Por Juan José de Guzmán.- No satisfecho con haber podido entregar la banda presidencial a su sucesor luego de la derrota en las urnas a raíz del fracaso en su mandato 2015/19 (habiendo incumplido sus promesas de campaña), el ex… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- “No hay que darle espacio a la derecha para que crezca en la Argentina”, sentenció ayer Alberto Fernández. Se trataría del comienzo de una polarización entre la Casa Rosada y Javier Milei, impulsada por el gobierno, aunque… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Pese a la interrupción del diálogo entre el presidente y Cristina, no hay muchas diferencias ideológicas entre ellos. Como señala Horacio Verbitsky, en efecto, tanto Alberto como Cristina quieren liderar la izquierda argentina y también la latinoamericana,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Como sentenció en más de una oportunidad el popular y polémico conductor de televisión Jorge Rial, Argentina es un país generoso, extremadamente generoso. Todos los argentinos coincidimos en algo: la economía es un desastre. Alberto Fernández… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández resiste hasta ahora el asedio del kirchnerismo sin entregar su gabinete, lo que abre distintas perspectivas acerca del futuro inmediato. La primera pregunta es si Cristina Kirchner está dispuesta a aumentar la presión sobre su… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- De acuerdo al diccionario, desprecio es, no valorar o no tener en cuenta a alguien o a algo. Viene del latín, “des” que indica negación y “pretium”, precio. Hay momentos en la historia en que campea el… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “No es lo mismo ser profundo que haberse venido abajo”. María Elena Walsh Desde cualquier margen de la grieta en que nos encontremos, la inquietud se reduce a los porcentajes de probabilidad que asignamos a que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El cristinismo le declaró la guerra al presidente de la nación y a los ministros que le responden. En las últimas horas el secretario de Comercio, Roberto Feletti, culpó a Martín Guzmán del descontrol inflacionario. “Controlar… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Los multimillonarios que evaden cumplir con sus cargas impositivas fugando cuantiosas fortunas, muchas veces mal habidas, al exterior son verdaderos delincuentes de la Nación. Los evasores de formidables riquezas que no practican su responsabilidad de abonar los… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El gobierno de Alberto Fernández no sólo es criticado por la vicepresidente y La Cámpora sino también por los gobernadores y dirigentes sindicales que no la quieren a Cristina y pensaban que el presidente lanzaría de una… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La confesión de uno de los detenidos, Darío Méndez, de que José Albistur fue quien encargó la pegatina de afiches que acusan a Cristina Kirchner de asesina, agudiza el enfrentamiento entre ella y Alberto Fernández. Albistur no… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Wright Mills, en su libro “The Power Elite” (1956), indica que la clave para entender la inquietud norteamericana se encontraría en la sobre-organización de su sociedad. Así, establishment sería “el grupo élite formado por la unión… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Para un gobierno, la peor decisión es la ausencia de la misma. Mientras la inflación golpea despiadadamente el hogar de los argentinos y el hambre se configura como un monstruoso fantasma cada vez más próximo en la… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras una etapa económica dulce impulsada por favorables vientos de cola, la irrupción de una borrasca pandémica procedente de Ucrania provocará vientos huracanados de dirección caótica que podrían tambalear los cimientos de la economía mundial. Así,… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: El Gobierno acaba de anunciar el aumento de las «tarjetas alimentar» de $ 6.000, al margen del bono por igual importe que también perciben los «planeros» que no trabajan ni piensan hacerlo. Como toda… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- No sólo la guerra de Malvinas fue recordada y debatida en su 40 aniversario sino también la presidencia de Alfonsín, cuando la Cristina comentó que le regaló al presidente el libro «Diario de una temporada en el… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- El presidente de la UCR, Gerardo Morales, sería la cabeza de una verdadera PYME familiar, a juzgar por la cantidad de parientes que habría ubicado en la función pública. Esto lo consigna un informe, que la… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Necesitamos políticos con fines objetivos que no sean descabellados o fantásticos, que no piensen los problemas políticos sentimentalmente sino con la cabeza, y acaben en economía y en política con el término medio. Se deben realizar… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑