Por Luis Alejandro Rizzi EL SENADO. El artículo 64 de la Constitución dispone que: “Cada Cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez. Ninguna de ellas entrará en sesión sin la mayoría… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Hubo un tiempo —lejos en el tiempo— en que podíamos creer que la justicia argentina era ciega. Hoy, en cambio, desfila con remera del Che, pancarta de “memoria” y un código penal intervenido con grafitis ideológicos. El… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Las recientes disputas que tuvieron como actores principales a Javier Milei, Patricia Bullrich y Victoria Villarruel son lisa y llanamente degradantes desde el punto de vista institucional, demostrativas de una preocupante pobreza intelectual, que sólo contribuyen… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Casi que carece de gracia cuando un economista pretende ser gracioso; la incertidumbre es algo con lo que no se bromea. Las dificultades de Fausto Spotorno para explicar los inconvenientes del gobierno dentro de los números correctos de… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Sin estridencias, sin demostrar en sus actos y/o gestos esa “sed de venganza” o de “desprecio por el que está en la vereda de enfrente” que se observa en la inmensa mayoría de quienes habitan el espectro… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA FÍSICA COMO SISTEMA “La energética de Duhem pretende ser un sistema lógico que proporciona una imagen de las leyes experimentales. Por lo tanto se plantea una adaptación entre el sistema y el conjunto de leyes… Seguir leyendo →
Por Oscar Leonardo Ordoñez.- Es indudable que el periodismo tiene una significativa cantidad de temas relevantes para opinar y obtener ingresos suficientes para sustentar su supervivencia, por lo que es inexplicable la razón por la que los medios de comunicación difunden… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Esta semana el presidente se jugó a todo o nada por una rebelión de todos los gobernadores que reclaman un reparto de fondos coparticipables y también porque ya comenzó la campaña electoral rumbo a octubre próximo. Es… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Existe una confusión con relación al presupuesto nacional. Se trata de un programa político del gobierno nacional. La Constitución dice al respecto que es atribución del congreso “fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 10 de junio se cumplió el centésimo sexagésimo cuarto aniversario del nacimiento de un destacado físico, historiador y filósofo francés. Pierre Duhem nació en París el 10 de junio de 1861. Completó la secundaria en… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © El mercado libre puede reconocerse mediante señales, tanto visibles como invisibles. No se trata de que uno interiormente se sienta libre, sino que socialmente la actividad humana no encuentre restricciones más allá de las que las… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Si fuese cierta la afirmación de Bullrich de que Villarruel no debió presidir la sesión en el Senado porque ésta era ilegal e ilegítima, ¿por qué preocuparse?, pues al no tener las excluyentes condiciones que ella refiere,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El verdadero mapa electoral de Buenos Aires recién quedará reconfigurado el próximo 19, cuando se cierre el plazo para la inscripción de candidaturas. Hasta entonces no se sabría, por ejemplo, si los cuatro intendentes jorgemacristas que rechazan el acuerdo entre LLA y… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El orgullo, la paciencia, el narcisismo o la discreción de quienes gobiernan influyen en el curso de la historia, no son adornos para hacer entretenidos los libros”. Sergio del Molino. Sherezade dispuso de mil y una… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es un hecho que la república como institución agoniza. Javier Milei gobierna “de facto”, no sólo mediante “decretos-leyes”, los “DNUs” del artículo 99 inciso 3 de la Constitución, previstos como excepción, no como atribución propia y normal,… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, tan proclive a las cuestiones en las que el sentido común suele desaparecer del escenario, nos vemos sorprendidos de continuo con expresiones y hechos de los más desagradables. Y en esa constante se… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- THE AGE OF HOBSBAWM “Eric Hobsbawm creó una generación de historiadores, hombres y mujeres, que maduraron en los años sesenta del siglo pasado y que fueron influidos por sus trabajos seminales Primitive Rebels, Labouring Men y… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- ¡Viva la Libertad carajo! es el apotegma de Javier Milei al que demuestra aferrarse la ANSES al tomarse unilateral e ilegalmente la libertad de eludir el cumplimiento de los fallos judiciales en favor de los beneficiarios… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑