Por Italo Pallotti.- Nuestro país se ha caracterizado desde hace mucho tiempo por caer de modo sistemático en asuntos recurrentes qué, de a poco, han ido socavando las estructuras de una forma de vida caracterizada por la angustia y el… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- “Cuando debían permanecer y combatir en el campo de batalla, huyeron a su campamento; cuando fue necesario pelear para defenderlo, lo entregaron, y fueron tan cobardes detrás de las fortificaciones como lo fueron en el campo de… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Dentro de muy pocos días los argentinos acudiremos a sufragar. El destino de la Nación está en juego. En manos del soberano se determinará el rumbo que la República tomará. Los ciudadanos son bombardeados, casi hasta la… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- EL CERCANO COLAPSO Como gramínea tóxica el socialismo mesiánico de Karl Marx [y su subproducto el populismo], dogmáticamente asumido y erróneamente arrogado como científico por la secta marxista, cuyo error fue plenamente demostrado en vida de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 24 de junio, Infobae publicó un artículo de Alberto Benegas Lynch (h) titulado “Conviene reiterar el significado del peronismo”. El autor se pregunta cómo es posible que la fuerza política creada por… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Los ruidos de la campaña electoral hacen que el silencio de Cristina Kirchner pase casi desapercibido. El mutismo de la expresidenta en las últimas semanas parece ir en auxilio del desarrollo de la campaña de Sergio Massa,… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Nos demoramos 200 años en percatarnos del error y el horror de atar la religión al poder político; es de desear que no nos demoremos otro tanto en darnos cuenta del error y el horror de… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Hace más de cincuenta años, cuando la palabra globalización todavía ni siquiera figuraba en ningún diccionario del mundo, en su libro “La Hora de los Pueblos”, Perón decía que “en el mundo de hoy la política puramente… Seguir leyendo →
Por Jorge Raventos.- El país está a dos semanas de iniciar una romería electoral en tres etapas (PASO, primera vuelta de octubre, balotaje en noviembre) que definirá el próximo elenco de gobierno y también los reordenamientos de las distintas fuerzas… Seguir leyendo →
Por Jorge Castro.- 1- El FMI caracteriza la nueva etapa del acuerdo con el gobierno argentino como “…marcado por la sequía sin precedentes (de 2023) como factor central. Esta es la clave de todo el acuerdo del Fondo realizado por… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La salud y la alimentación son un Derecho Constitucional en la Argentina, no una dádiva. En 1948, en la Declaración Universal de Derechos Humanos se afirmó que «toda persona tiene derecho a la alimentación» y, en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 31 de julio Infobae publicó un artículo de Daniel Cecchini (“El asesinato del diputado Ortega Peña, el documento de Perón que dio lugar a la Triple A y los condenados a muerte”)… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- «Quien no vive para servir, no sirve para vivir» (Madre Teresa de Calcuta). Los maestros y una protesta gremial, que deja en evidencia que sólo fue un paro político. Luego de finalizada las vacaciones de invierno,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Embretado en una dura pelea voto a voto con Jorge Macri, Martín Lousteau salió a plantearle al electorado de izquierda una propuesta innovadora. Se trata de convocar para el 13 de agosto al electorado kirchnerista a que… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Las analogías suelen ser una forma elegante de burdas búsquedas de patrones, de esas cuestiones que por su semejanza de desarrollo se espera que den resultados paralelos. O a la inversa, ante desenlaces repetidos se trata de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Para entender las claves de la crisis de la democracia formal española, habría que recurrir al filósofo y ensayista José Ortega y Gasset quien en su ensayo «La España invertebrada» publicado en 1921, realiza un exhaustivo… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- ¡Qué cosa!, en Colombia investigan y detienen a Nicolás Petro, por lavado y enriquecimiento ilícito y el Presidente, que es su padre, dijo que no intervendrá en la justicia. Esto es lo opuesto a lo… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑