Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 194 de 793

Cristina sigue siendo principio y fin: ¿Un próximo gobierno parlamentario?

Por Luis Alejandro Rizzi.- Poco importa el nivel de rechazo que puede tener Cristina. Lo que debemos mirar es su piso, que no baja del 25%. En este momento político de miserabilidades y pequeñeces, ese 25% vale más; es como… Seguir leyendo →

¿Yo señor?… ¡No señor!

Por Claudio Valdez.- ¿Y entonces quién?… ¡El gran bonete! Es el tenor de la explicación que dan desde hace décadas los “políticos profesionales” por la responsabilidad de sus fracasos en La Argentina. Grandioso es que ninguno se siente culpable, ni… Seguir leyendo →

La Corte y su insaciable sed de poder

Por Máximo Luppino.- La Suprema Corte de Justicia está dedicada a sumar poder político ilimitado más que a impartir equidad acorde al derecho que nuestra Constitución Nacional establece. Los últimos fallos del supremo tribunal poseen una clara alineación política partidaria… Seguir leyendo →

Breve resumen de las carencias de infraestructura y otros hechos que condicionaron el desarrollo de Misiones

Por Carlos Andrés Ortiz.- Sin duda mucho se avanzó si se analiza la realidad actual de esta pequeña y muy pujante provincia, con el cuadro de múltiples y acuciantes necesidades que eran el marco crónico del marginado Territorio Nacional en… Seguir leyendo →

La hipocresía de la dictadura militar

Por Hernán Andrés Kruse.- El 24 de marzo de 1976 las fuerzas armadas derrocaron a María Estela Martínez de Perón. La inmensa mayoría del pueblo respiró con alivio. El miedo imponía sus códigos. Nadie se sentía seguro. El vacío de… Seguir leyendo →

Padró busca el voto castrense

Por Alexis Di Capo.- En la franja derecha no liberal del electorado porteño van apareciendo algunas opciones, que probablemente se conecten con la candidatura presidencial de Guillermo Moreno. Un caso para resaltar es el del ex legislador porteño Raúl Padró,… Seguir leyendo →

Homenaje a Juan Campodónico, figura fundamental del surrealismo

Un artista único, que reunió en su obra el genio creador con la revelación mística “Surrealismo místico” es como muchos suelen definir el arte superlativo de Juan Campodónico. Su obra, poblada de seres fantásticos, paisajes oníricos y escenarios fascinantes, ofrece… Seguir leyendo →

Desdoblamiento en Buenos Aires: lo que haga Milei sería decisivo

Por Carlos Tórtora.- El reconocimiento por parte de Axel Kicillof de que podría separarse la fecha de las elecciones provinciales de las nacionales es el hecho político más importante de las últimas semanas. De concretarse, la separación significaría que el… Seguir leyendo →

¡Ah… pero la Corte!

Por Malú Kikuchi.- La Argentina de Alberto Fernández se gobierna con los ¡Ah…pero! Se le agrega el ¡pero Macri!, ¡pero la pandemia!, ¡pero la guerra!, ¡pero la seguía! y ahora, ¡pero la Corte! Esto último no es gracioso, es grave…. Seguir leyendo →

Arde el Frente de Locos

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “La pobreza no se rebela. Encontraréis situaciones de rebeldía sólo cuando la gente pobre alberga alguna esperanza”. Ryszard Kapuściński La vertiginosa realidad no da respiro en la Argentina, y los precios de los balcones que se… Seguir leyendo →

Y la Corte tuvo razón

Por Luis Alejandro Rizzi.- El artículo 5 de la constitución dispone que; «Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su… Seguir leyendo →

La encrucijada económica y geopolítica de Argentina

Por Germán Gorraiz López.- La aceptación por Mauricio Macri en 2018 de los postulados del FMI supuso hipotecar la soberanía económica de Argentina pues tras el desembolso del FMI de cerca de 57.000 millones de dólares quedaba la rémora para… Seguir leyendo →

Los “Carapintadas” de la Corte Suprema

Por Hernán Andrés Kruse.- La relación entre el cristinismo y la Corte Suprema siempre fue mala, por no decir muy mala. Al asumir como presidente de la nación Alberto Fernández prometió una renovación profunda de la Justicia. Hasta ahora, dicha… Seguir leyendo →

El fallo de la Corte y la centralidad de Cristina

Por Carlos Tórtora.- El intempestivo fallo de la Corte Suprema suspendiendo las elecciones en San Juan y Tucumán deja en claro que ésta podría meter mano en otros temas electorales. El kirchnerismo duro encontró que el polémico fallo le viene… Seguir leyendo →

Brokers (11-05-23): Elecciones provinciales

Conducido por Guillermo Cherashny.-

La receta de la destrucción y la apuesta a la dolarización

Por Paul Battistón.- Alguna vez el corredor y campeón del mundo de rally Carlos Sainz describió en pocas palabras nuestro procedimiento de autodestrucción. Palabras más palabras menos, sentenció: los argentinos son capaces de mejorar las cosas en forma paulatina y… Seguir leyendo →

¿Prepara EEUU una revolución de colores en Pakistán?

Por Germán Gorraiz López.- La Organización de Cooperación de Shangái (OCS), fue fundada en 2001 por los Cinco de Shanghai (China, Rusia, Kazajistán, Kirgistán, Tajikistán) a los que se agregaron posteriormente Uzbekistán, India y Pakistán sería junto con los países… Seguir leyendo →

La movilidad previsional: análisis de las actualizaciones jubilatorias de la nueva ley – Mayo 2023

• Los componentes de la fórmula, la actualización de diciembre y la comparación con la inflación. • Las actualizaciones de la nueva ley y la comparación con la inflación. • Evolución real de la jubilación mínima. • Actualización con movilidad anterior. Ir al informe

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑