Por Carlos Andrés Ortiz.- Las supuestas “nuevas ideas” de los anarcos – libertarios, así como de los neoliberales, son solo un refrito, presentado bajo un formato muy disruptivo, supuestamente “revolucionario” y falsamente “nuevo”, de los viejos y probadamente muy negativos… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Y ahora, ¿dónde se van a esconder? No sólo los actos y hechos irresponsables o jugadas de principiantes que nos condenaron, tal es el caso de la bravuconada de YPF, cuyos mentores se esconden, el desenmascaramiento de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En menos de una semana, desde el primer debate presidencial, dos de los tres candidatos presidenciales con chances están sufriendo un serio deterioro. Esto a 24 horas del segundo debate. Uno es Sergio Massa, que salió airoso… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- La política en el conurbano bonaerense es una cloaca que rebalsa inmundicia. Como de costumbre, la alcantarilla de la cloaca la levanta un hecho de la vida privada financiado con dinero público. Mucho dinero. Dinero en cantidades… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El sexo está en todos lados, salvo en la sexualidad”. Jean Baudrillard Una verdadera bandada de elegantes cisnes negros sobrevuela y depone sobre la campaña oficialista a escasos quince días de las cruciales elecciones nacionales. Al… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Cuando los argentinos posamos la mirada sobre nuestro destino personal y colectivo es posible que nos encontremos en un laberinto del cual nos parece tan difícil salir. Los tiempos nos han llevado de un modo casi inconsciente,… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Toda elección general establece una encrucijada. Nuestra Nación no escapa a este difícil dilema. ¿A quién elegir? ¿Por quién votamos? En el debate de candidatos presidenciales pudimos apreciar propuestas, chicanas y algunos golpes bajos. Pero el tema… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Como siempre y en forma repetitiva, parte de los candidatos, como Bregman, de quien no nos extraña su posición por siempre perdedora, y como Massa, que se ha convertido en el encantador de serpientes para ocultar su… Seguir leyendo →
En la recta final previa a las elecciones presidenciales, la Universidad de Belgrano reunió a más de 12 expertos en distintas temáticas para hallar cuáles son las principales medidas que recomendarían a la próxima administración de gobierno, cualquiera sea el… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Patricia Bullrich está en una situación desesperada. Casi todas las encuestas la dan tercera y su actuación en el primer debate presidencial fue mediocre. Acorralada, la candidata salió a disparar propuestas a diestra y siniestra, que en… Seguir leyendo →
Por Luis Díaz de la Torre.- Después del debate presidencial del pasado domingo 8 de octubre, no quedan dudas de que Milei goza del apoyo popular y representa la bronca de la sociedad contra la política y los políticos. Durante… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Si bien todas las encuestas sobre intención de voto quedaron seriamente cuestionadas luego de los resultados de las elecciones primarias del 13 de agosto, cuando ninguno de esos sondeos anticipó la exitosa performance de Javier Milei, en… Seguir leyendo →
Por Jorge Raventos.- El proceso electoral está operando como un acelerador de la reconfiguración del sistema político, que ya estaba en marcha impulsado por la evidente decadencia económica, el empobrecimiento social, la progresiva disgregación de las dos coaliciones que polarizaron… Seguir leyendo →
Por Jorge Castro.- 1- Este proceso electoral, en que la contienda se reduce cada vez más a la puja entre Milei en primer lugar, Sergio Massa en 2do. y Patricia Bullrich en tercero, se sobrepone a una acentuación del proceso… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La pérdida del control del Congreso por los demócratas tras las elecciones intermedias de noviembre supuso que los republicanos empezaran a fiscalizar las ayudas en armamento a Ucrania (estimadas hasta la fecha en 80.000 millones dólares… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- En el coloquio de IDEA, habló el candidato Massa, con palabras muy lindas, y políticas a desarrollar que se asemejan al modelo de otro país, pero todos sabemos que esto es una gran farsa porque, si no… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Sí, el título de esta carta (inspirado en la vibrante canción del gran Nano) pretende ser un llamado a torcer de una vez y para siempre el destino de los sufrientes argentinos, empobrecidos como nunca, defraudados y… Seguir leyendo →
El Observatorio de Economía Urbana del CEPA difundió dos informes que analizan en profundidad el gasto en Educación y Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2016 y 2022. Resumen Ejecutivo Educación: Los resultados que analiza el… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑