Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 255 de 793

Amigos son los amigos

Por Malú Kikuchi.- De acuerdo al diccionario de la RAE, amistad es “Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato”. Se le podría agregar que la amistad existe en tiempos buenos… Seguir leyendo →

Milagros demorados

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Hoy nos ha resucitado, porque Dios sabe el pasado y el milagro pudo ser”. Homero Expósito Podría parecer lo contrario, pero tiende a cerrar la grieta la resolución de la Cámara Federal que ordenó a la… Seguir leyendo →

Carrió rompe posible acuerdo con Milei

Por Máximo Luppino.- Elisa Carrió: “Si votás a Milei, votás a un genocida”. Con esta rotunda y aventurera afirmación Elisa dinamitó cualquier posible acuerdo con el líder libertario. Una vez más Carrió rompe puentes de acuerdos y marca la cancha… Seguir leyendo →

Malvinas hoy

Por César Augusto Lerena.- Más lejos de Argentina que en 1982, más cerca del Reino Unido que en 2003 La afirmación de los derechos soberanos sobre Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur, las aguas correspondientes y la Antártida se… Seguir leyendo →

El pensamiento de Karl Marx: La transición de la forma general del valor a la forma dinero y el carácter misterioso de la mercancía

Por Hernán Andrés Kruse.- La transición de la forma general del valor a la forma dinero Antes de analizar de qué forma se produce la transición de la forma general del valor a la forma dinero, Marx desmenuza la relación… Seguir leyendo →

El Péndulo de Newton de las Alianzas

Por Oscar Edgardo García.- Con cierto grado de asombro observamos diariamente que tanto el oficialismo como la oposición actúan haciéndole honor al juguete conocido como el Péndulo de Newton inventado en 1967 por el actor inglés Simon Prebble, en homenaje… Seguir leyendo →

Fiscal Diego Luciani, un ejemplo a seguir

Por Juan José de Guzmán.- Siendo muy joven aún, el fiscal Diego Luciani tiene un currículum envidiable. Pero no sólo por sus antecedentes académicos y extracurriculares (no hay más que entrar en chequeado.com para corroborarlo) sino porque ha dado prueba… Seguir leyendo →

Pregunta: a los 16 años, se es joven… ¿para qué?

Por Otto Schmucler.- Leía una carta en la que se citaba a la ley 26774, que posibilitó el voto a los adolescentes a partir de los 16 años donde se argumentaba que con los jóvenes votando crece la democracia y… Seguir leyendo →

El supuesto descenso de Milei en la mira de todos

Por Carlos Tórtora.- La última encuesta de Zuban Córdoba consigna que Javier Milei habría acrecentado durante el último mes 10 puntos de imagen negativa. Los encuestadores vinculan sobre todo a esto con las afirmaciones del líder libertario de que la… Seguir leyendo →

¿Será Rusia el salvavidas de Egipto?

Por Germán Gorraiz López.- Putin habría orientado su estrategia hacia el mundo árabe del arco mediterráneo, revitalizando la doctrina del pathos anticolonial, basada en la ayuda a los regímenes nacionalistas árabes en su lucha contra la influencia occidental y que… Seguir leyendo →

Robar a través de YPF

Por Osvaldo Rolleri Aragón.- Los Kirchner serán recordados como los mayores ladrones de bienes públicos de la Argentina. Solo de los fondos de YPF asignados a Santa Cruz, se llevaron alrededor de 500 MM de dólares. Pero tal vez el… Seguir leyendo →

Moneda, inflación, liberalismo y autoritarismo

Por Roberto Fernández Blanco.- NACE LA MONEDA En tiempos remotos, un grupo de parejas, desprendido de una lejana tribu, se asentó en una fértil meseta. Dividieron el terreno en parcelas de igual dimensión donde cada familia se dedicó a producir… Seguir leyendo →

Salarios de las Fuerzas Armadas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Sr. Director: Las FFAA constituyen el último recurso para la supervivencia del Estado, por ello sus integrantes deberían poseer una remuneración acorde con tan importante y trascendente misión; sin embargo, la política salarial que se ha… Seguir leyendo →

La política de las piaras

Por Hernán Andrés Kruse.- “En ciertos períodos la nación se aduerme dentro del país. El organismo vegeta; el espíritu se amodorra. Los apetitos acosan a los ideales, tornándose dominadores y agresivos” (José Ingenieros). “Cuando un grupo o un pueblo cede… Seguir leyendo →

La irrupción de Scioli motoriza la crisis en JxC

Por Carlos Tórtora.- La irrupción de Daniel Scioli en el primer plano de la política nacional ya empieza a producir efectos hasta en la oposición. En las filas de JxC, la probable proyección de Scioli hacia la candidatura presidencial perjudicaría… Seguir leyendo →

El lamentable gobierno de Alberto Fernández

Por Hernán Andrés Kruse.- Siempre se puede estar peor. Siempre. En las PASO y en la primera vuelta de 2019 la mayoría del pueblo expresó su hartazgo, su bronca, su impotencia. El presidente había fracaso por completo. Nadie imaginó, ni… Seguir leyendo →

Castillo de naipes

Por Oscar Edgardo García.- La historia de las últimas décadas nos permite asemejar la situación actual del país a un castillo de naipes. Su economía tuvo en determinados momentos muy buenas cartas en la baraja pero como los gobernantes no… Seguir leyendo →

El país libertario

Por Justo J. Watson.- Es cierto que los seres humanos coordinados pueden hacer cosas que no pueden hacer por separado. Lo que todavía no se ha podido demostrar es porqué esa coordinación tiene que hacerse por la fuerza y el… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑