¿Cómo disertará Milei ante la asamblea legislativa el 1 de marzo, después de calificar ayer de nido de ratas al Congreso? Ayer corrían distintas especulaciones sobre las intenciones políticas del presidente. Para empezar, parece obvio que Milei,… Seguir leyendo →

Pregunto: ¿algún diputado lee Cartas de jubilados de los sábados?

Por Mariano Aldao.- Si la respuesta fuera “sí”, ¿por qué entonces nadie se preocupa por el estado desesperante al que ha llegado la calidad de vida de “los abuelos”, a quienes dicen querer como a nadie cuando se acercan períodos… Seguir leyendo →

La rebelión del Congreso está en marcha

Por Carlos Tórtora.- Intensos preparativos se registran en la Cámara de Diputados, donde kirchneristas, radicales y seguidores de Miguel Ángel Pichetto suman una mayoría para votar la reposición del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), dando así marcha atrás con… Seguir leyendo →

Cristina y la memoria histórica (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “No fue una operación de crédito como cualquiera de las que se conocieron en el país desde 1957. Al igual que todo el endeudamiento en dólares con fondos de inversión privados, este acuerdo también fue inédito…. Seguir leyendo →

Desvergüenza nacional

Por Ovidio Winter.- La moral, los políticos y “la palabra” están tan devaluados en nuestro país que cualquiera se siente con derecho a opinar libremente, sin ponerse colorado y, lo que es peor, sin ser rechazado unánimemente por la opinión… Seguir leyendo →

Basta ya, Sra…!!!

Por Roque Villazán.- ¿No le parece suficiente con todo el daño que usted le ha ocasionado a los argentinos para seguir con sus intentos golpistas, tratando de recuperar el protagonismo perdido? ¿No será que, más que “estar jugando con la… Seguir leyendo →

Caradura II

Por Hernán Martínez.- Nuevamente la condenada por ladrona se expidió con un informe, que a sabiendas de todos, es falso. Publicó las diferencias en los sucesivos gobiernos, la evolución de indigencia e inversión extranjera, altamente ligada al trabajo en blanco…. Seguir leyendo →

Marzo con baja conflictividad social: la apuesta de Milei

Por Carlos Tórtora.- El plan táctico de Javier Milei parece estar claro. Está profundizando el ajuste con la expectativa de que haya una rápida baja de la inflación y que lleguen los primeros resultados de las medidas desregulatorias. Esto podría… Seguir leyendo →

El Estado fallido

Por Roberto Fernández Blanco.- La gente suele confundir el concepto ESTADO con el concepto INSTITUCIONES del ESTADO, dos conceptos bien diferentes. El ESTADO es la organización política superior que integra la población de un territorio, dotada de poder Soberano, esto… Seguir leyendo →

Cristina y la memoria histórica (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Finalmente la ex presidenta de la nación rompió su silencio. El martes 14 de febrero publicó a través de las redes sociales un documento de 33 páginas titulado “Argentina en una tercera crisis de deuda. Cuadro… Seguir leyendo →

El gobierno se reacomoda con un ojo en las encuestas

Por Carlos Tórtora.- La promocionada fusión de La Libertad Avanza y el Pro parece diluirse a partir de la firme resistencia de Javier Milei a ceder ministerios y la presidencia de la Cámara de Diputados. Anteayer, Cristian Ritondo salió a… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑