Por Alexis Di Capo.- La inminencia de la campaña electoral vendría acompañada del inicio de una guerra mediática de subido voltaje, en la que el kirchnerismo tomaría la delantera, ya que encuentra con una desventaja importante en las encuestas. Ejemplos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La Cámara de Diputados le acaba de asestar un duro golpe a uno de los principios liminares del liberalismo jurídico: la igualdad ante la ley. En efecto, gracias al voto opositor los jueces siguen conservando el… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Siempre se puede estar peor, y también ser parte activa de una canallada. Y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta la materializó. En el organismo que ella preside reconocen que con el dinero que el Presupuesto… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es deplorable que el presidente Alberto Fernández (que cada vez preside menos), para congraciarse con su «mandante», la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner), haya tenido el tupé de criticar al ex presidente Mauricio Macri,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Máximo Kirchner apareció en un reportaje con Roberto Navarro y dijo lo obvio: Cristina no piensa en ser candidata por un simple razón: el Frente de Todos no tiene chances de ganar en la segunda vuelta y,… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Ya casi olvidado en una esquina y tema de tardes de reality en la esquina contraria, el atentado a Cristina, valuado en amplio descreimiento, suelta un detalle que nadie parece medirlo por inconveniencia o por certeza de… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Nuestra Argentina, a pesar de su riqueza natural, incapaz de explotarla en todo su potencial, está, además, roída en su interior; y esto se visualiza por la ruptura con sus tradiciones; la pérdida del pluralismo político… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El gobierno está complicado para la derogación de las PASO, porque la esperanza que Javier Milei se disipó, ya que el líder liberal, un posible beneficiario de la derogación, no quiere pagar el costo político por los… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hasta no hace mucho, Javier Milei era visualizado como un personaje excéntrico de la política vernácula. Su frondosa y peculiar cabellera, su gestualidad y el contenido de sus mensajes, llamaban poderosamente la atención. Su ingreso a… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con relación a la propuesta del diputado oficialista entrerriano, Marcelo Casaretto, avalado por algunos diputados de la Unión Cívica Radical (¿cuándo no?), de aplicar el impuesto a las Ganancias a los jueces, modificando el… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Por primera vez en 20 años, el kirchnerismo se enfrenta a la probabilidad de una interna real. El acercamiento entre la cúpula de la CGT y el Movimiento Evita ya es un hecho y apunta a la… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Cuando el coronavirus se convirtió en una pandemia mundial, los países tuvieron diferentes estrategias y una de ellas fue la cuarentena que se aplicó en nuestro país, que motivó varias manifestaciones masivas del PRO y de los… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La detención por orden del Juez Federal Marcelo Martínez de Giorgi de la cúpula de la agrupación Revolución Federal por instigar a la violencia contra Cristina Kirchner y otros funcionarios hizo que el tema se proyectara al… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En estos últimos cuatro días el BCRA no vendió reservas, aunque compró pocas, pero los dólares financieros -el MEP y el CCL- bajaron a $ 292 y $ 303, y el blue a $ 291, muy parecido… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Argentina, tan querida como maltratada, le suma al desquicio económico el más absoluto desorden de la coalición gobernante. Se sabe que los triunviratos no funcionan ni han funcionado nunca, pero el caos de la mítica fecha del… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Lo cierto es que, para evitar un cataclismo, debe estar dispuesto a dar malas noticias y a convencernos de que ellas son correctas e imprescindibles”. Jorge Fernández Díaz Los laureles eternos de los que habla nuestro… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de septiembre un milagro impidió un hecho que pudo provocar consecuencias apocalípticas. Fernando Sabag Montiel logró sortear las murallas defensivas de la policía federal y de la Cámpora, se situó cara a cara con… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑