Por Malú Kikuchi.- Argentina sobrevive el desastre de la inflación, la pobreza, la indigencia creciente, chicos analfabetos y con hambre, moneda destruida y todos los males de la caja de Pandora. A todos estos males hay que sumarle la RAM…. Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Como todo revolucionario, si gana instala una dictadura popular: censura, expropia, encarcela, tortura y fusila. Si pierde, se refugia en los derechos humanos, se vuelve un demócrata y denuncia la persecución, la crueldad, el patriarcado y… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La inflación en Argentina viaja en Ferrari, mientras el salario de los trabajadores se traslada en un viejo carro tirado por taciturnos bueyes. Las góndolas de los comercios se tornaron en implementos de tortura, ya que basta… Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- Segunda parte: Hidrocarburíferas y renovables sesgadas Eólicas y solares, más alguna otra de las “renovables promocionadas”, como el hidrógeno, son presentadas como alternativas o sustitutos de los combustibles fósiles, por lo que -en teoría- son posicionadas… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la reacción de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, a las críticas de la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que comparó al gobierno de Pedro Sánchez con las… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Mauricio Macri manifestó que “su querido país debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años” y, a la vez, aseveró que en 2023 el país será “el primero” en “sacarse de encima” al… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Las relaciones entre el radicalismo y el macrismo están cerca de convertirse en un volcán en erupción. Lo que se juega el año que viene es de tal magnitud-nada más y nada menos que el poder-que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las fuertes críticas de Facundo Manes a Mauricio Macri parecen parte del lanzamiento de la candidatura presidencial de aquél. El neurólogo se está aprovechando de la carencia de presidenciables que tiene la UCR para instalarse bajo la… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- “Desde el punto de vista psicológico, esa generación parece dotada de un verdadero coraje, de una espantosa voluntad de actuar y de una confianza no menos espantosa en las posibilidades de cambio.” Hannah Arendt Los diarios… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Las opiniones críticas vertidas por Facundo Manes sobre Mauricio Macri han tenido una gran repercusión pública y han generado un rechazo prácticamente unánime por parte de las principales figuras de la fuerza política que integra, así… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Ha pasado un poquito más de un mes de que tuviera lugar uno de los hechos políticos más graves desde que Raúl Alfonsín asumiera el 10 de diciembre de 1983. El jueves 1 de septiembre, en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El kirchnerismo sigue adelante con el conteo de votos en Diputados para la sanción de un proyecto de ley suspendiendo las PASO, aunque en realidad el único proyecto presentado hasta ahora, del diputado Luis Di Giacomo, directamente… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- ¡Pobre liberalismo! Muchas veces me he preguntado qué pecados cometió para recibir semejante destrato de parte de quienes se autotitulan liberales. En las últimas horas el liberalismo fue víctima de un alevoso ultraje cometido por el… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La última semana se caracterizó por una conflictividad social alarmante como fue el cese de actividades del sindicato del neumático por la inflación imparable, el acampe piquetero en la 9 de Julio, ambos por la ofensiva trotskista… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Argentina, Patria desdichada, allá en sus comienzos fue gobernada por dos triunviratos. El 1º duró desde el 23/9/1811 hasta el 8/10/1812, compuesto por Juan José Paso, Feliciano Chiclana y Manuel de Sarratea. El 2º gobernó desde el… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Quien lucha puede perder; quien no lucha, ya perdió”. Bertolt Brecht La guerra (negada) que se libró en nuestro país en las décadas de los 60’s y 70’s costó demasiado dolor, sangre y muerte. El 25… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑