Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 251 de 793

El ángel de la bicicleta, o el Alberto devaluado

Por Otto Schmucler.- Como simple ciudadano que se informa, a quien le interesa la política, porque lo desvela su país, donde crió y educó a sus hijos, observo que sería necesario “que todos depongamos las armas” en momentos tan oscuros… Seguir leyendo →

Salario Básico Universal

Por Jorge Augusto Cardoso.- El kirchnerismo, continuando con la tradición peronista, con el claro objetivo de obtener adhesiones, y sin importarle continuar dilapidando lo poco que le está quedando al Estado producto de los aportes de los contribuyentes, propone sacar… Seguir leyendo →

Cristina impide cualquier plan que baje la inflación y ordene el déficit fiscal

Por Guillermo Cherashny.- Está claro que es imposible que este gobierno elabore un plan económico que reduzca el déficit fiscal y baje la inflación por una simple razón cual es que Cristina sostiene que el déficit no genera inflación y… Seguir leyendo →

La frágil tregua entre Cristina y Alberto

Por Carlos Tórtora.- La reunión de tres horas de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y el posterior discurso de esta última en El Calafate dejaron instalada la existencia de una tregua. La interpretación de la misma es que ambas figuras… Seguir leyendo →

Las puertitas del señor Fernández*

Por Malú Kikuchi.- La Argentina está al borde del abismo y pareciera que el gobierno está dispuesto a dar un paso adelante. La pelea entre Fernández y la vice es notoria e insalvable. Dicen que en la comida del 4/7… Seguir leyendo →

Ahora sí, ¿viene por todo?

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Es necesario tener miedo para tener esperanza”. Jorge Dezcallar La semana pasada, antes del nuevo arcabuzazo de Cristina Fernández contra su propia creatura, preguntaba si quedaban opciones. Pues bien, sí las había, como demostró la tan… Seguir leyendo →

Estados Unidos ante una nueva era

Por Jorge Castro.- La Reserva Federal aumentó 0.75% puntos porcentuales la tasa de interés, para afrontar una tasa de inflación que en mayo fue del 8,6% anual (la mayor alza de los últimos cuarenta años) y ya ha adelantado que… Seguir leyendo →

Cristina se impone por demolición

Por Máximo Luppino.- Cuando Cristina Fernández toma el micrófono es como si se prendiera una poderosa topadora rumbo a la devastación de edificios obsoletos. Primero Matías Kulfas, luego el “intocable” Martín Guzmán ¿se detendrá la “furia justiciera” de la vice?… Seguir leyendo →

La política de las piaras

Por Hernán Andrés Kruse.- “En ciertos períodos la nación se aduerme dentro del país. El organismo vegeta; el espíritu se amodorra. Los apetitos acosan a los ideales, tornándose dominadores y agresivos.” (José Ingenieros) “Cuando un grupo o un pueblo cede… Seguir leyendo →

Robo o fotografiado de declaraciones juradas en el Consejo de la Magistratura

Por Juan José de Guzmán.- El fin de semana extra large de junio, según la denuncia que generó una causa que recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 6, a cargo de Daniel Rafecas se… Seguir leyendo →

Vocera presidencial

Por Oscar Edgardo García.- La vocera presidencial, en cada una de sus autoritarias, arrogantes y discursivas presentaciones públicas, rememora a los «full backs» de antaño del fútbol argentino que, cuando lograban alcanzar la pelota estando el arco de su equipo… Seguir leyendo →

La renuncia de Alberto se instala en la agenda política

Por Carlos Tórtora.- Dos indicadores políticos se activaron inmediatamente después de la asunción de Silvina Batakis. El primero es que varios operadores de Cristina Kirchner dejaron trascender que ésta no se bajará de sus críticas al gobierno y que seguirá… Seguir leyendo →

Fin de ciclo: La Argentina frente al iceberg

Por Pascual Albanese.- Hace ya muchos años Joao Manuel Serrat inmortalizó una frase digna de Perón: “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”. En términos políticos, la renuncia de Martín Guzmán, que mejor cabría interpretar como… Seguir leyendo →

Fin de ciclo: La Argentina frente al iceberg

Por Jorge Raventos.- La renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía, disparada el sábado 2 de julio por la tarde a la hora exacta en que Cristina Kirchner desgranaba en Ensenada un nuevo discurso destinado a perfeccionar la corrosión… Seguir leyendo →

La descomposición del poder político torna al campo cada vez más relevante

Por Jorge Castro.- El sector agroalimentario argentino es un complejo productivo que abarca desde la producción primaria hasta la investigación científica y biotecnológica de avanzada profundamente insertada internacionalmente, mediada por la actividad agroindustrial de una industria aceitera y de harina… Seguir leyendo →

Salario Básico Universal

Por Roberto Fernández Blanco.- Para no reiterar el concepto moneda y su razón de ser en el intercambio pacífico y armonioso de bienes y servicios, hago referencia a mi anterior análisis https://www.informadorpublico.com/economia/moneda-inflacion-liberalismo-y-autoritarismo y a su conclusión, esto es: “….de las… Seguir leyendo →

Ganadores y perdedores de la era Batakis

Por Carlos Tórtora.- El equilibrio inestable en el vértice del poder comienza a modificarse a partir de la asunción de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía. Cristina Kirchner ganó la batalla por el control del palacio de hacienda y… Seguir leyendo →

Escala la crisis

Por Carlos Tórtora.- Es probable que Martín Guzmán haya evaluado que le esperaban semanas nefastas con el dólar en alza, las reservas del Banco Central cayendo, la segmentación tarifaria en crisis y el malestar social en aumento. Como ejemplo, la… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑