Por Mario Meneghini.- Recientemente, el conocido intelectual Alberto Benegas Linch (h), referente del liberalismo, publicó un artículo titulado “El nacionalismo es tóxico” (1), considerando que dicha tendencia política, es “una peste que abarca no pocos lugares de nuestro mundo que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El lunes 6 de febrero el Tribunal de Dolores dictó sentencia. Eran las 13 horas. El país se paralizó. Los ocho acusados por el homicidio de Fernando Báez Sosa fueron encontrados culpables. Las sentencias fueron durísimas…. Seguir leyendo →
Por Gabriel Vides.- Resulta que para el ex primer ministro de Alberto, la Argentina tiene hoy un rol importante en el mundo debido al “liderazgo del Presidente” (sic). Si no fuera porque sabemos que es un fanático de los chistes… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La política, un juego que no todos saben jugar. La magia consiste en transmutar la adversidad en un gran acontecimiento favorable. La fraudulenta sentencia contra Cristina Fernández, un auténtico golpe del PRO implementada por sus jueces “alineados”,… Seguir leyendo →
Por Mariano Aldao.- El intendente de la ciudad entrerriana tuvo una actitud despreciable ante una periodista que le realizaba un reportaje durante los festejos del Carnaval. Como si se tratara de “una cosa de su pertenencia” humilló a la joven… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es inadmisible que tras el alevoso asesinato de la oficial de la Policía de la Ciudad, Maribel Nélida Zalazar, madre de dos niños, alevosamente asesinada por un hombre identificado como Oscar Gustavo Valdez, de… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Lo que menos imaginábamos con Mirta, cuando nos dispusimos a lavarnos los dientes tras el almuerzo, los otros días, es que la mesada de mármol que contiene el lavabo del baño iba a convertirse en… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El triunfo de la UCR en La Pampa con el diputado nacional Martín Berhongaray en la interna por la gobernación frente al PRO envalentonó al radicalismo, que ya en 2021 ganó Santa Fe ampliamente con Carolina Losada… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las precandidaturas presidenciales de las dos principales fuerzas políticas toman rumbos muy distintos. En JxC hay una estampida de candidatos que siguen multiplicándose, mientras que en el Frente de Todos ocurre todo lo contrario y los candidatos… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras ser elegido Emmanuel Macron Presidente de la República francesa, intentó catalizar el chauvinismo de los franceses restaurando el atavismo de la Grandeur, doctrina que conjugaría el culto a la independencia económica, política y militar de… Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- Trascendió, de muy buena fuente, que el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (IEDS), creado en 2002 como parte integrante de la Comisión Nacional de Energía Atómica, no existirá en la nueva estructuración institucional , y… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Luego de la experiencia fallida del 2015 al 19, donde el PRO era un partido de negocios que tenía un solo líder y una forma de gobernar que se parecía a la socialdemocracia, su fundador, Mauricio Macri,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Mauricio Macri volvió a intervenir en la interna del PRO al colocar a Hernán Lombardi como jefe de campaña de Patricia Bullrich y a Darío Nieto como miembro del staff de María Eugenia Vidal. La jugada coincidió… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Elecciones nacionales 2023. Se vota presidente y vice, 130 diputados (la mitad de la cámara) y 24 senadores (un tercio del senado). El gobierno debe convocar las PASO*, antes del 15/5. Y antes del 24/6 los partidos… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Nada da más tristeza que ver cómo los adversarios del caudillo en el poder se desviven por buscar un caudillo que lo reemplace”. Guy Sorman Pese que el título puede remitir a los recientes incidentes de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- No sorprendió el faltazo de los gobernadores a la convocatoria del presidente para una reunión con él, porque los mandatarios provinciales que pronto tendrán elecciones anticipadas perciben que la figura de Alberto espanta a sus votantes y,… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- El hombre primitivo pudo superar la caverna y mediante propia realización cultural instalarse en “la polis” (ciudad Estado) gozando de ciencia, arte, religión, comercio, deporte, educación, tribunales y gobierno como lograda expresión de evolución. El progreso desde… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Incendios intencionales en el sur. Así lo sospecha la gobernación de la provincia de Chubut. ¿Quién pudo haberlo hecho? La pregunta es fácil de responder, pero mejor será que la justicia sea la que investigue y… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑