Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 277 de 794

¡Qué pena!, Canciller

Por Mariano Aldao.- De haber leído los diarios hegemónicos antes, seguramente se hubiera ahorrado al embajador, hermano del Capitán Ich, el papelón (?) de haber asistido a la re-re-reasunción de Ortega, en la que, uno de los invitados tenía sobre… Seguir leyendo →

Así nos va

Por Hernán Andrés Kruse.- Tengo en mis manos el libro “Politeia”. Apareció editado por Troquel en 1978. Su autor es Jorge L. García Venturini, filósofo y visceral militante político antiperonista. En el Apéndice el lector se encuentra con una selección… Seguir leyendo →

El Gobierno con una agenda alejada de las demandas de la gente

Por Guillermo Cherashny.- Después de unos días de silencio, el presidente, en una entrevista radial, atacó a la Corte Suprema alegando que no tenía un buen funcionamiento y también criticó al FMI porque exige un plan de ajuste que el… Seguir leyendo →

Todos usan al FMI para posicionarse

Por Carlos Tórtora.- Gerardo Morales le complicó la vida a la dirigencia del PRO al decir que Juntos por el Cambio debería involucrarse en la negociación de la deuda, ya que la misma se originó durante la gestión de Mauricio… Seguir leyendo →

¿Peligro de guerra civil en Estados Unidos?

Por Pascual Albanese.- La conmemoración del primer aniversario del asalto al Capitolio del 6 de enero disparó en el debate público una pregunta inimaginable hasta hace poco tiempo: ¿puede estallar una segunda guerra civil en Estados Unidos? Barbara Walter, una… Seguir leyendo →

¿Nuevo Muro de Berlín en Ucrania?

Por Germán Gorraiz López.- La ex-república soviética de Ucrania tendría una población cercana a los 50 millones de habitantes y estaría marcada por el estigma del enfrentamiento crónico entre las tendencias filo y fobio rusas. La agudización de las tensiones… Seguir leyendo →

Quizá sirva de consuelo

Por Hernán Andrés Kruse.- Cada día se ahonda más la distancia entre la clase política y el pueblo. Cada día la inmensa mayoría de los argentinos siente un poco más de desprecio por sus representantes. El recuerdo del “que se… Seguir leyendo →

Un país sin ejemplaridad ni sanciones

Por Ovidio Winter.- No hacemos otra cosa que vivir quejándonos por la falta de ejemplaridad que se observa en los más altos niveles de la política en nuestro país, pero todo sigue igual. Gracias al tan vilipendiado periodismo, los argentinos,… Seguir leyendo →

Ceguera intelectual y moral

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención la ceguera intelectual y moral del presidente Alberto Fernández, que dice que «el Fondo Monetario Internacional (FMI) quiere imponernos un programa y nosotros no estamos de acuerdo». Su ceguera intelectual… Seguir leyendo →

Morales y Larreta polarizan en JxC

Por Carlos Tórtora.- Las escaramuzas de los últimos días en torno a las reuniones por la negociación con el FMI mostraron un realineamiento bastante concreto en la oposición. El heterogéneo arco de Juntos por el Cambio se concentró en las… Seguir leyendo →

El FMI no debería existir, pero las deudas se pagan

Por Malú Kikuchi.- Argentina es un “defaulteador” serial. Eso deja al país en muy mala posición frente al resto del planeta. Todo empezó cuando en 1827 Manuel Dorrego defaulteó la deuda con el Banco Baring Brothers. Deuda contraída por Martín… Seguir leyendo →

Putin y el patio trasero ruso

Por Germán Gorraiz López.- La irrupción del affaire Snowden ofreció a Putin la oportunidad de aparecer ante los ojos del mundo como adalid de la defensa de los Derechos Humanos, diluyendo de paso su imagen de represor en el conflicto… Seguir leyendo →

Las relaciones peligrosas

Por Elena Valero Narváez.- El discurso del Presidente del día 24 de diciembre pareció dicho para habitantes de otro planeta, aunque estamos acostumbrados a sus disparates, motivados por su dogmatismo y arrogante presunción de conocimiento. Vivimos una difícil encrucijada sobre… Seguir leyendo →

La brújula rota

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Navidad es la época en la que los niños le piden a Papá Noel qué es lo que quieren y los adultos pagan por ello. El déficit del Estado es cuando los adultos le piden al… Seguir leyendo →

El Gobierno quiere que el FMI adhiera a las propuestas de AF y Guzmán

Por Guillermo Cherashny.- En realidad, los analistas económicos y los medios de comunicación no entendieron las propuestas del presidente y Martín Guzmán del día miércoles, que cayeron muy mal en los mercados, porque lo que expuso el ministro de economía… Seguir leyendo →

Alberto se juega su reelección en la negociación con el FMI

Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández juega seguramente su partido más riesgoso, porque pretende mantener vivas sus pretensiones reeleccionistas al mismo tiempo que conducir con éxito la renegociación con el FMI. Los hechos le marcan al jefe de estado realidades insoslayables…. Seguir leyendo →

Lawfare

Por Luis Razzolini.- La palabra “lawfare” guerra jurídica, creada para referirse al ataque contra oponentes utilizando indebidamente los procedimientos reglamentarios para que aparezca como algo legal. Si bien soy un enemigo del uso de palabras ajenas a nuestro idioma, incorporadas… Seguir leyendo →

La pandemia y la negligencia del Estado

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- El 10 de diciembre, el Frente de Todos celebró el Día de la Democracia con un festival en la Plaza de Mayo, con la presencia de 250.000 militantes. Causaba asombro ver a una inmensa cantidad de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑