Por Malú Kikuchi.- La Argentina es un caos. Y la vicepresidente Cristina Kirchner fogonea el caos con discursos violentos mientras se victimiza. Gran actriz, es capaz de montar un show que intranquilice al país. Experta en cortinas de humo, intenta… Seguir leyendo →
Por Enrique Arenz.- Los K. han acuñado el concepto del «odio» para denostar a la Justicia que persigue a los corruptos, a la oposición que impide que se sancionen leyes contrarias a la República, y al periodismo independiente que cumple… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Cuando un payaso se muda a un palacio, no se convierte en rey; el palacio se convierte en circo”. Proverbio turco El jueves a la noche nos fuimos a dormir conmocionados por un hecho extraño; ni… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Por lo general los nombres nos definen, marcan un rumbo, señalan una afinidad o identificación, tienden a forjar criterios y analogías. Los Abrojos, la tristemente célebre propiedad de Mauricio Macri, se transformó en un lugar icónico donde… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Luego del condenable atentado fallido hacia la vicepresidente, (el arma utilizada no tenía proyectil en la recámara), el gobierno y sus seguidores han acusado a la oposición, los medios y la justicia, de la gestación de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Seguimos sin sacar provecho de lo que nos enseña la historia. La antinomia peronismo-antiperonismo nos hizo un enorme daño. Dividió al pueblo. Provocó la enemistad entre hermanos. Esa antinomia pulverizó toda chance de vivir en una… Seguir leyendo →
Por Sergio Antonio Graziano.- La supervivencia de los Estados Unidos de Norteamérica con el formato y la constitución que le legaron los Padres Fundadores está en duda debido al feroz y criminal ataque que el Partido Demócrata lleva adelante contra… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Mentiras que matan es el título con el que se proyectó en Argentina una película estadounidense del año 1997 basada en la novela American Hero de Larry Beinhart que muestra en clave de comedia el cinismo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El atentado contra Cristina Kirchner abrió un nuevo escenario político en parte previsible. El kirchnerismo venía buscando razones para polarizar al país mediante la movilización callejera y en este caso las encontró. A partir del atentado, le… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En el curso de las últimas semanas, aparecieron sombras sobre la candidatura a presidente de Horacio Rodríguez Larreta. Primero fue Elisa Carrió la que deslizó que, junto con otros dirigentes, Larreta mantiene una estrecha relación con Sergio… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- El Culto del Clamor El clamor de uno vale por 5 de los otros. La urna de la calle fue la primera en ser contabilizada como ganadora, más que por multitud, por la dirección inequívoca de clamar… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Por política entiende, el reconocido sociólogo Max Weber, la aspiración a participar en el poder, o influir en su distribución entre los distintos grupos que componen un Estado, considerado a éste, como la asociación política que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 29 de agosto, Claudio Jacquelin publicó un artículo en La Nación titulado “Volvió la grieta y golpea a la oposición”. En el primer párrafo efectúa un acertado diagnóstico de lo que pasando… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención la defensa del presidente Alberto Fernández a su mandante, la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, expresando: que provoca «asco que hacen ciertos» magistrados en el país, al encabezar una reunión… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Luego de la difusión de un supuesto plan secreto elaborado por Gabriel Rubinstein por parte de Horacio Verbitsky y la reproducción del economista Fernando Marull, que es muy respetado en el mercado todos los analistas, esperaban un… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hasta hace muy poco tiempo el cristinismo estaba adormecido. Los sucesivos traspiés del gobierno, la dura derrota electoral de medio término, la grieta entre Alberto y Cristina y, fundamentalmente, la intempestiva renuncia de Martín Guzmán, enervaron… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El Mar Argentino se convierte en una verdadera ciudad flotante con los innumerables buques pesqueros provenientes de países extranjeros, principalmente de bandera china, que se instalan de manera creciente para llevar a cabo la captura de… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- Mientras la sumisa muchedumbre de gente confusa, enceguecida y desbocada que compone el kirchnerismo, sale en manada ante la invocación de su líder y sus adláteres en su tentativa de soterrar las evidencias que la inculpan… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑