Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 27 de 801

Alto el fuego, la paz sea con vosotros

Por Luis Américo Illuminati.- En Medio Oriente las imágenes que se observan parecen visiones del Apocalipsis. La paz individual o general es una quimera si prevalece el odio, pero se transforma en una bendición si el odio se troca en… Seguir leyendo →

Una derrota libertaria en septiembre puede provocar un tembladeral en los mercados

Por Carlos Tórtora.- Sugestivamente, cuando Javier Milei se refiere a las próximas elecciones, alude claramente a las del 26 de octubre, pero prácticamente no se refiere a las del 7 de septiembre en Buenos Aires. No sería esto casualidad. El… Seguir leyendo →

¿Quieres que te haga el cuento del dólar futuro y la tasa de interés…?

Por Luis Alejandro Rizzi.- Los lectores de este “Furgón” conocen el cuento de la “buena Pipa”, pero si no lo recuerdan o tienen alguna duda, lo encontrarán “gugleando”. Tiene que ver con los que no saben escuchar, el caso de… Seguir leyendo →

Figuritas repetidas

Por Oscar Edgardo García.- Con la condenada CFK como marionetista de los mismos títeres de siempre, léase Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, entre luces y penumbras y entre gallos y medianoche, se confeccionaron las listas del Frente Patria… Seguir leyendo →

Rememorando a Édouard Le Roy (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 18 de junio se cumplió el centésimo quincuagésimo quinto aniversario del nacimiento de un destacado filósofo y matemático francés. Édouard Le Roy nació en París el 18 de junio de 1870. En 1892 se recibió… Seguir leyendo →

Improcedente descalificación

Por Jorge Augusto Cardoso.- Es por demás repulsivo que Milei se haya desempeñado como un agitador social cuando trató de traidora y burra a la vicepresidente, siendo estas descalificaciones el punto de partida para que un coro de mal educados… Seguir leyendo →

En Argentina, «Korrupción» se escribe con K de Kirchner

Por Otto Schmucler.- Aquí, en Argentina, korrupción se escribe con “K de Kirchner”. “Señores jueces, este es el momento, es corrupción o justicia”, decía en su histórico alegato el Fiscal Diego Luciani en su acusación en el juicio “Vialidad Nacional”. No… Seguir leyendo →

Escuela de Hipócritas

Por Luis Américo Illuminati.- La partidocracia que es el sucedáneo trucho de la verdadera democracia nos quiere hacer creer que los legisladores de la República Argentina, sean del signo o bandería que sea, no son pedantes y que son, en… Seguir leyendo →

Macri ante su decisión más difícil

Por Carlos Tórtora.- La alianza en Buenos Aires entre LLA y el PRO deja un saldo desfavorable para este último. Dejándose absorber por los libertarios, el macrismo  evitó un papel desdoroso en la elección bonaerense, para la cual algunas encuestas… Seguir leyendo →

Las fronteras de la vida. La desigualdad. La cumbre “Democracia siempre”

Por Luis Alejandro Rizzi.- Se desarrolló en Chile con la presencia de los presidentes de Uruguay, Colombia, Brasil, España y del propio país hospedador. El objetivo del encuentro fue el de “defender y fortalecerla democracia”, discutiendo propuestas al efecto, “el… Seguir leyendo →

Lo viejo funciona, Juan…

Por Paul Battistón.- Alguien lo catalogó como imprevisible, haciendo uso de la incertidumbre como estrategia política. ¿De qué le serviría ser predecible en un escenario en el que asumió a la par del nacimiento del capítulo en el que muchos consideran a… Seguir leyendo →

Rememorando a Jürgen Habermas (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- NOCIONES DE ESPACIO PÚBLICO Y PUBLICIDAD “Las nociones de espacio público y publicidad, desarrolladas por Habermas en Historia y crítica de la opinión pública, pueden ser mejor comprendidas cuando se las relaciona con el proyecto de… Seguir leyendo →

Versiones de un entendimiento entre Santiago Caputo y el cristinismo

Por Carlos Tórtora.- Por el momento es sólo una versión y falta comprobar en qué se refleja en los hechos, pero vale la pena apuntarla como un indicador. La misma señala que Santiago Caputo, convertido en el gran perdedor de… Seguir leyendo →

La República quebrada. El Tarot

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es probable que, desde la crisis del 2001-02, la institucionalidad republicana ha sido y es una molestia para los diferentes poderes ejecutivos que se han sucedido. La excepción fue el gobierno de Mauricio Macri. Los demás gobiernos… Seguir leyendo →

Empleo registrado privado: datos a abril 2025

Centro de Economía Política Argentina.- • En el mes de abril se recuperaron 12.737 puestos de trabajo registrados en el sector privado. Sin embargo, desde la asunción de Javier Milei a abril 2025, se destruyeron 104.603 puestos. • Luego de… Seguir leyendo →

Rememorando a Jürgen Habermas (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 18 de junio se cumplió el nonagésimo sexto aniversario del nacimiento de un eminente filósofo y sociólogo alemán, destacado miembro de la Escuela de Frankfurt y preclaro exponente de la Teoría Crítica desarrollada en el… Seguir leyendo →

Cerraron las listas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Así fue; salvo excepciones, los mismos de siempre, ésos que suelen saltar de bando en bando, lucharon entre sí, y ya está lista la grilla de partida para que puedan ser elegidos, y así continuar viviendo… Seguir leyendo →

Siga el baile sin parar

Por Luis Américo Illuminati.- El título en español, “Danzad, danzad, malditos”, es una adaptación más directa del título en inglés de la película “They Shoot Horses, Don’t They?” ¿Acaso no disparan a los caballos? es una traducción más literal del título… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑