Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 198 de 793

Cuando Alfonsín impuso la economía de guerra

Por Hernán Andrés Kruse.- El 26 de abril de 1985, el presidente Raúl Alfonsín habló desde el histórico balcón de la Casa Rosada a una multitud que cubría la Plaza de Mayo. Su propósito no fue celebrar la democracia recuperada… Seguir leyendo →

Señor Presidente

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Perdón, señor director. Sé que los textos de las cartas de lectores deben de ser de autoría propia, de parte de quien las envía. Pero esta vez no va a ser el caso. Existe una canción… Seguir leyendo →

Larreta: una ingeniería electoral compleja más la caja

Por Carlos Tórtora.- Horacio Rodríguez Larreta está poniendo en marcha una batería de artilugios que se suman a su ingeniería electoral. En Capital se prepara para mantener a Fernán Quirós como candidato a jefe de gobierno. Éste dividirá los votos… Seguir leyendo →

Kim Jong Un invadirá Taiwan en reemplazo de una iniciativa de Pekín

Por Carlos Belgrano.- Más allá de las insustanciales bravatas lanzadas desde la cercana Virginia en la víspera con respecto a que Biden ordenó un vivaz rearme a las fuerzas armadas de Formosa, el caso es que, antes que el primer… Seguir leyendo →

El gobierno hace agua pero Milei impide que Juntos gane sin ballottage

Por Guillermo Cherashny.- El dólar sigue haciendo estragos en la marcha del gobierno pero no es seguro el triunfo de Juntos por el Cambio por la irrupción de Javier Milei. Las encuestas sobre las PASO en Juntos dan a Horacio… Seguir leyendo →

Cría cuervos…

Por Claudio Valdez.- “Te sacarán los ojos”, advierte el consabido refrán popular. Así sucedió con el electoralismo pluripartidista de los últimos 39 años que dejó a la ciudadanía “sin poder ver” y a expensas de esos bichos, aves de mal… Seguir leyendo →

Hay dos maneras de gobernar

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- «Cada uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras». (Aristóteles) Hay dos maneras de gobernar: vivir poniendo excusas por lo que hicieron otros o empezar a ocuparnos del futuro de todos. pic.twitter.com/NEZXRfFzyH —… Seguir leyendo →

Un martes de locura: El recuerdo de Alfonsín

Por Hernán Andrés Kruse.- Desde hace días que estamos a merced de una corrida cambiaria furiosa. La suba incontrolable del dólar blue, además de destrozar el sistema nervioso de los argentinos, pone dramáticamente en evidencia la feroz crisis política que… Seguir leyendo →

La inteligencia sin fe y la eternidad barrani

Por Paul Battistón.- Morir o no morir, esa es la cuestión. Podría haber sido también una buena línea para quien dialoga con una calavera. Alguna vez Jorge Guinzburg nos deleitó con pequeñas entrevistas que con picardía conseguían dejar segundas líneas… Seguir leyendo →

¡Dejémonos de pavadas y estupideces!

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Un ilustre desconocido, el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten, denunció ante la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal, a los exministros de Economía Hernán Lacunza y Alfonso Prat Gay y al expresidente del Banco… Seguir leyendo →

Clarín y La Nación le pegan a Milei porque lo ven en el ballottage y ganándole a Juntos

Por Guillermo Cherashny.- Empezó la campaña de demolición de Javier Milei desde Clarín y La Nación por dos motivos, a saber, en primer lugar, por trascendidos de que el economista terminaría con la pauta oficial y porque creen que este… Seguir leyendo →

Cristina y la necesidad de controlar la lapicera

Por Carlos Tórtora.- Todas las expectativas están puestas en la reaparición de Cristina Kirchner que tendrá lugar pasado mañana en La Plata. La interna del Frente de Todos se reactivó luego del renunciamiento de Alberto Fernández a su reelección. Éste… Seguir leyendo →

Escalada del dólar blue

Por Oscar E. García.- Después de escuchar a la vocera presidencial diciendo que fue a cenar al Centro y al teatro en la avenida Corrientes, que no se podía caminar, que esa imagen no es la de un país en… Seguir leyendo →

Presidente Fernández, ¡usted debe tomar decisiones urgentes, ya!

Por Juan José de Guzmán.- No basta con que haya renunciado a la posibilidad de presentarse a la reelección (sólo una afiebrada mente podría haber pensado en darle su voto). Tampoco basta con culpar a “la derecha” de todos los… Seguir leyendo →

Y un día se despertó la burocracia sindical

Por Hernán Andrés Kruse.- Y un buen día se despertó la burocracia sindical. Un buen día los gordos, los “independientes” y los barrionuevistas tomaron conciencia de la gravedad de la situación. Tomaron conciencia de que el dólar blue se descontroló,… Seguir leyendo →

Primero la gente

Por Oscar Edgardo García.- En el tiempo en que el Presidente de la Nación inaugura de manera circense la renovación del techo de la estación de trenes La Plata, el tren a Mendoza creado por Julio Argentino Roca en el… Seguir leyendo →

El modelo pesquero uruguayo contribuye a la pesca ilegal

Por César Augusto Lerena.- En artículos recientes (César Lerena, “Capaciten al Subsecretario de Pesca”, 10/4/2023 y “El modelo pesquero atrasa 50 años”, 22/4/2023) mostramos con la más absoluta crudeza las pésimas políticas pesqueras y relativas a Malvinas que se llevan… Seguir leyendo →

Se considera irrazonable la noción de culpa

Por Mario Meneghini.- En un editorial del diario La Nación (23-4), se critica una moción de la abogada Ana Rosenfeld, consistente en volver a tipificar el adulterio como causal de divorcio. El actual Código Civil y Comercial eliminó las causales… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑