Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 162 de 792

Un día volveremos al principio y muchos no sabrán qué hacer…

Por Ricardo Bustos.- Quizá quienes hemos compartido con generaciones la llegada del progreso de manera muy lenta no vayamos a experimentar el dolor que representa quedarnos sin luz, TV, teléfonos celulares, agua corriente, gas, cajero automático, transporte, alimentos conservados, cerveza,… Seguir leyendo →

Se prepara el cogobierno peronista radical

Por Carlos Tórtora.- La relación de fuerzas en el seno de JxC acaba de cambiar. Con sus victorias recientes en Chaco, Mendoza y Santa Fe, la UCR gobierna cinco provincias sumando las Corrientes y Jujuy. Esto significa que los radicales… Seguir leyendo →

Las caravanas de la dimensión desconocida

Por Paul Battistón.- El sorprendente o sorpresivo mapa pintado de lila (LLA) no parece prolongarse en un correlato en las caravanas que Javier Milei emprendió rumbo a la primera vuelta electoral. Claro que lo de “parece” es desde el sencillo… Seguir leyendo →

Sobre la política y lo político

Por Alberto Buela.- Varios amigos me han pedido la opinión acerca de la situación política de Argentina hoy en día. Antes que nada hay que aclarar que la opinión no es ciencia ni con ella se puede lograr un conocimiento… Seguir leyendo →

Sentimos vergüenza en la Provincia de Buenos Aires

Por Oscar Magnifico.- Vaya a saber cómo me clonaron mi tarjeta del banco. Me presenté en la sucursal bancaria y en reiteradas oportunidades, no sin enojos, hice el legítimo reclamo. Después de mucho tiempo me reintegraron el dinero no sin… Seguir leyendo →

Milei y su motosierra

Por Oscar Edgardo García.- Al mismo tiempo que Javier Milei se afirma en su candidatura presidencial, los interrogantes negativos que se plantea la ciudadanía sobre su futura gestión al frente del Poder Ejecutivo son cada día más concluyentes. Su pregonada… Seguir leyendo →

Milei y el axioma de no agresión

Por Hernán Andrés Kruse.- La grave situación social, económica y política que nos viene agobiando desde hace años hizo posible el surgimiento de una figura ajena al mundo de la política, formada en los principios del liberalismo libertario o, si… Seguir leyendo →

¿Qué le pasó al Supervielle?

Por Juan José de Guzmán.- Como si un terremoto hubiera pasado por encima del banco que me asignó la ANSES el día que comencé a percibir mi jubilación (hace más de 10 años), hoy se ha convertido en un lugar… Seguir leyendo →

Inminente final para JxC

Por Carlos Tórtora.- El acercamiento entre la UCR y Unión por la Patria se acelera. Sergio Massa compartió el domingo pasado un acto con los gobernadores radicales de Jujuy y Corrientes -Gerardo Morales y Gustavo Valdez- mientras que una de… Seguir leyendo →

Bullrich demoniza al kirchnerismo pero Massa no es K

Por Guillermo Cherashny.- La estrategia de la señora Bullrich es confrontar en esta etapa con el kirchnerismo, porque tiene en claro que Milei ya está en el balotaje y quiere desplazar del segundo lugar a Massa, quien retuvo todos los… Seguir leyendo →

Milei y su alianza con Barrionuevo

Por Hernán Andrés Kruse.- ¿Quién puede olvidarse de aquella popular frase de Roberto Galán: “¡se ha formado una pareja!”? Pues bien, en los últimos días se formó una de las parejas políticas más rimbombantes de los últimos tiempos: la conformada… Seguir leyendo →

Cerrar la Legislatura de Buenos Aires

Por Otto Schmucler.- Si sólo se reunió una vez en lo que va del año, es evidente que muchos temas urgentes no son merecedores de su apertura. Como además no es necesario esperar el resultado de la investigación que lleva… Seguir leyendo →

Hay que decirle la verdad a la gente, firmado CFK

Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- La señora vicepresidente dijo en una charla pública que “hay que decirle la verdad a la gente”… ¡Totalmente de acuerdo! Como “la caridad comienza por casa”, ¿por qué no das vos el ejemplo, Cristina? ¿Qué… Seguir leyendo →

Copagos en prepagas

Por Oscar Edgardo García.- Un conflicto irracional está irrumpiendo entre las empresas de medicina prepaga y los profesionales, que imponen unilateralmente el cobro de un bono a sus pacientes para compensar los bajos honorarios que perciben de aquellas. La pugna… Seguir leyendo →

En energía necesitamos potencia firme

Por Carlos Andrés Ortiz.- Es elemental que, para desarrollarnos, necesitamos disponer de abundante energía, pero no es solo cuestión de cantidad, sino también -y primordialmente- de calidad adecuada para abastecer la demanda, y por supuesto, a costos reducidos, para hacer… Seguir leyendo →

Cuando el antikirchnerismo, el falso honestismo y el republicanismo pierden

Por Guillermo Cherashny.- La campaña presidencial de Juntos sigue con la misma tónica de las PASO, es decir, el antikirchnerismo y antiperonismo furioso, el falso honestismo de la administración de gobierno de CABA y el republicanismo, virtudes que le faltan… Seguir leyendo →

El «detonador» Milei tal vez sea la solución

Por Carlos Belgrano.- En menos de un mes, todos los acertijos sobre quién ocupará La Rosada serán develados, por una desintegración casi póstuma del PRO y que sobrevivirá regionalmente merced a algunas gobernaciones que ya tienen nuevos inquilinos. Pero que… Seguir leyendo →

Dolarización: a dónde apuntó Rosatti

Por Carlos Tórtora.- Días atrás el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, embistió contra la propuesta central de Javier Milei, esto es, la dolarización. La tachó sin más de inconstitucional. La salida de Rosatti llama poderosamente la atención por… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑