Por Hernán Andrés Kruse.- Carcomidos por sus egos, Cristina y Alberto están, como el gran Jack Nicholson, atrapados sin salida. El matrimonio por conveniencia armado por Cristina en mayo de 2019 cruje por todos lados. El sismo comenzó en julio… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- El título suena como a advertencia, y lo es. Todo el arco político, jurídico y social debe tomar conciencia de lo necesario que será seguir los pasos del militante juez federal Alejo Ramos Padilla de… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención que el Papa -¿peronista?- Francisco, en el marco de la atroz guerra desatada por Rusia contra Ucrania, haya declarado que «Todos somos culpables» de ese atentado contra civiles, expresando: «La… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La decisión de Javier Milei de competir por la presidencia en el 2023, sumado a las encuestas que lo ubican en un cómodo tercer puesto, están revolucionando los cálculos electorales para el año que viene. Suponiendo que… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- A la Argentina de los Fernández, más allá de “la pandemia y de la guerra” (Alberto dixit), no le faltaba nada. Es más, le sobra pobreza, inflación, inestabilidad institucional, furiosas internas, intentos de controlar la libertad de… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario”. George Orwell A priori y a cuarenta años de esa gesta, rindo mi humilde y emocionado homenaje a los caídos y a los… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- ¡El alma indómita del pueblo argentino en lucha por sus legítimos derechos es invencible! Pasaron 40 años de aquel 2 de abril de 1982. Hoy podemos decir con la fuerza de la más profunda y rotunda convicción:… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Ayer se cumplió el cuadragésimo aniversario de la momentánea reconquista de las Islas Malvinas, usurpadas por el imperio británico en el lejanísimo enero de 1833. Para no quedar mal ante la opinión pública, la clase política… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- “¿Libertad, para qué?” Vladímir Ilich Uliánov (Lenin) En un reportaje reciente, la escritora Isabel Allende (n.1942) afirmó refiriéndose a nuestra región que “la desigualdad, más que la pobreza, produce una ira que crece”. Se trata por… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El desconcierto reina en el gobierno nacional, donde su presidente divaga diariamente en los reportajes que da todos los días a periodistas amigos, que lo dejan hablar, y cuando lo hace libremente, acuña frases delirantes como la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Cristina Kirchner está frustrada con su proyecto de modificación del Consejo de la Magistratura, porque en el Senado le faltan votos de legisladores de partidos provinciales. La reforma en cuestión es una respuesta al fallo de la… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El sistema dominante chino utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En un solo día, dos proyectos oficiales funcionaron como cortinas de humo para distraer a la opinión pública de la inflación y la interna entre CFK y Alberto. Fue ella precisamente la que impulsó el proyecto de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- ¿Están corriendo los tiempos de un ultimátum de Cristina para que Alberto despida a Martín Guzmán, Santiago Cafiero, Matías Kulfas, Julio Vitobello, Vilma Ibarra y Gustavo Beliz? La realidad es que el ultimátum no está confirmado pero… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La conmemoración del cuadragésimo aniversario del derrocamiento de Isabel puso nuevamente sobre la mesa la cuestión del negacionismo, básicamente en relación con el número de desaparecidos. Desde hace décadas quedó instalado el número de desaparecidos en… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- No hay dudas de que la aprobación del acuerdo por el board del FMI aleja la posibilidad de una devaluación brusca en nuestro país, pero el dólar no sólo está atrasado sino que sigue el cepo cambiario,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La pulseada en el vértice del poder tiende a diluirse en un congelamiento de relaciones pero la crisis deja ya efectos importantes en los bandos. El cristinismo ha sufrido un serio angostamiento de su base política. La… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Lo que empieza mal es difícil que termine bien. El 18 de mayo 2019 Cristina dijo “Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos; él como candidato a presidente, y yo, como… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑