Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 183 de 793

Un embustero más

Por Hernán Andrés Kruse.- Una vez más quedó en evidencia la íntima relación entre la política y la mentira. Una vez más un político no titubeó en mentir de manera descarada para congraciarse con millones de argentinos hartos, precisamente, del… Seguir leyendo →

Sergio Massa sigue sumando voluntades

Por Máximo Luppino.- La acción política no es un mercado persa como algún candidato parece creer. No se compran ni venden cargos. Las ubicaciones en las listas de candidatos se ganan en la cancha de la militancia laboriosa y de… Seguir leyendo →

Massa y la campaña de la gestión como ministro candidato

Por Guillermo Cherashny.- Como anticipamos hace 3 meses, Massa no sólo es el candidato de unidad del peronismo sino que permanecerá en su cargo hasta el 10 de diciembre si es que gana las Paso o las pierde porque toda… Seguir leyendo →

¿Por qué el pueblo vota como lo hace?

Por Hernán Andrés Kruse.- Hace unos días Gildo Insfrán fue reelecto por octava vez consecutiva gobernador de la provincia de Formosa. Y lejos estuvo de obtener una victoria ajustada. Pese a su larga permanencia en el poder la palabra “desgaste”… Seguir leyendo →

Política populista

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- En argentina, hay familias que se dejan de hablar, a causa de la política populista. Horacio Rodríguez Larreta dejó entrever, en sus últimas declaraciones, que ya no es tan amigo de Sergio Massa, por ser aliado… Seguir leyendo →

¿Se destapó del letargo la ola amarilla?

Por Guillermo Cherashny.- El triunfo de Juntos en San Juan puso en el orden del día el resurgimiento de ese espacio político que pese a subir el porcentaje no ganaba elecciones provinciales con la excepción de San Luis, que no… Seguir leyendo →

Massa pudo haber sido ministro siete meses antes: ¿Historia o fantasía?

Por Luis Alejandro Rizzi.- Luego que el gobierno perdiera la elección de medio término el 2021, surgió la versión en el sentido de que Sergio Massa, con un equipo de buen nivel, asumiría el Ministerio de Economía en remplazo de… Seguir leyendo →

La Nación +, Tabacalera Sarandí, aportes de campaña y cautelares

Por Guillermo Cherashny.- La semana pasada, Eduardo Feinmann informó que tabacalera Sarandí, cuyo propietario es Pablo Otero, hacía aportes a la campaña de Patricia Bullrich, lo cual no es noticia sino por los calificativos del reconocido periodista que vinculaba al… Seguir leyendo →

Macron y la Francia invertebrada

Por Germán Gorraiz López.- La irrupción de la pandemia del Covid aunado con el conflicto ucraniano, reveló el preocupante servilismo de los países occidentales a los dictados de la OMS y de EEUU, que se tradujo en la pérdida de… Seguir leyendo →

El problema del primer mundo no radica en esta cáfila de inútiles que regentean a esta USA y la UE sino en la ausencia de reemplazos

Por Carlos Belgrano.- Muchas veces nos preguntamos, los más inquietos, acerca del abulonamiento de todos estos chapuceros que, en ambas orillas del Atlántico, dirigen los destinos, cuanto menos en los retazos de este decadente Occidente. Ejemplos de ello existen hasta… Seguir leyendo →

Una relación sadomasoquista

Por Hernán Andrés Kruse.- Ya es una relación sadomasoquista. Lo peor es que a esta altura la aceptamos como algo natural. Me refiero al histórico vínculo de nuestro país con el Fondo Monetario Internacional. Un vínculo que todo el tiempo… Seguir leyendo →

A 10 años del área marina protegida Namuncurá: ineficiencia, encarecimiento y duplicación del estado

Por César Augusto Lerena.- Ya nos referimos a las Áreas Marinas Protegidas (AMP) (César Lerena, “La producción pesquera sostenible versus sostenibilidad sin producción” 30/6/23) y continuaremos haciéndolo, en la búsqueda de herramientas que promuevan políticas de producción sostenible y no… Seguir leyendo →

Massa y Larreta no quisieran enfrentarse en el ballotage

Por Carlos Tórtora.- Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta se parecen sin duda en que ambos disputan el electorado de centro y expresan la moderación de sus respectivas fuerzas pero se diferencian bastante en lo que hace a su posicionamiento… Seguir leyendo →

El dilema de JxC. El pornosubsidio

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es sabido que el objetivo de Cristina es el de ser el mejor segundo, dado que ganar sería peor que perder, ya que habría que hacerse cargo de una situación extremadamente complicada en un muy inestable… Seguir leyendo →

Antipatria, Mussolini y electroshock

Por Justo J. Watson.- Muchos y documentados análisis se han hecho y mucho se ha dicho de cierto sobre el peronismo y las razones de su perdurabilidad en el tiempo a pesar de los malos resultados de sus diversas gestiones…. Seguir leyendo →

La producción pesquera sostenible versus sostenibilidad sin producción

Por César Augusto Lerena.- En el mundo y, por cierto, en Argentina, se ha instalado una discusión que es incongruente: el de producir en forma sostenible versus reservar espacios marinos sin producir. En estos días hemos visto una publicación en… Seguir leyendo →

Benemérito círculo rojo, le pertenezco

Por Hernán Andrés Kruse.- Se supone que la democracia liberal está vigente en la Argentina. Si ello es así, el principio de la soberanía del pueblo rige en su máximo esplendor. Quien aspira al máximo cargo político del país, la… Seguir leyendo →

Sergio Massa: La transición ya comenzó

Por Máximo Luppino.- Gran parte de la responsabilidad administrativa del gobierno nacional descansa sobre los hombros del ministro de economía Sergio Massa. Hecho que tiende a incrementarse desde que Sergio fue ungido como candidato a presidente por Unión por la… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑