Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 216 de 793

Rubinstein acusó a los economistas de JxC propiciar una explosión

Por Guillermo Cherashny.- Ya señalamos en la nota de ayer que la mesa de negocios del PRO que maneja la política del partido, liderada por Nicky Caputo, hizo saber en forma privada a los dirigentes de Juntos que la declaración… Seguir leyendo →

Las estrategias electorales de Cristina y Alberto

Por Carlos Tórtora.- La estrategia de las principales figuras del oficialismo sigue rumbos divergentes. Cristina Kirchner parece encaminada hacia la senaduría nacional por Buenos Aires, conservando la última palabra en el Frente de Todos. Sobre lo primero no hay dudas:… Seguir leyendo →

Rosario, zona liberada

Por Hernán Andrés Kruse.- Rosario, la cuna de la Bandera, es hoy tierra de nadie. Mejor dicho: es hoy tierra del narcotráfico. Desde hace mucho tiempo que los crímenes se suceden sin solución de continuidad. Prácticamente todos los días los… Seguir leyendo →

Herencia escatológica

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor Director: Llama poderosamente la atención que el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, haya reaccionado ante las críticas de Juntos por el Cambio al desmanejo de la economía, que no es ningún secreto para nadie, pues… Seguir leyendo →

La mesa de negocios del PRO no está de acuerdo con la crítica de JxC

Por Guillermo Cherashny.- Ya dijimos que el PRO es una estructura de negocios que tiene una rama política que es el partido PRO, que preside Patricia Bullrich, pero esa estructura de negocios -principalmente en el maxikiosco de CABA- se molestó… Seguir leyendo →

Autocracia y enfermedad del Poder

Por Germán Gorraiz López.- «La pasión de dominar es la más terrible de todas las enfermedades del espíritu humano» (Voltaire). La personalidad del autócrata encajaría plenamente en la descripción médica del trastorno conocido como psicosis paranoica. Su pensamiento suele ser… Seguir leyendo →

¿Gobierno de científicos o de mitómanos?

Por Oscar Edgardo García.- Alberto Fernández en su discurso con el que inauguró las sesiones ordinarias del Congreso Nacional el 1 de marzo de 2020 incluyó una definición distintiva que con el transcurso del tiempo cobró notoriedad: «Somos un gobierno… Seguir leyendo →

Cuando el peronismo ordenó aniquilar a la subversión

Por Hernán Andrés Kruse.- Desde hace mucho tiempo se impuso como verdad revelada la afirmación que sostiene que el terrorismo de estado comenzó exactamente el 24 de marzo de 1976. Ese día las fuerzas armadas derrocaron a Isabel e inmediatamente… Seguir leyendo →

Los imponderables del destino (¿imponderables?)

Por Juan José de Guzmán.- En estos días los medios publican una entrevista al muy viejito Eclestone, a 42 años de aquel Campeonato Mundial de Fórmula 1, que perdió Reutemann por un punto a manos de Nelson Piquet en la… Seguir leyendo →

Recusación improcedente

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: La abogada Graciana Peñafort, en su carácter de directora de Asuntos jurídicos y apoderada del Senado, recusó al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, en la causa en… Seguir leyendo →

Macri sigue jugando con su candidatura pero con miedo a perder

Por Guillermo Cherashny.- Después de terminado el mundial, Macri se fue a veranear al sur, a Cumelen, e hizo mucha política; hasta el disparate de muchos colegas que compararon esa hermosa localidad patagónica con «Puerta de Hierro» de los años… Seguir leyendo →

Otra vez el peronismo ensaya un poder bicéfalo

Por Carlos Tórtora.- La convocatoria -prevista para el próximo 24- de la Mesa Política del Frente de Todos mostraría un nuevo esquema de poder bipolar en el oficialismo. Por un lado, los gobernadores, el presidente y el Ministro de Economía… Seguir leyendo →

¿Macri juega al escondite?

Por Oscar Edgardo García.- La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, con los representantes de todos los partidos integrantes, se reunió para debatir la estrategia electoral y otros temas de importancia tales como la situación institucional, la económica y… Seguir leyendo →

La inflación, un enemigo imbatible

Por Hernán Andrés Kruse.- Sergio Massa acaba de ingresar en la larguísima lista de ministros de Economía que fracasaron en su intento por vencer a la inflación. Finalmente el directorio del Banco Central aprobó la emisión de un billete de… Seguir leyendo →

Alberto basa su candidatura en un informe de Morgan Stanley que elogió a Massa

Por Guillermo Cherashny.- El presidente anunció que en poco tiempo convocará a la mesa política que le exigen sus aliados políticos más poderosos como forma de demostrarles que el dueño del mazo de cartas es el que tiene la lapicera;… Seguir leyendo →

Bergoglio, el principal enemigo de Massa

Por Carlos Tórtora.- Según refieren los entendidos en el tema, cuando Sergio Massa era Jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, hizo grandes esfuerzos para que la Iglesia jubilara al entonces cardenal Jorge Bergoglio. Massa habría entonces clasificado al actual Papa… Seguir leyendo →

Hacia una coalición de centro pragmática y market frendly

Por Guillermo Cherashny.- Luego de dos semanas del anuncio del ministerio de economía de recompra de deuda por 1000 millones de dólares, la moneda norteamericana se dirigía a superar los $ 400. Empezó a retroceder por efecto de esa medida… Seguir leyendo →

Milei en su propia trampa

Por Malú Kikuchi.- Mini biografía. Javier Gerardo Milei nació en Palermo, CABA el 22/10/1970. Tiene una hermana menor, Karina, hoy llamada “El Jefe” en su campaña. Estudió el secundario en el colegio Cardenal Copello. Entre 1987 y 1989 fue arquero… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑