Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 249 de 793

Es imprescindible un shock y más parches económicos no alcanzan

Por Guillermo Cherashny.- El gobierno cada vez luce más desorientado ante la corrida cambiaria que llevó el blue cerca de 340$ que provocó un anuncio de permitir a los turistas extranjeros que liquiden hasta 5.000 dólares en bancos y casas… Seguir leyendo →

Sublevación social

Por Oscar Edgardo García.- En este país de fantasías y ficciones las distintas familias políticas que integran la alianza gobernante se disputan el poder para dominar al menos su propio territorio y sobrevivir de alguna manera hasta las próximas elecciones… Seguir leyendo →

Reducir el costo de la política

Por Jorge Augusto Cardoso.- El Gobierno debería trabajar decididamente en reducir el enorme costo de la política, que el país no está en condiciones de financiar, en lugar de crear nuevos impuestos. Debería restringirse el uso de vehículos oficiales, los… Seguir leyendo →

El mercado no confía en Batakis y los gobernadores se borran

Por Guillermo Cherashny.- Cuando nombraron al Silvina Batakis como ministra de economía, dijimos que, pese a los buenos anuncios, con ella no alcanzaba, y así fue, porque no pasó a los hechos para lograr el equilibrio fiscal. Es más, la… Seguir leyendo →

Batakis consigue algo de oxígeno mientras Alberto sólo piensa en Biden

Por Carlos Tórtora.- Silvina Batakis, con el anuncio de las medidas de ajuste en sintonía con lo acordado con el FMI, está consiguiendo un efecto político que favorece su estabilidad. Para empezar. la oposición se llamó en líneas generales a… Seguir leyendo →

¿Ruido de sables en Brasil?

Por Germán Gorraiz López.- Dado el previsible triunfo del candidato izquierdista Lula da Silva en los próximo comicios de octubre, EEUU habría empezado a mover sus tentáculos para evitarlo por lo que no sería descartable un atentado contra Lula y… Seguir leyendo →

Mientras Batakis le habla a los mercados, Alberto se cruza de brazos

Por Hernán Andrés Kruse.- A comienzos de julio renunciaba de manera intempestiva Martín Guzmán. Parece que hubieran pasado varios meses, tal la profundidad de la crisis. Fue un golpe que tomó desprevenido al gobierno. Porque su reacción fue la de… Seguir leyendo →

¿El fin de la impunidad?

Por Mariano Aldao.- Todos los cuestionamientos hacia la Corte, sus miembros y varios jueces federales incluidos en un video “para la gilada”, que CFK hizo público este lunes 18 de julio no hacen más que ratificar lo que se observa,… Seguir leyendo →

Calumnia, la herramienta del Gobierno

Por Oscar Edgardo García.- El Presidente y la Vicepresidente de la Nación, así como también los funcionarios del gobierno central, ante las adversidades a las que se enfrentan reaccionan habitualmente con falsas imputaciones culpando a otros por errores, desaciertos o… Seguir leyendo →

Crimen impune

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención que un ex jefe policial, que intervino en la investigación del asesinato de María Marta García Belsunce, cometido el 27 de octubre de 2002 (ver relatos en LA PRENSA del… Seguir leyendo →

Alberto y Cristina, detrás de Biden y Lula

Por Carlos Tórtora.- En una tregua forzada por las circunstancias, Cristina Kirchner y Alberto Fernández se dan tiempo para enhebrar sus ilusiones de resurgir. El presidente creería que su reunión con Joe Biden el próximo 25 puede redituarle el pasar… Seguir leyendo →

Un agujero negro en el mar azul

Por César Augusto Lerena.- Días pasados en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de la diputada Graciela Camaño de creación de “Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul” promovido por el Poder Ejecutivo Nacional obtuvo media sanción. Se… Seguir leyendo →

Milei y su nivel de aceptación

Por Oscar Edgardo García.- Javier Milei últimamente ha cometido algunos desatinos que han disminuido su nivel de aceptación, al menos momentáneamente. Las personas más cercanas a su entorno observan esta circunstancia con cierta preocupación por lo que se han abocado… Seguir leyendo →

El pensamiento de Platón: Las formas de gobierno en “El Político” (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- La legitimación de la represión estatal En esta parte del diálogo Platón detiene su marcha para centrar su atención en un error que, según él, cometió en su discurso. “(…) Dime: puesto que para nosotros no… Seguir leyendo →

La pandemia, como el diluvio, inundó los hormigueros

Por Ricardo Bustos.- Los argentinos, que siempre hemos creído ser campeones morales, mejores en todo, sin tener la capacidad de reconocer por una vez en la vida que somos como la peste porque no es casualidad que no nos quieren… Seguir leyendo →

Juicio político

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto al cáustico y preciso análisis del periodista Sergio Crivelli (LA PRENSA, 17/7), bajo el título de «Cristina Kirchner ensaya ahora un gobierno en las sombras», desnudando la carencia de carácter y fortaleza… Seguir leyendo →

Batakis, con ínfimo poder político

Por Carlos Tórtora.- Cristina Kirchner no hizo oír su voz en apoyo de Silvina Batakis y tanta cautela derivó en un dólar de 300 pesos y en un salto inflacionario que llevará el número de julio arriba del 7%. La… Seguir leyendo →

Desolación

Por Malú Kikuchi.- De acuerdo con el diccionario, desolación significa “sensación de hundimiento o vacío provocado por una angustia, dolor o tristeza”. Hasta la Biblia habla de desolación refiriéndose al hombre afligido porque cree que ha sido abandonado por Dios…. Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑