Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 212 de 793

Decidir sin miedo

Por José Luis Milia.- “El miedo es el más ignorante, el más infame y el más cruel de los consejeros.” Edmund Burke El miedo es, comparado con cualquier enfermedad, lo más contagioso e incontrolable. Cuando la inquietud que genera el… Seguir leyendo →

Moratoria previsional

Por Oscar Edgardo García.- La Cámara de Diputados convirtió en ley una moratoria para el pago de deuda previsional que posibilitará que tramiten su jubilación alrededor de 800.000 personas que hasta ahora no habían realizado los aportes o que no… Seguir leyendo →

El gatopardismo de la cancelación del pacto de Foradori-Duncan

Por César Augusto Lerena.- El anuncio de la Cancillería respecto a cancelar el Pacto de Foradori-Duncan es un verdadero “gatopardismo”, es decir, que parezca que se cambia todo para que no se cambie nada. Nos hace acordar al cuento de… Seguir leyendo →

El FMI como auditor permanente de nuestra política económica

Por Hernán Andrés Kruse.- El ministro de Economía Sergio Massa estuvo estos días en la India participando en la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y de Presidentes de Bancos Centrales. Como era de esperar, mantuvo contactos con Kristalina… Seguir leyendo →

Acerca del odio al estado

Por Justo J. Watson.- Con respecto a lo que podemos esperar a largo plazo de la idea de organización social más beneficiosa, es el gobierno lo que es y será por siempre. El Estado, un constructo accidental en la larga… Seguir leyendo →

Lionel Messi: No venga a la Argentina

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Nuestro Jugador estrella ya estará al tanto del brutal ataque al negocio de la familia de su esposa y la amenaza hacia su persona. Además, conocerá que en rosario, hay mafiosos que están matando argentinos y… Seguir leyendo →

La verdad sobre Malvinas: son argentinas

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la declaración del secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo (británico), James Cleverly, (LA PRENSA, 3-3-2023); afirmando que «Las islas Malvinas son británicas» y defendió la autodeterminación de los… Seguir leyendo →

Cristina y Alberto temerían que las fracturas en el PJ se ahonden

Por Carlos Tórtora.- La ruptura del bloque del Frente de Todos en el Senado, al margen de la discusión acerca de si fue una reacción contra Alberto, contra Cristina o contra ambos, se cierne como una amenaza sobre el kirchnerismo…. Seguir leyendo →

¿Peligra la supremacía blanca en EEUU?

Por Germán Gorraiz López.- Wright Millsen su libro “The Power Elite” (1956), indica que la clave para entender la inquietud norteamericana se encontraría en la sobre-organización de su sociedad. Así, establishment sería “el grupo élite formado por la unión de… Seguir leyendo →

La investigación es central para establecer las políticas pesqueras

Por César Augusto Lerena.- El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) es, sin lugar a duda, un reconocido Instituto de Investigación donde transitaron y realizan sus tareas los más acreditados científicos y técnicos en la materia. No se… Seguir leyendo →

Limitaciones y fracasos de las renovables sesgadas en Europa y Uruguay

Por Carlos Andrés Ortiz.- Expertos en comunicación subliminal y otros artilugios para perpetrar engaños mediáticos, los voceros y propagandistas de las excluyentemente sesgadas energías eólica y solar, tapan con montañas de comentarios rebuscadamente favorables, las evidentes limitaciones y fracasos (que… Seguir leyendo →

Guerra en Ucrania: La postura de la república imperial

Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes 24 se cumplió el primer aniversario de la orden dada por Vladimir Putin a sus tropas para que procedieran a invadir Ucrania. Confieso que al enterarme de la trágica noticia supuse que Ucrania caería… Seguir leyendo →

Equivocadas ideologías

Por Claudio Valdez.- Anarquistas, socialistas y comunistas de siglos anteriores fueron infatigables luchadores por utopías; los de ahora, habiendo logrado probar “las mieles del poder”, se acostumbraron a “comprar sin pagar” y han evolucionado cual consumados estafadores enquistándose en el… Seguir leyendo →

Despenalización de la droga

Por Mario Meneghini.- En un reciente artículo (1), se describe la violencia criminal que azota a Rosario, donde se está cometiendo un asesinato cada 19 horas, producidos por el narcotráfico. El autor acota que la guerra a las drogas no… Seguir leyendo →

Comentario presidencial improcedente

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Son increíbles los comentarios presidenciales con respecto a los ingresos de los maestros, que perciben un salario de $130.000 (¿una fortuna?) y que por ello pagan el impuesto a las Ganancias, haciéndose el desentendido… Seguir leyendo →

Pasculli, De Paul… no se peleen, les diría la mamma a dos hermanos

Por Juan José de Guzmán.- Cada mundial ganado representó una alegría inmensa para el pueblo (sin dudas es el deporte más popular), y cada uno tuvo una particularidad. El del 78, con Menotti, Kempes, Fillol, Luque, etc., etc. tuvo el… Seguir leyendo →

Golpeada, Cristina debe elegir entre el repliegue o el paso al frente

Por Carlos Tórtora.- La deserción de cuatro senadores nacionales del bloque del Frente de Todos marca el debilitamiento del poder de Cristina Kirchner, que ya no contará con quórum propio en el Senado y deberá negociar con JxC la sanción… Seguir leyendo →

Novedades y no tanto en “Costa Pobre”

Por Malú Kikuchi.- Hechos por orden cronológico. El 22/2/2023 Patricia Bullrich escribió un hilo de tuits. Clara y sintética. Con coraje explicó su posición. “No se puede dialogar con personas con las que no se puede dialogar, Moyano, Baradel, Zaffaroni,… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑