Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 235 de 793

Un Alberto reactivado y dispuesto a defender las PASO

Por Carlos Tórtora.- Por primera vez en mucho tiempo, Alberto Fernández da señales de tener planes políticos para el 2023. Su alejamiento de Cristina Kirchner ya tuvo dos manifestaciones concretas en cuestión de horas. La primera fue la designación inconsulta… Seguir leyendo →

Massa espera bajar la inflación al 5% mensual en el verano

Por Guillermo Cherashny.- La situación económica es muy grave pero dentro de ese cuadro la inflación de septiembre bajó al 6,2% y en la ciudad de Buenos Aires al 5,6%. Registros muy altos pero parece que se aleja el fantasma… Seguir leyendo →

Traición

Por Malú Kikuchi.- Argentina se ha convertido en un país inexplicable y eso se debe a que sus habitantes tienen actitudes curiosas. Esto no se refiere a los que no llegan a fin de mes, a los agobiados por los… Seguir leyendo →

El país de los autitos chocadores

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “A este fondo no rodé, me mudé con gran trabajo”. María Elena Walsh El mundo se ha vuelto loco, y la amenaza nuclear de Rusia, debido a la patente derrota que está soportando en el plano… Seguir leyendo →

Erich Fromm y un libro memorable

Por Hernán Andrés Kruse.- Estoy releyendo uno de los libros más fascinantes del siglo XX. Me refiero a “El miedo a la libertad” de Erich Fromm. Es de una enorme ayuda para quien desee intentar comprender la complejidad de la… Seguir leyendo →

17 de octubre: Pueblo leal, dirigentes ociosos

Por Máximo Luppino.- Otro 17 de octubre se exhibe con abundancia de mística popular esperanzada y apatía profunda en un gran número de funcionarios desconcertados. Mientras en una importante fracción del mundo parece que florecen ideas arbitrarias que señalarían un… Seguir leyendo →

Día de la Madre

Por Oscar Edgardo García.- El recorrido por los negocios de indumentaria para comprar el regalo para el día de la madre nos transporta imaginariamente a un paseo en calidad de turista argentino por Europa, porque nos encontramos con un nivel… Seguir leyendo →

Segura de que será condenada, Cristina desata una ola de denuncias

Por Carlos Tórtora.- En apenas una semana se incrementaron de modo llamativo las denuncias por corrupción, más específicamente las hechas por el kirchnerismo duro contra el macrismo. Así es que la exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional de Juntos por… Seguir leyendo →

Macri, para qué y por qué…

Por Oscar Edgardo García.- Las ideas, reflexiones y propuestas de Mauricio Macri publicadas en adelanto a lo que expone en su nuevo libro «Para que» sean tenidas en cuenta para jugar eventualmente en el «segundo tiempo» son realistas y criteriosas… Seguir leyendo →

Rebeldía estudiantil

Por Justo J. Watson.- No está mal la rebeldía estudiantil. Lo que deben hacer los adultos inteligentes, especialmente los que practican la docencia y los padres de alumnos, es encauzarla. ¡Hagan lío! pidió el papa Francisco a los jóvenes del… Seguir leyendo →

Neuquén y Rosario: siga, siga

Por Ovidio Winter.- Los políticos cometen demasiados errores como para no estar primeros en la lista de cuestionados que la ciudadanía elabora en base a sus frustraciones. En el sur intentando destrabar el conflicto que tiene varias propiedades incendiadas y… Seguir leyendo →

¿Qué historia? ¿La de la Editorial Víctor Lerú?

Por Mariano Aldao.- Sólo una historia incompleta y con profundos baches, como aquella con la que estudiábamos para “zafar”, los vagos como uno (que encontrábamos en los Resúmenes Lerú la manera de arañar el 7 con el cual llegar a… Seguir leyendo →

Refutación

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la carta «Mauricio Macri», del lector José Brunetta (LA PRENSA, 13-10-2022), expresa que: «Se olvidó de mencionar lo que había prometido en cuanto terminar con el curro de los derechos humanos…. Seguir leyendo →

Alberto se atribuye el «efecto Massa» y se empoderó con las nuevas ministras

Por Guillermo Cherashny.- El presidente está golpeado por la aparición del libro de Silvia Mercado que se titula “El presidente que no quiso ser» y decidió nombrar a tres ministras mujeres en el gabinete. Pero no sólo eso se atribuye… Seguir leyendo →

La rebelión de Alberto

Por Carlos Tórtora.- Ayelén Mazzina, Victoria Tolosa Paz y Raquel Kelly Olmos, las tres nuevas ministras de Alberto Fernández, tienen un rasgo en común: ninguna está ligada a Cristina Kirchner y dos de ellas tienen cierta conflictividad con ella. Tolosa… Seguir leyendo →

Un enemigo del pueblo

Por Hernán Andrés Kruse.- Lamentable lo que aconteció el jueves por la noche en el estadio de Gimnasia. Lo que debió ser una fiesta deportiva terminó en una tragedia. Lamentablemente, no será la última vez que hechos de esta naturaleza… Seguir leyendo →

Cerruti y la Alcaldesa de Madrid

Por Oscar Edgardo García.- La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó en un discurso, entre otras cuestiones, lo siguiente: «Me niego a que el peronismo arruine el motor económico de España». La portavoz de la Presidencia… Seguir leyendo →

Vuelve la guerra fría al gobierno

Por Carlos Tórtora.- La renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta puso en marcha los cambios en el gabinete. Ahora, casi sin apoyo sindical, Claudio Moroni se tambalea en Trabajo mientras Alberto Fernández pensaría en retornarlo a Santiago Cafiero a la Jefatura… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑