Por Dulio Chaparro.- Rincón ha sido uno de los últimos pueblos fundados en Neuquén (1971). A Rincón le han sacado trillones en petróleo y gas durante 50 años, pero nunca la clase política y sindical de la zona se acordó… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención las declaraciones del ministro de Economía -no es economista-, Sergio Massa, expresando el día 14 pasado que el Fondo Monetario Internacional «no está cumpliendo con la Argentina (sic)» en resolver… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una ola de escepticismo envuelve al Pro en relación a la candidatura presidencial de Mauricio Macri. Este no se bajó de la misma pero los conocedores de los entretelones del armado político aseguran que ya no hay… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos. Dicho… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de enero el presidente de la nación sacudió el tablero político al anunciar su intención de ir a fondo contra la Corte Suprema. En efecto, Alberto no anduvo con vueltas: afirmó que había llegado… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Decidido como pocos, valiente como nadie, el Capitán Ich pretende que la ampliación de la Corte y la reforma al Consejo de la Magistratura se resuelva con un decreto de necesidad y urgencia… por las buenas o… Seguir leyendo →
Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- Que el mundo sepa que el estado de derecho es violado permanentemente en Argentina y desde el propio gobierno nacional. No sólo cuestionan la división de poderes y la independencia de los mismos, públicamente expresado… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Domingo 15 de enero: Sergio Massa, en su entrevista a Infobae, declaró en forma clara y abierta «En la pandemia, a diferencia de otros países, Argentina no tuvo financiamiento y tuvo que recurrir a la emisión»…. Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quejándose de una supuesta pérdida que sufriría la provincia de Buenos Aires, por el fallo reciente de la Corte Suprema de Justicia de la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La tensión entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta va en aumento en la medida que la compulsa por la candidatura presidencial se considera inevitable. Sin embargo, en JxC de Buenos Aires se tejen fórmulas para aliviar… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La inflación del 94.8% del año 2022 es la más alta de los últimos 32 años y la muy triste realidad es que resulta la cuarta inflación más elevada del mundo detrás de Venezuela (América), Zimbabue… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes 13 por la mañana ingresó formalmente a la cámara de Diputados el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema impulsado por el gobierno nacional. El fundamento de esta decisión es… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Cristina Kirchner vive una etapa de entendimiento con Alberto Fernández. Es que éste se plegó a la ofensiva contra la justicia que tantas veces le reclamara su vice. El gobierno ingresó el proyecto de juicio político a… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Las palabras son mágicas, expresan pensamientos y hechos. Algunas son muy curiosas, por ejemplo “casualidad” y “causalidad” tienen las mismas letras, sólo una vocal traviesa, la “U” cambia de lugar y entonces significan sucesos distintos. Casualidad es… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Llora como una mujer lo que no supiste defender como un hombre”. Aisha bint Muhammad ibn al-Ahmar Se cumplieron 500 años desde aquel 2 de enero de 1492, en que el último Emir de Granada, Boabdil… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Gabriela Cerruti en su última presentación pública pronosticó un hecho futuro que, como es habitual en ella, no se basa en la razón ni en conocimiento científico alguno, cualidades que ya ha demostrado que no posee,… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Las disputas por las presidenciales de Cambiemos dejaron de ser meros roces y empujones para transformase en una total hostilidad con tinte de guerra total. Larreta y Bullrich poseen sus morteros al rojo vivo. Las municiones no… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: El Gobierno nacional, de inútiles, intenta estampar el rostro de Messi en el nuevo billete fiduciario de 5.000 pesos, devaluado, ante la inflación galopante carente de luces para controlar la inflación que mina el… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑