Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 217 de 793

¡Tira la renuncia, Alberto!

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “No hay mayor desgraciado que el que cambia su forma de pensar para complacer al resto”. Donatien, Marqués de Sade El baboso y arrastrado individuo que hoy ejerce de Presidente comenzó la presente saga cuando dejó… Seguir leyendo →

La teoría monetaria moderna discrepa con Paul Krugman

Por Carlos Andrés Ortiz.- Interesante el análisis del conocido economista de EEUU, en el cual desarrolla su idea que el decrecimiento (o estancamiento) de la población de China, llevaría a serios problemas económicos del gigante económico asiático. Krugman presupone que… Seguir leyendo →

El sistema no funciona

Por Justo J. Watson.- “Dadle poder a una ignorante y tendréis una energúmena”. Es precisamente lo que tenemos hoy y aquí desde hace más de 3 años, otra vez, al comando del Estado. En verdad se nos va la vida… Seguir leyendo →

Revolución en la granja (Parte 2)

Por Roberto Fernández Blanco.- El actual promedio de vida (en países medianamente desarrollados) está por encima de los 85/90 años, poniendo en evidencia que un siglo (100 años) es nada, nada más que un ciclo de vida. Apenas dos siglos… Seguir leyendo →

Vuelve el tren

Por Máximo Luppino.- Entre gramilla y matorrales indiscretos que ganaron las viejas vías abandonadas y solitarias, sueña la estación con un pasado que promete volver. Anclada, solemne y estoica permanece aún de pie aquella estación de trenes de mi querido… Seguir leyendo →

Sergio Massa y sus conejos

Por Oscar Edgardo García.- La economista Marina dal Poggetto ha opinado públicamente sobre la gestión de Sergio Massa manifestando: “Los magos tienen un solo conejo pero lo muestran varias veces. La magia no crea realidades, genera ilusiones”. La afirmación es… Seguir leyendo →

El caso Lucio Dupuy

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- El hecho pudo haberse evitado. Hubo varios implicados que bien pudieron haber cambiado el transcurso de lo sucedido. La justicia, los médicos, la escuela. Todos ellos tuvieron un mal desempeño y no hicieron lo imprescindible, que… Seguir leyendo →

Pago al FMI

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la información de fecha 31-1-2023 de que «La Argentina le pagó ayer al Fondo Monetario Internacional (FMI) u$s 675 millones y las reservas cayeron a US$41.517 millones. El vencimiento corresponde a… Seguir leyendo →

El FdT ¿quiere seguir en el poder a partir del 10 de diciembre?

Por Hernán Andrés Kruse.- En los últimos días recrudeció la interna en el oficialismo. El incendio se desató con la decisión del presidente de la nación de no invitar al ministro del Interior al encuentro que mantuvo, junto a Lula,… Seguir leyendo →

Caminos cerrados para un acuerdo entre Milei y JxC

Por Carlos Tórtora.- La tensión entre JxC y La Libertad Avanza tiene dos focos. En primer lugar, Javier Milei tendría la última palabra en un ballotage entre el Frente de Todos y la coalición opositora. Segundo, si él presenta candidato… Seguir leyendo →

Efectos colaterales del ocaso de la globalización

Por Germán Gorraiz López.- El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos por… Seguir leyendo →

Carrió y el sentido de la oportunidad

Por Ovidio Winter.- Alguien dijo alguna vez que “todo lo que construye, luego lo termina destruyendo”, y creo que es una descripción bastante acertada sobre la personalidad de la creadora de la Coalición Cívica. Nadie podrá quitarle sus méritos (y… Seguir leyendo →

Javier Milei es funcional al kirchnerismo

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a las declaraciones del diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, que calificó el 29 del actual a los integrantes de Junto por el Cambio como un «rejunte de miserables» y vaticinó… Seguir leyendo →

Un día crucial en la historia de la humanidad

Por Hernán Andrés Kruse.- En noviembre de 2005, el 27 de enero fue oficialmente proclamada por la Asamblea General de la ONU “Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto”. ¿Por qué el 27? Porque ese día, pero de… Seguir leyendo →

Cristina a la defensiva ante el pacto Alberto-Massa

Por Carlos Tórtora.- La evolución de la lucha por el poder en el seno del gobierno muestra un nuevo capítulo. Cristina Kirchner se enfrenta ahora a una alianza inestable pero real entre Alberto Fernández y Sergio Massa. El pacto consistiría… Seguir leyendo →

La nación Aimará y Evo Morales

Por Malú Kikuchi.- Evo Morales, 3 veces presidente de la Plurinacional República de Bolivia, líder cocalero, sindicalista y de etnia aimara, llegó a Buenos Aires para festejar el 22/1 la plurinacionalidad boliviana que suma 36 naciones. De acuerdo con el… Seguir leyendo →

Entre patético y ridículo, ¿para qué elegir?

Por Enrique Guillermo Avogadro.- «Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros”. Truman Capote Hace tres años, desde que aceptó encabezar la fórmula presidencial anunciada con un tuit de Cristina Kirchner, me… Seguir leyendo →

La muy necesaria pero postergada energía hidroeléctrica

Por Carlos Andrés Ortiz.- De las distintas tecnologías de generación eléctrica, la más limpia, de menor costo real por kWh, y de más extensas vidas útiles de las centrales, es la hidroeléctrica. Brasil basó su muy acelerado desarrollo, aumentando en… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑