Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 226 de 793

Incertidumbre en el peronismo por la renuncia de Cristina

Por Guillermo Cherashny.- En todos los ámbitos de la política se descree de la renuncia de Cristina a presentarse nuevamente en cargos electivos, aunque en realidad lo de Cristina Presidenta para el 2023 era una ilusión de los ultrak, que… Seguir leyendo →

Renunciamiento: Pocos creen que esté dicha la última palabra

Por Carlos Tórtora.- La contundente renuncia de Cristina Kirchner a cualquier postulación electoral deja dudas. Bien podría tratarse de una maniobra dilatoria para que el peronismo llegue a la conclusión de que sólo la candidatura de ella es viable y… Seguir leyendo →

Argentina: una época de crecimiento prolongado

Por Elena Valero Narváez.- La Constitución de 1853 y los gobiernos que comenzaron luego de la unidad de todas las provincias, bajo un Gobierno Nacional, dieron el puntapié inicial para la creación de un país próspero, que se constituyó, poco… Seguir leyendo →

Leona herida y enloquecedora

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Todo soldado francés lleva en su mochila el bastón de mariscal”. Napoleón Bonaparte Inmediatamente después de la sentencia que la condenó por la inédita corrupción y el monumental fraude al Estado que, organizados por su marido… Seguir leyendo →

Una vueltita por lo de Joe Lewis

Por Máximo Luppino.- Más que Lago Escondido, ¡es lago usurpado! Para la mayoría de los argentinos el Lago Escondido es un bellísimo espejo de agua inaccesible, imposible de llegar. Pero no sólo por una razón de distancias y de dificultad… Seguir leyendo →

Cristina: Después de la condena anunció que no se protegerá con los fueros

Por Guillermo Cherashny.- No fue ninguna sorpresa la condena a Cristina por administración fraudulenta por el término de seis años y como accesoria la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pero lo novedoso y sorpresivo fue que utilizó esto último… Seguir leyendo →

Argentina 2023: La reformulación del poder

Por Pascual Albanese.- La característica singular de la actual situación política argentina es que el Ministro de Economía, Sergio Massa, ejerce inequívocamente la dirección del gobierno ante el virtual eclipse de la autoridad de Alberto Fernández, la total impotencia de… Seguir leyendo →

Argentina 2023: La reformulación del poder

Por Jorge Raventos.- Todavía no ha concluido 2022, pero tanto las principales fuerzas políticas como buena parte de los analistas parecen enfocados monotemáticamente en lo que ocurrirá con (y a partir de) las elecciones programadas para fines del año próximo…. Seguir leyendo →

La reformulación del poder

Reportaje de Federico Zapata en la revista Panamá.com Jorge Castro es algo así como intelectual de Estado. Un bismarckiano en el laberinto argentino. En país adepto a los parroquialismos, nunca abandonó la idea de pensar políticamente a la Argentina desde… Seguir leyendo →

Crónica de una condena anunciada

Por Hernán Andrés Kruse.- Una vez más hay que parafrasear al gran García Márquez. El juicio Vialidad terminó como todos suponíamos que terminaría: en una condena a la vicepresidenta de la nación. El Tribunal Oral Federal 2, conformado por los… Seguir leyendo →

Ministro Soria, please, llámese a silencio

Por Mariano Aldao.- Al ministro Soria habría que pedirle un mínimo de recato antes de emitir sus opiniones, siempre sesgadas respecto a la justicia que él como ministro debería preservar. Las suyas son las mismas que podría emitir un fanático… Seguir leyendo →

Perdonar la vida

Por Otto Schmucler.- La actual Vicepresidenta, ex Presidenta de todos los argentinos debería estar agradecida al Tribunal Oral 4 que la condenó por defraudación al Estado y no por Asociación Ilícita como había pedido la Fiscalía. No hay que ser… Seguir leyendo →

¿Cristina condenada o beneficiada?

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Un fallo benévolo: pero habrá que tener en cuenta que enjuiciar a una persona que ostenta el cargo de vicepresidenta de la nación, no es tarea fácil. No hay que saber mucho de abogacía para darse… Seguir leyendo →

Pobreza presidencial

Por Oscar Edgardo García.- El Presidente de la Nación se ha caracterizado por sus diferentes desatinos a nivel nacional e internacional. Esta semana han agregado a su historial dos hechos paupérrimos. La inauguración de un techo de un andén de… Seguir leyendo →

¿Teníamos más de 23 propiedades?

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención -o no debería sorprendernos- que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner haya pretendido justificar los bienes de la familia, diciendo que «Nosotros cuando llegamos a la Presidencia no éramos pobres…. Seguir leyendo →

Cortina de humo de Cristina para tapar su condena

Por Carlos Tórtora.- Cristina Kirchner no podía dejar que su condena fuese el plato fuerte de la política nacional sin intentar colocar a la justicia en medio de un escándalo de corrupción. De esta necesidad política nació la denuncia de… Seguir leyendo →

Cambios económicos y geopolíticos

Por Germán Gorraiz López.- Shakespeare, por boca de un asustado Enrique IV, expresa el miedo y la impotencia del hombre debido a la ausencia de certezas ante el caos de la mudanza: «¡Dios mío, si tuviésemos la opción de leer… Seguir leyendo →

Un genuino liberal

Por Hernán Andrés Kruse.- ¿Qué significa ser un genuino liberal? ¡Qué pregunta! Aclaro de entrada que a continuación expresaré tan solo mi opinión sobre este tema, al que considero sumamente relevante. En la Argentina muchos han enarbolado, a lo largo… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑