Por César Augusto Lerena.- Como todos los años la flota china, española, coreana y taiwanés ha vuelto al Atlántico Sur a llevarse en alta mar los recursos pesqueros migratorios originarios de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA). Si bien parece… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Los abogados, por suerte no todos, suelen cada tanto, darnos muestras de sus habilidades para abandonar sus escrúpulos encontrando los vericuetos legales para defender aquello que es indefendible, a pesar de que pudieran existir razones… Seguir leyendo →
Los tarifazos de peaje en autopistas urbanas S.A. (AUSA) siguen sin freno alguno 45 a 47% de aumento a partir de enero 2022. De enero 2021 a enero 2022 el aumento trepa al 180%. Con el nuevo aumento que impone… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Son inaceptables e improcedentes las declaraciones del presidente Alberto Fernández, reiterando un discurso ante los miembros del Consejo Económico y Social (CES), insistiendo en que se reforme la Corte Suprema, a saber: «Resulta necesario… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El anuncio del gobierno provincial de emitir un pase sanitario para concurrir a eventos masivos, restaurants, bares y oficinas públicas desató un variopinto abanico de opositores para todos los gustos. En efecto, en primer lugar los antivacunas… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- «Si jamás independiente Veo el suelo en que he cantado, No me entierren en sagrado Donde una cruz me recuerde: Entiérrenme en campo verde, ¡Donde me pise el ganado!» Rafael Obligado, Santos Vega Desde hace setenta años… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es inadmisible que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner haya condicionado el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI), con respecto a la deuda argentina, que la Argentina debe presentar un plan económico para constatar… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- El montaje, los invitados y los asistentes convirtieron el acto oficial del “día de la democracia” (que todos los 10 de diciembre recordamos desde aquel 1983 que asumió el Dr. Alfonsín) en uno partidario, para… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Esta semana se verá cuál es la verdadera dimensión de la crisis radical, porque el viernes se elegirán los integrantes de la mesa del nuevo Comité Nacional. El triunfo de Gerardo Morales no parece estar en duda,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- “Voy a tomarme el tiempo que sea necesario”. Ésta fue una de las frases clave del presidente en su discurso de ayer y en su contrapunto con Cristina Kirchner. Estaríamos entonces ante una larga negociación en la… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Las divisiones en la Unión Cívica Radical están en su ADN, desde su nacimiento, hace ya 130 años. La Unión Cívica acuerdista (acuerdo con Bartolomé Mitre) nació de la mano de Leandro N. Alem, luego de la… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Ya no basta con contar la verdad, también hay que destruir las mentiras”. Javier Cercas El kirchnerismo y La Cámpora lo volvieron a hacer. Para jugar en la mesa de póker del poder, y competir desde… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El tan polémico acuerdo con el FMI debe concretarse lo antes posible dentro de los cánones más propicios posibles para nuestra Nación. ¡No pagar, de ninguna manera es una opción! Gobernar es tomar las decisiones factibles acorde… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- La caída del muro de Berlín fue el golpe definitivo al comunismo europeo del siglo XX. La disolución de la URSS despreocupó a muchos de la presencia solitaria de Cuba como último bastión del comunismo en occidente…. Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La mayoría del pueblo argentino ha presenciado asombrado y desconcertado el festejo por una democracia inexistente. La característica fundamental de una democracia es la división en tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, con un ejercicio de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El discurso de asunción de Raúl Alfonsín ante la Asamblea Legislativa el 10/12/1983: párrafos salientes Hace 38 años Raúl Alfonsín pronunciaba de su primer discurso como presidente de la nación ante la Asamblea Legislativa. El día… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El martes pasado, en medio de los juramentos particulares de los nuevos diputados, sólo Fernando Iglesias puso seriedad al decir que había que hacerlos como marca la Constitución Nacional. Pero lo más importante fue la confirmación de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Horacio Rodríguez Larreta se llamó a silencio después de las elecciones pero a la vez puso en marcha una ofensiva global para hegemonizar el control de Juntos por el Cambio. Es así que puso a Jorge Macri… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑