Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 178 de 792

El efecto Underdog en las elecciones del 23J

Por Germán Gorraiz López.- El estadounidense Harold Lasswell, identificó una forma de manipular a las masas (teoría de “la aguja hipodérmica o bala mágica”). Dicha teoría aparece plasmada en su libro Técnicas de propaganda en la guerra mundial (1927) y… Seguir leyendo →

Zancadilla

Por Hernán Martínez.- Pareciera ser que votar en vacaciones es la estrategia de los gobiernos que ven su fracaso en breve tiempo. Tal es el caso del Gobierno de Sánchez en España, que también replicaron los cordobeses. Que voten los… Seguir leyendo →

El Acuerdo Mercosur-Unión Europea no debería aprobarse

Por César Augusto Lerena.- El 1 de julio de 2019 se cerró el preacuerdo comercial entre la Unión Europea y el MERCOSUR y, si bien ya nos hemos referido a este Acuerdo (César Lerena “Claroscuros del acuerdo del MERCOSUR con… Seguir leyendo →

El escape del “Brujo”

Por Hernán Andrés Kruse.- El jueves pasado (20 de julio) se cumplió un nuevo aniversario del primer alunizaje a la luna. Es el tradicional día del amigo. Pero ese mismo día del año 1975 tuvo lugar un hecho político que… Seguir leyendo →

Argentina, un país soñado que se ha dormido

Por Ricardo Bustos.- Nicolás Shumway, un intelectual norteamericano, que investigó mucho sobre la Argentina, un hombre que se enamoró del país allá por 1975, y trabajó mucho sobre las ideas en el libro «La invención de la Argentina, historia de… Seguir leyendo →

Subtes porteños

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- En la Ciudad de Buenos Aires, los ciudadanos nos enfrentamos con infinidad de inconvenientes para viajar en el transporte subterráneo. Nos encontramos con un sindicato que no mide las consecuencias que les causa a los pasajeros…. Seguir leyendo →

Massa logró el acuerdo con el FMI y un desembolso de 10.000 millones de dólares

Por Guillermo Cherashny.- Finalmente hoy el FMI comunicó que había un acuerdo en temas fundamentales con la Argentina y que en la semana se firmarán los documentos pertinentes. Fuentes cercanas al ministro de economía señalan que la carta de intención… Seguir leyendo →

Massa desfinancia a la oposición

Por Alexis Di Capo.- Sergio Massa juega fuerte en su doble rol de Ministro de Economía y candidato presidencial. En silencio pero con efectividad, el gobierno le pone palos en la rueda a la operatividad de los partidos políticos de… Seguir leyendo →

Argentina, de país receptor a país expulsor

Por Malú Kikuchi.- Desde finales decimonónicos Argentina fue la tierra prometida para los desesperados con hambre de comida y de trabajo. Se convirtió con los EEUU en un país receptor de migrantes y de sus ilusiones. En la mayoría de… Seguir leyendo →

Im-¿Posibles?

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Donde antes habitaban la perseverancia y el ingenio, ahora deambulan la apatía y la desesperación. Donde antes reinaba la autosuficiencia, ahora ocupa su lugar un sometimiento mendicante”. Hernán Díaz En un país simplemente normal, alguien como… Seguir leyendo →

Metapolítica e histórica

Por Alberto Buela.- Cada vez que se nos ha dado la ocasión de hablar sobre la metapolítica sostuvimos que se trata de una interdisciplina donde convergen otras como la literatura, la economía, la filosofía, la teología, la historia, la política… Seguir leyendo →

¿Y ahora, qué hacemos?

Por Italo Pallotti.- Plantear que cuando las cosas nacen mal, terminarán definitivamente de la misma manera, es casi una obviedad. El caso remite a nuestro país de la mano de gobiernos que décadas tras décadas nos han ido sumiendo en… Seguir leyendo →

Viaducto vs. soterramiento

Por Juan José de Guzmán.- Según las estimaciones de los entendidos, el viaducto es menos costoso de realizar que el soterramiento. Sucede que el soterramiento ya ha llegado a Villa Luro y los obradores hasta Flores. Es tan poco lo… Seguir leyendo →

El músculo sindical da su apoyo a Massa-Rossi

Por Máximo Luppino.- El movimiento obrero organizado desde siempre participó activamente en la acción política de la Nación. En muchas ocasiones con más compromiso que muchos dirigentes de otros ámbitos de la República. La fórmula presidencial de Unión por la… Seguir leyendo →

La oposición y el arte de la guerra

Por Oscar Edgardo García.- La ciudadanía contempla con asombro la actuación de los distintos candidatos de la oposición con conductas poco éticas y con un alto nivel de agresividad para con los rivales de su propia agrupación en la contienda… Seguir leyendo →

La “cultura villera” no es progresista

Por Claudio Valdez.- Pretender que la forma de vida marginal sea “cultura” es tremendo error divulgado desde hace décadas por pervertidos y oportunistas políticos, que algunos estúpidos seguidores siguen intentando difundir como si cualquier pobreza fuera digna de aceptación: “pibes… Seguir leyendo →

El Tratado de Libre Comercio como instrumento del neocolonialismo

Por Carlos Andrés Ortiz.- Siguen las fuertes presiones de la Unión Europea, que buscan subordinar al Mercosur y a la CELAC, mediante el tratado de “libre comercio”. Engañosas “palabras lindas” las que se refieren a la “libertad” como un concepto… Seguir leyendo →

Larreta y una visita obligatoria

Por Hernán Andrés Kruse.- Es tradición en nuestro país la visita a la Exposición Rural de los candidatos a presidente que defienden los intereses de la oligarquía. Horacio Rodríguez Larreta lejos estuvo de ser una excepción. En las últimas horas… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑