Por Carlos Andrés Ortiz.- Pese a que la están tapando con montañas de palabrerías huecas y burdas distorsiones conceptuales, la muy severa crisis energética europea (que empuja a una crisis socio económica generalizada), está poniendo en evidencia la absoluta inutilidad… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 20 de junio se conmemora el fallecimiento de uno de nuestros máximos próceres: Manuel Belgrano. Héroe de las guerras de la independencia y figura estelar del gobierno de mayo, pronunció aquella trágica frase momentos antes… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Después del escándalo que provocó la renuncia del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, por presunta licitación con Techint para la compra de caños para el gasoducto «Néstor Kirchner», se acaba de anunciar el… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El aterrizaje del avión venezolano-iraní en el país trajo aparejadas posturas del gobierno y declaraciones de varios de sus funcionarios que resultan burdas, contradictorias y sin sustento. El Gobierno Nacional, a riesgo de estrellarse, es quien… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Se comentó mucho que Sergio Massa se opuso a que AF nombrara a Daniel Scioli como ministro de desarrollo productivo por una rencilla entre ambos que se produjo en 2013, pero en realidad Massa quería un cambio… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Hechos. El lunes 6/6, por la tarde, aterrizó en el aeropuerto Internacional de Ezeiza un avión Boeing 747, matrícula YY-3531 (iraní), punto de partida Caracas, Venezuela. El avión pertenece a la empresa venezolana Emtrasur S.A. y fue… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En ciertos períodos la nación se aduerme dentro del país. El organismo vegeta; el espíritu se amodorra. Los apetitos acosan a los ideales, tornándose dominadores y agresivos (José Ingenieros) Cuando un grupo o un pueblo cede… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- El 11 de julio comenzarán los alegatos en el juicio oral que se le sigue a Cristina Kirchner, varios ex funcionarios y al empresario Lázaro Báez por el direccionamiento de la obra pública (que es la causa… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Una buena prevención de crisis implica la utilización de técnicas de administración que detectan los problemas de forma temprana y permiten activar acciones para responder y eliminar, o por lo menos controlar, la amenaza antes de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Después de varios días del aterrizaje del avión venezolano-iraní, está claro que la automotriz Volkswagen y la autopartista francesa Faurecia encargaron a México asientos y panel del modelo Taos que se fabrica en la Argentina pero la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Antes de fin de mes, varias encuestadoras incorporarán en sus mediciones para presidente a Daniel Scioli y éste se incorporaría así a la grilla de precandidatos. Su asunción como ministro de Desarrollo Productivo convocó a prácticamente a… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Donald Trump, candidato en principio totalmente refractario a la disciplina de partido y devenido en la “bestia negra” del establishment acabó finalmente siendo elegido Presidente de EEUU y su sorpresivo triunfo marcó junto con el Brexit… Seguir leyendo →
Trabajo bimestral de medición de satisfacción política. Encuesta realizada entre el 27 de Mayo y el 8 de Junio de 2022. Descargar la encuesta
Por Luis Orea Campos.- Según estimaciones de entidades relacionadas con esta problemática alrededor de 270.000 personas sufren de afasia en Argentina, a las que se suman unas 5.000 cada año. La afasia es una afección que provoca la pérdida del… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Mucho se critica en nuestro país el denominado “periodismo militante”. Todo periodista, santifican unos cuantos, debe ser objetivo, debe limitarse a dar información. Si opina no hace más que profanar el sagrado espíritu del periodismo. Si… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las veleidades del presidente, que se autopercibe como líder regional por su presidencia pro tempore de la CELAC, le jugó una mala pasada. En efecto, luego de reivindicar al régimen venezolano en la Cumbre de las Américas… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Mauricio Macri está posicionado en un punto equidistante entre la UCR y Javier Milei. Él sabe que este último es incompatible con los radicales pero persiste en seguir negociando con el libertario mientras continúa en JxC. Por… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros, impulsado por los gobernadores del PJ con el apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner y en acuerdo con el presidente Alberto Fernández, ingresó al Senado… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑