Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 19 de 801

Una aproximación a las elecciones del 7.S Y 26.O

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es muy variado el menú de encuestas que están a disposición de la gente; algunas son reservadas y generan alguna preocupación. Si a las elecciones del 7.S les damos un valor testimonial, hoy parecería que habría un… Seguir leyendo →

Presentación del libro de Eduardo Menem: sobre Carlos Saúl Menem y su gobierno

Por Jorge Castro.- El dato central para comprender a Carlos Menem y su gobierno consiste en no sólo subrayar la extraordinaria transformación que realizo del Estado y la economía, sino advertir que lo hizo a partir de un caos económico… Seguir leyendo →

Rememorando a Gottfried Wilhelm Leibniz (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de Julio se conmemoró el tricentésimo septuagésimo noveno aniversario del nacimiento de un eminente filósofo, matemático y lógico alemán. Gottfried Leibniz nació en Leipzig el 1 de julio de 1646. Con apenas 12 años… Seguir leyendo →

Karina con la suma del poder pero cada vez más vulnerable

Por Carlos Tórtora.- La meteórica acumulación de poder Karina Milei, aunque previsible, no deja de sorprender. La hermana del presidente fue el factor decisivo en el armado de las listas de candidatos en todo el país. Y esto lo hizo dos… Seguir leyendo →

Ucrania, en manos del destino

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Para Putin, algunas de esas exigencias serían las siguientes: 1) Ucrania debe retirarse completamente de las regiones de Donetsk y Lugansk. A cambio, Rusia propondría congelar las líneas del frente en las regiones de Jersón y… Seguir leyendo →

Informe fiscal: datos a julio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- • Superávit fiscal y financiero: en julio, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal primario de $1,75 billones, un resultado financiero de deficitario por $0,17 billones, luego del pago de intereses de deuda… Seguir leyendo →

Rememorando a Juan Bautista Justo (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- JUAN B. JUSTO ANTE LA GRAN GUERRA. DE LA NEUTRALIDAD INCÓMODA AL «INTERNACIONALISMO» LIBRECAMBISTA (1914-1915) UN NEUTRALISMO INCÓMODO “Cuando la guerra finalmente estalló, a comienzos de agosto de 1914, generó un profundo impacto social y político… Seguir leyendo →

Homo Argentum, una parábola del hombre mediocre, envidioso e hipócrita

Por Luis Américo Illuminati.- «Cuando aparece un verdadero genio, todos los necios y mediocres se confabulan contra él» (Jonathan Swift, autor de «Los Viajes de Gulliver»). Existe en el repertorio de refranes uno muy real, que dice: «Si la envidia fuera… Seguir leyendo →

Grabado de autopartes

Por Jorge Augusto Cardoso.- El grabado de autopartes es un procedimiento obligatorio, a fin de dificultar el robo y la comercialización ilegal de autopartes robadas. A pesar que desde hace tiempo se realiza esta actividad, que hace perder tiempo y… Seguir leyendo →

Que Bullrich gane pero no conspire: el objetivo de Karina

Por Carlos Tortora.- En el fárrago del cierre de listas se produjeron hechos que, aun por omisión, son significativos. Un tema es el inicio de la operación de Karina Milei para vaciar de poder a Patricia Bullrich. La ministra será seguramente… Seguir leyendo →

Un menú electoral “chatarra”

Por Luis Alejandro Rizzi.- Invito a mis lectores a revisar las diferentes acepciones de la palabra “CHATARRA” en el diccionario de la RAE. Hay otra acepción que resumimos en dos palabras “comida chatarra”, también conocida como comida rápida o comida… Seguir leyendo →

Rememorando a Juan Bautista Justo (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 28 de junio se cumplió el centésimo sexagésimo aniversario del nacimiento de un destacado médico, periodista y político socialista. Juan B. Justo nació en Buenos Aires el 28 de junio de 1865. Estudió medicina en… Seguir leyendo →

Taiana y Recalde, un golpe de suerte para Milei

Por Carlos Tórtora.- Las listas para las elecciones del 26 de octubre reflejan cabalmente las fortalezas y debilidades del gobierno y del kirchnerismo. Para empezar, la escasez de figuras políticas que sigan a Javier Milei en Buenos Aires queda en claro…. Seguir leyendo →

Milei le puso el último clavo al cajón de Macri, la UCR y el kirchnerismo

Por Guillermo Cherashny.- El país se prepara para un proceso electoral y Milei le está poniendo el último clavo al cajón del PRO, cuando había anunciado que lo iba a hacer con los K -que lo hará próximamente- y también a la UCR, con lo cual… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- EL FÉRREO CONTROL DE LA “LIBRE FLOTACIÓN”. Quedó demostrado que no hay libre flotación del tipo de cambio entre bandas, sino un férreo control para evitar que el peso se devalúe e impacte en el costo… Seguir leyendo →

Los cadalsos tardíos o la venganza como politica de estado

Por José Luis Milia.- A hoy, 15 de agosto de 2025, han muerto en prisión 931 argentinos, militares, gendarmes, policías y civiles. No estaban en prisión por delitos comunes: estaban, y allí han muerto, por cumplir órdenes, por combatir a… Seguir leyendo →

¿Se avecina un otoño caliente en Francia?

Por Germán Gorraiz López.- «Bloquons tout!» («¡Bloqueémoslo todo!») es la consigna en forma de hashtag que se ha propagado como la pólvora por las redes sociales francesas desde que el Primer ministro Bayrou anunció recortes cercanos a los 45.000 millones… Seguir leyendo →

Rememorando a Jean-Jacques Rousseau (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “La voluntad general, a su vez, sería ni más ni menos que el ejercicio de las virtudes, las cuales, gracias a la intervención de la razón, se han perfeccionado. “La virtud no es más que la… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑