Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 24 de 795

Unámonos, ya habrá tiempo de desunirnos

Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, tan proclive a las cuestiones en las que el sentido común suele desaparecer del escenario, nos vemos sorprendidos de continuo con expresiones y hechos de los más desagradables. Y en esa constante se… Seguir leyendo →

Rememorando a Eric Hobsbawm (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- THE AGE OF HOBSBAWM “Eric Hobsbawm creó una generación de historiadores, hombres y mujeres, que maduraron en los años sesenta del siglo pasado y que fueron influidos por sus trabajos seminales Primitive Rebels, Labouring Men y… Seguir leyendo →

La Libertad de la ANSES

Por Oscar Edgardo García.- ¡Viva la Libertad carajo! es el apotegma de Javier Milei al que demuestra aferrarse la ANSES al tomarse unilateral e ilegalmente la libertad de eludir el cumplimiento de los fallos judiciales en favor de los beneficiarios… Seguir leyendo →

El Juguete Rabioso II

Por Luis Américo illuminati.- «Demócrata es, en definitiva, aquel que admite que el adversario puede tener razón, que le permite por consiguiente, expresarse y que aceptar reflexionar sobre sus argumentos» (Albert Camus, Premio Nobel de Literatura 1957) El cielo está… Seguir leyendo →

El retorno a la soledad

Por Carlos Tórtora.- Lo que ocurrió ayer en el Senado era previsible. Y, lo más importante, el golpe que el Congreso acaba de darle al Ejecutivo tiene un autor principal: Javier Milei. Él fue el quien incumplió casi todas las promesas hechas a los gobernadores… Seguir leyendo →

Los errores tipo “oxímoron”

Por Luis Alejandro Rizzi.- Anoche recordaba una conversación que tuve hace años con tres políticos que en esa época (1984) militaban con Raúl Alfonsín, Presidente de la República. Fue en la Universidad de Belgrano, luego de escuchar una charla de Carlos Floria… Seguir leyendo →

Rememorando a Eric Hobsbawm (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 9 de junio se cumplió el centésimo octavo aniversario del nacimiento de uno de los historiadores marxistas más relevantes del siglo XX. Eric Hobsbawm nació en Alejandría (Egipto) el 9 de junio de 1917. Se… Seguir leyendo →

Sin salida, Milei intenta disimular su caída

Por Carlos Tórtora.- Desde que retornó de su ultima gira europea, Javier Milei se mostró errático y dedicado a repetir sus argumentos de siempre, sin una sola idea nueva para responder al agravamiento progresivo de la realidad económica. Ayer por fin reaccionó y elaboró… Seguir leyendo →

El impacto del ajuste

Por Luis Alejandro Rizzi.- Una de las mentiras más endebles del gobierno es que el ajuste recae sobre la política -“la casta”- y el estado, lo que es imposible, ya que todo ajuste impacta en la gente, los habitantes de cada país…. Seguir leyendo →

Rememorando a Isaiah Berlin (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- DOS ACTITUDES HACIA LA VIDA Y LA POLÍTICA: LIBERTAD NEGATIVA Y LIBERTAD POSITIVA “Uno de los escritos centrales del pensamiento de Isaiah Berlin es Two Concepts of Liberty, que fue la conferencia inaugural de su toma… Seguir leyendo →

Las convicciones de un fiscal llamado Diego Luciani

Por Ovidio Winter.- Escribo esta Carta movido por la admiración hacia un profesional que ha sido valiente al extremo, amén de consecuente con sus ideales de justicia, que son los que motivan a quienes como él eligen al derecho como carrera… Seguir leyendo →

Última esperanza de Milei de una fractura peronista

Por Carlos Tórtora.- A horas del cierre de listas para la elección bonaerense, crecieron más allá de lo previsto las versiones acerca de un final con ruptura en el PJ. La compleja ingeniería jurídica electoral hace que el suspenso pueda prolongarse aún… Seguir leyendo →

Reformas de último momento

Por Luis Alejandro Rizzi.- Ayer se anunciaron reformas administrativas que tienen mucho de “freestyle” y poco de sustancia. En definitiva, se mueven estructuras de un lado a otro con la finalidad de tener fundamentos para pasar “personal a disponibilidad”, sin preocupación alguna… Seguir leyendo →

Muchas cosas raras

Por Otto Schmucler.- La mayoría de los medios de comunicación mienten, el “Pastor Ledesma, ¿no?”, NNTPB. NNTPB son las siglas de “no nos tomen por boludos” pero, aparentemente desde lo más alto del poder en nuestra Argentina milagrosa se nos… Seguir leyendo →

Rememorando a Isaiah Berlin (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 6 de junio se cumplió el centésimo décimo sexto aniversario del nacimiento de uno de los más destacados politólogos y filósofos liberales del siglo XX. Isaiah Berlin nació en Riga el 6 de junio de… Seguir leyendo →

El kirchnerismo: un juguete rabioso

Por Luis Américo illuminati.- «Pensé que lo que había hecho estaba previsto hacía diez mil años; después creí que el mundo se abría en dos partes, que todo se tornaba de un color más puro y los hombres no éramos… Seguir leyendo →

Carta abierta a Diego Milito

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- No sé si recuerda que, 26 años atrás, atravesamos una complicada crisis financiera. A fines de la década del 1990, Racing se declaró en bancarrota a causa de deudas contraídas por valores cercanos a los 62… Seguir leyendo →

El riesgo político cerca de desatar un tembladeral en los mercados

Por Carlos Tórtora.- El gobierno está sufriendo a diario una de sus peores derrotas estratégicas. El plan maestro de Javier Milei pasaba por llegar a las elecciones de octubre en un clima social de franca mejoría económica y con una inflación… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑