Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 17 de 795

Venta de Carrefour

Por Oscar Edgardo García.- Ha sido muy sorpresiva la noticia sobre la decisión de Carrefour de finalizar, total o parcialmente, sus operaciones en la Argentina, motivada en una entendible reestructuración global que viene realizando, la que persigue la concentración de… Seguir leyendo →

A no enojarse cuando se les dice “cabezas de termo”

Por Ovidio Winter.- No sé si es pertinente mezclar en una carta dos videos para que le den sentido al título y que mueva a la reflexión. Lo cierto es que aún no salgo de mi asombro por el que un… Seguir leyendo →

¿Se prepara Milei para denunciar fraude el 7 de septiembre?

Por Carlos Tórtora.- Javier Milei se anotó ayer una nueva victoria política a costa del PRO, porque Mauricio Macri se vio obligado a ceder aceptando una alianza desdorosa con LLA en Capital. A partir de ahora, el PRO pasaría ser… Seguir leyendo →

¿El fin del PRO? (una violación consentida)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es evidente que Mauricio Macri no tiene vocación de liderazgo y es posible también que le preocupen algunos de los juicios en trámite, pero su rendición incondicional ante LLA deja a un segmento del electorado de… Seguir leyendo →

Rememorando a Bruno Latour (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Ahora bien, frente a Latour, otros modelos de la sociología, la filosofía y la historia de la ciencia señalan que dependiendo de los intereses y compromisos de una teoría se seleccionan unos materiales u otros para… Seguir leyendo →

El fusilamiento de Liniers, promovido por Moreno

Por Mario Meneghini.- Con motivo de la próxima celebración de la Reconquista de Buenos Aires, es oportuno recordar la injusta muerte del héroe de la patria, sin cuya acción liderando el triunfo sobre las fuerzas inglesas, hoy seríamos una colonia… Seguir leyendo →

Cada 2 segundos muere una persona menor de 70 años por una enfermedad que se puede prevenir

Los factores de riesgo como principal agente de cambio según especialistas del Hospital de Clínicas de la UBA.- Según un nuevo informe de la OPS las enfermedades no transmisibles son responsables del 65% de todos los fallecimientos en la región…. Seguir leyendo →

Veto de Milei

Por Jorge Augusto Cardoso.- Con la firma del Presidente y todo su gabinete, se oficializó el veto a los aumentos a las jubilaciones y otras disposiciones que fueron sancionadas por el senado el 10 del mes próximo pasado. Esa sesión… Seguir leyendo →

El teorema de Macri

Por Carlos Tórtora.- Sin lugar a dudas, la supuesta nueva estrategia de Mauricio Macri pasó a ser el tema más tratado por los analistas políticos. La misma consiste en acompañar electoralmente a La Libertad Avanza hasta que la crisis económica,… Seguir leyendo →

Sobre el dólar y encajes

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Luis querido. Cuanto menos dinero haya en circulación, por la simple lógica del dos más dos, la demanda de dólares y su precio se incrementarán. Eso que escribiste es falso”. Eduardo. Tal el mensaje que me remitió uno… Seguir leyendo →

Rememorando a Bruno Latour (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 22 de junio se cumplió el septuagésimo aniversario del nacimiento de un destacado filósofo, sociólogo y antropólogo francés, quien elaboró, en compañía de Michel Callon, Madeleine Akrich y John Lae, la “Teoría del Actor-Red”. Bruno… Seguir leyendo →

La desconfianza del Círculo Rojo y Bullrich: los nuevos problemas de Milei

Por Carlos Tórtora.- En medio de un clima de confusión generalizada que él mismo provoca, Javier Milei no consigue construir un relato de campaña medianamente consistente. Ante la trepada del dólar, episodio no concluido, el presidente hizo uso de una… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- DÓLAR TASAS. INFLACIÓN, ENCAJES y SUPERAVIT FISCAL. Parece imposible salir indemne de ese círculo vicioso y reconocer de una buena vez que el “dólar” es un bien escaso y que la economía, la famosa macro, es… Seguir leyendo →

Duelo de titanes

Por Paul Battistón.- Ya traían viejas rencillas que sólo fueron zanjadas por una imperiosa necesidad de estar unidos en una circunstancial desgracia. La desgracia: perder la posición de poder seguir parasitando el estado (en diferentes niveles de amoralidad). Lo fatídico… Seguir leyendo →

Rememorando a Fernando Savater (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “La llegada de la democracia a España fue, para muchos, un verdadero desafío, y creo que Savater no tardó en terciar en el terreno de lo público, en la mediación entre poder e individuo, a pesar… Seguir leyendo →

Vendiendo “gato por libre”

Por Gabriel Boragina © La preocupación del gobierno por mantener estable el tipo de cambio es quizás el signo más visible y evidente de su carencia más completa de un ideario o espíritu liberal o libertario que lo anime o… Seguir leyendo →

Transferencias a las provincias: datos a julio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: datos a julio 2025 La recaudación de los niveles nacionales, provinciales y municipales es trascendente para la ejecución de las políticas… Seguir leyendo →

¿Sólo se vive una o dos veces? La Historia incompleta

Por Luis Américo Illuminati.- El mundo es hoy un revoltijo de gente loca, medio loca y un reducido número de directores de orquesta que dirigen un des-concierto apocalíptico. Richard Rorty tenía razón cuando decía que llegaría el día en que… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑