Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 154 de 792

Elecciones presidenciales y la frase de Jorge Ruiz de Santayana

Por Hernán Andrés Kruse.- La sorpresiva, al menos para mí (y creo que para millones de compatriotas), e impactante victoria de Sergio Massa en las elecciones del domingo 22 de octubre demostraron que, en esta oportunidad, el factor económico no… Seguir leyendo →

Paracetamol o ibuprofeno… NO, Argentina tiene cáncer

Por Mariano Aldao.- Apurado y en retirada, casi atropellándose para recoger los últimos dólares que queden fuera de los bolsos, el kirchnerismo intenta volver a asustarnos con el León malo, que se come las ovejitas que con tanto cariño y… Seguir leyendo →

Elecciones nacionales con fuertes improntas geopolíticas: Entre la subordinación al mundo unipolar en crisis o la integración al mundo multipolar en desarrollo

Por Carlos Andrés Ortiz.- Pocas veces hubo una tan marcada diferencia entre los modelos en pugna en elecciones de Argentina. Más allá de la pirotecnia verbal -usada y abusada por candidatos y referentes del ultra conservadurismo político (anarco-libertarios y neoliberales… Seguir leyendo →

Massa al balotaje, con humildad y más trabajo

Por Máximo Luppino.- El resultado electoral del 22 de octubre del presente año marcó el triunfo de Sergio Massa y en segundo término salió Javier Milei mientras Patricia Bullrich quedó fuera del balotaje. Resultado llamativo para algunos, esperado por otros,… Seguir leyendo →

Brokers (26-10-23): Massa vs. Milei

Conducido por Guillermo Cherashny.-

El abismo y un camino posible

Por José Luis Milia.- Convengamos que desde hace mucho tiempo Argentina carece de dirigentes probos. Lo mejor que hemos tenido, desde 1983, ha sido la banda de ignorantes que rodeaban a Alfonsín. Al menos, eran honestos. Otros, parecidos a ellos… Seguir leyendo →

Tiny desk concertation

Por Paul Battistón.- Ocupó el sillón grande (son esos detalles que hacen a la importancia de la cosa), fue el dueño de las llamadas, se especula que también el de la inicial y sin consulta previa con una de las… Seguir leyendo →

Milei y la implosión de JxC

Por Hernán Andrés Kruse.- Parafraseando al genial Gabriel García Márquez, se trató de la crónica de una implosión anunciada. Los radicales y Elisa Carrió nunca soportaron a Mauricio Macri. Es probable que Larreta también. Obviamente, Macri jamás toleró a los… Seguir leyendo →

Una vez más: San Martín no fue masón

Por Mario Meneghini.- Debemos reiterar esta afirmación, con motivo de la nota (1) que comenta una conferencia del Lic. Carlos Campana en el Museo Mitre, sobre la presunta pertenencia del general San Martín a la masonería. Según la crónica, no… Seguir leyendo →

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar perjudica a los estados ribereños; debería enmendarse

Por César Augusto Lerena.- La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) si bien pretende regular los espacios marítimos, tiene su origen en el dominio del mar, político-militar, sobre el cual el derecho internacional trató de… Seguir leyendo →

¿Juntos por el Cambio… o Juntos por un Cargo?

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Una persona es acusada de terrorista y partícipe de colocar bombas en jardines de infantes. Tiempo después el que fue denunciado se une e integra con quien lo ha culpado de semejante hecho delictivo. Ante esta… Seguir leyendo →

Bullrich le aportaría miles de fiscales a Milei

Por Carlos Tórtora.- A toda máquina, en el campamento de la Libertad Avanza se está realizando el control de daños de lo ocurrido el 22 O. Un punto central es la debilidad del esquema de fiscalización que, de acuerdo a… Seguir leyendo →

El radicalismo comprando una derrota innecesaria y aprestándose a asumir el rol de su hijo idiota, el peronismo

Por Paul Battistón.- “Primero la Patria, después el movimiento” decía el General, claro que esta frase encierra una urgencia no esclarecida. ¿Qué puede afectar a la Patria para que los colores de la camiseta se destiñan? El respeto de la… Seguir leyendo →

Al final, el último voto de una milonga que terminó en tango, JxC fue lo que nunca pudo ser (Epílogo para gente común)

Por Luis Alejandro Rizzi.- …Y la historia se repite como farsa, o peor, como sainete: es la ironía de la incapacidad para construir futuros y de las coaliciones que sólo se sustentan en intereses que siempre son la máscara de… Seguir leyendo →

Lorenzetti 1, Rosatti 0

Por Otto Schmucler.- Muy atinadas me resultaron las palabras y postura del juez de la Corte Ricardo Lorenzetti en relación a la equivocada del Presidente Horacio Rosatti, quien, con muy poco tino, prácticamente tomó partido de cara al próximo ballotage… Seguir leyendo →

El éxito de la campaña del miedo

Por Hernán Andrés Kruse.- El rotundo triunfo de Sergio Massa el domingo 22 de octubre sorprendió a todo el mundo. Confieso que recién ahora logré dejar atrás el estupor que me provocó el mensaje de las urnas. Estaba convencido de… Seguir leyendo →

Duro golpe al bolsillo de los usuarios viales ante otro injustificado tarifazo de peaje

Será el tercer aumento en el año 2023 para la red vial nacional concesionada. El nuevo incremento será del 50% y regirá en el mes de noviembre próximo, luego de finalizada el 31 de octubre 2023 la “decorativa” consulta ciudadana… Seguir leyendo →

Los dilemas de Milei y Massa

Por Carlos Tórtora.- Los problemas que enfrentan para el ballotage Javier Milei y Sergio Massa son complejos y plantean una alta cuota de incertidumbre. El líder libertario, por ejemplo, estaría enfrentándose a la escasez de financiamiento. En La Libertad Avanza… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑