Por Máximo Luppino.- El niño DIOS nace nuevamente entre los hombres en sublime celestial promesa de redimir a la creación toda. En un humilde establo en Belén, la estrella de la salvación brilló para regocijo de la humanidad. El espíritu… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Todo parece indicar, luego de las chicanas lanzadas por “Mínimo” en el Congreso, tras 21 horas de debate, que lo que viene de aquí en adelante va a estar lejos de los acuerdos. El Presidente de “todos… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Hubo muchos análisis sobre las causas por las cuales no fue aprobado el presupuesto que mandó el gobierno. Pero profundizando la información que se tiene, el proyecto tenía chances de aprobarse, más teniendo en cuenta que el… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El triunfo de Gabriel Boric en las elecciones presidenciales chilenas impacta en los planes regionales del gobierno de los Fernández. Éstos concretaron la semana pasada su mayor apuesta internacional al invitarlo a Lula como orador en los… Seguir leyendo →
Lo que no vas a encontrar en la revisión del organismo sobre el préstamo otorgado. Informe de CEPA
Por Sergio Antonio Graziano.- “Aquellos que entregan libertades esenciales para obtener una pequeña y temporaria seguridad no merecen ni libertad ni seguridad”. Benjamín Franklin La promulgación de leyes restriccionistas de nuestros derechos ciudadanos y libertades nos conducen día a día… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- En un análisis primario no resulta sencillo discernir los motivos que tiene el Señor Rodríguez Larreta para impulsar los proyectos de obras fantasiosas en las Avenidas del Libertador y Honorio Pueyrredón, así como también el Circuito… Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- Basta con repasar cualquiera de los hechos cotidianos ocurridos en los últimos 2 o 3 años para detectar que vivimos un paupérrimo y permanente momento político. Las ideas, las propuestas o los reclamos están muy alejados del… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: El presidente Alberto Fernández aseguró que peleará por la reelección en 2023 «si las condiciones están dadas». Sin pena ni gloria y menos con un plan de gobierno y económico, tras dos años de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El fracaso del gobierno al intentar que el proyecto de presupuesto fuera aprobado en Diputados se originó en que Juntos por el Cambio quería que el gobierno reconociera que estaba haciendo un ajuste, más que las declaraciones… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En una misma semana, el gobierno experimentó en carne propia el tener que funcionar con el Congreso y el Poder Judicial en contra. El rechazo al proyecto de presupuesto oficial en Diputados se reflejó de inmediato en… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la composición actual del Consejo de la Magistratura, reforma legal impulsada por la entonces senadora Cristina Fernández (2006). La Corte ordenó al Congreso dictar una nueva ley y hasta entonces… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Es sabido que la diferencia cambiaria con el Paraguay hace que ciudadanos de ese país crucen la frontera a Posadas para cargar combustible, que en nuestro país está a un tercio del valor de Paraguay. y están… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “También los derrotados, tarde o temprano, encuentran una voz”. Fabiano Massini Me produjo republicana alegría el fallo de la Corte Suprema que, después de seis años, confirmó la inconstitucionalidad de la modificación de la composición del… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Finalmente, después de un prolongado tiempo, con el voto unánime de todos sus integrantes, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la vigente Ley N°26.080 del Consejo de la Magistratura, dando conformidad a un fallo de… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El bien común contiene lo conveniente para la realización individual. Desde siempre, el sano interés colectivo contiene el beneficio para todas sus partes. El gobierno nacional determinó que a partir del 1 de enero del 2022 las… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Cristina dinamitó el presupuesto 2022 Esta mañana tuvo lugar un hecho inédito en la historia parlamentaria argentina. Por primera vez la oposición tumbó con sus votos el presupuesto presentado por el oficialismo. El resultado fue contundente:… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Para algunos la convocatoria de Alberto Fernández a pensar en el rediseño de la Corte Suprema fue una respuesta anticipada al inminente fallo del tribunal declarando inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura realizada por el… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑