Por Luis Alejandro Rizzi.- En la Argentina de hoy no es posible dialogar ni debatir, por la sencilla razón de que el objetivo es descalificar al otro, lo que Sartori llamó “cultura del epíteto”, que sustituye y simplifica la capacidad… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Por razones bien conocidas se ha hecho imprescindible en la Argentina actual el que cada espacio político fundamente la ética sobre la que basa sus propuestas. En tal sentido, los libertarios vienen haciendo un gran trabajo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, concedió recientemente una entrevista al polémico ex presentador de la cadena Fox News, Tucker Carlson, en la que no ahorró críticas al Papa Francisco: “El papa juega… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Más divisas; aumento del valor agregado; mayor generación de empleo registrado; explotación integral del atlántico suroccidental; sostenibilidad biológica y, una “unidad económica pesquera sustentable”, es lo que debiera aportar un nuevo plan pesquero nacional. Y ello… Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- El doble discurso, o el “haz lo que yo digo, pero no lo que hago”, es la recurrente metodología de acción del colonialismo, y ahora se repite -reforzado- en el accionar neocolonialista, en particular de sus… Seguir leyendo →
Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- Amigos: En momentos que asistimos azorados a un inusitado festival de ayudas económicas desde lo más alto del poder político, impulsado obviamente desde el ministerio de economía, donde su titular, que además es candidato para… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Kelly Olmos declaró: “Desde el Gobierno respaldamos la reducción de la jornada laboral”. Propuso reducir la carga horaria semanal de 48 horas actuales a 40 en total. «Y si se trabaja más, los empleadores deberían pagar… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- ¡El salario NO es ganancia! Sergio Massa siempre sostuvo este cristalino principio. Retirar el infame gravamen de la vida de los argentinos fue un objetivo de muchos políticos. Mauricio Macri prometió en campaña erradicar este mal endémico…. Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- Finalmente, como era de prever, el grupo Midachi, que supo hacernos reír a carcajadas terminó siendo una víctima más de la grieta cavada por el matrimonio que prefirió jugar con fuego frente a la necesidad de unión… Seguir leyendo →
Por Luis Díaz de la Torre.- El suicidio de personal policial no es nuevo y atraviesa en forma transversal a todas las fuerzas de seguridad del país, tanto federales, provinciales y también de la Ciudad de Buenos Aires. En todos… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Nunca antes en la historia argentina democrática Clarín y La Nación y sus medios televisivos habían formalizado una alianza con un sector de la justicia integrado por tres integrantes de la Corte y tribunales inferiores con el… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- ¿El riesgo habrá valido la pena? El ensayo de derogación de organismos de negada opinión pública favorable tras haber recorrido el típico proceso argento de auto ejecución parece ser el acto favorito de la gente que Javier… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Para entender las claves de la actual crisis de la democracia formal española, habría que recurrir al filósofo y ensayista José Ortega y Gasset quien en su ensayo «La España invertebrada» publicado en 1921, realiza un… Seguir leyendo →
Por Carlos Marcelo Pintos.- Varios analistas políticos, desconcertados por el avance inesperado y vertiginoso del fenómeno Milei, abandonando los preconceptos añejos de la política y subvirtiendo las teorías del marketing político hasta ahora formuladas, consideran que se viene un tsunami… Seguir leyendo →
Por Sergio Antonio Graziano.- Radio Nacional Argentina lleva ya décadas de oprobio por el destino que le ha tocado de transformarse en órgano propagandístico de la Sociocracia o colectivismo construido mediante la aplicación de las pseudo ciencias sociales y servir… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La seguridad es una de las principales preocupaciones de los argentinos. A diario, millones de compatriotas salen temprano de sus hogares para dirigirse a sus lugares de trabajo y no saben si retornarán sanos y salvos…. Seguir leyendo →
Por Mariano Aldao.- ¿Se puede ser más obvio? ¿Cómo se puede aspirar al triunfo con actitudes casi infantiles? A tan sólo unos pocos días de las elecciones presidenciales, que según las encuestas los dan perdedores, el ministro-candidato decide repartir “platita”… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- «Los outsiders como Milei desaparecen en un año porque no tienen gobernabilidad». La tesis quedó planteada así por Jaime Duran Barba en un reportaje en lapoliticaonline. El gurú ecuatoriano sostiene entonces que el líder libertario está condenado… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑