Por Elena Valero Narváez.- Lo único que falta, es que el Gobierno nos tire un plan quinquenal como aquellos que tanto entusiasmaron a los peronistas, durante la dictadura electiva de Juan Domingo Perón. Todos los días nos enteramos de alguna… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La formación de un sub bloque radical en la Cámara de Diputados no es para dramatizar ni significa la ruptura de la UCR ni de la coalición Juntos por el Cambio. En realidad, la aparición de una… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- ¡Qué fiasco tan grande la oposición! Nos pidieron “todos, como plegaria” que les diéramos el voto. Nos hacían cuentas de los que le faltaban para nivelar y/o ser mayoría en ambas cámaras, pero no, resulta… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Celebro que el Gobierno nacional, por boca del ministro de Defensa, Jorge Taiana, haya anunciado que la Argentina está tomando las medidas necesarias para evitar la depredación de nuestra riqueza ictícola en el mar… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- En su reciente su visita a Chile, el ex presidente Mauricio Macri confió en una victoria de su espacio político para recuperar el gobierno en las elecciones del año 2023 con un apoyo mayoritario que permita… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández llega a la mitad de su mandato en una curiosa situación. Sigue muy bajo en las encuestas y con una altísima imagen negativa. Pero relanzó su presidencia y apunta directamente a su reelección. En el… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La historia da cuenta de que durante el primer gobierno de Perón (1946-1952) la compra de dólares no era libre. Un dólar costaba 4.00 pesos moneda nacional (M$N) en el comienzo del primer Gobierno de Perón… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Emiliano Yacobitti es nueva estrella surge en la unión cívica radical de la capital federal y podemos asegurar que ya desplazó a Enrique «Coti» Nosiglia, el legendario dirigente del centenario partido que desde 1983 ejerce el liderazgo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Horacio Rodríguez Larreta se pasó toda la campaña electoral tratando de recortar la figuración de Mauricio Macri en la misma. Desde el ángulo del jefe de gobierno, la imagen del ex presidente tiene un importante grado de… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- ¿Los chicos argentinos no aprenden a aprender, les enseñan mal o el sistema es pésimo? Probablemente debe ser un poco de todo. Los chicos no están motivados para aprender, los trabajadores de la educación no tienen incentivos… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Los hechos son testaturudos”. Vladimir Ilich Uliánov, Lenin La Argentina, que desde hace décadas vive un “subdesarrollo sustentable”, genial definición de Vicente Massot, está asistiendo ahora a una marcada inclinación del ángulo de la pendiente por… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hace veinte años estallaban el gobierno aliancista y la convertibilidad Estamos en diciembre de 2021. Hace veinte años el país se estremecía con la caída del gobierno de De la Rúa y el estallido social provocado… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención -o no debería preocuparnos- que el presidente Alberto Fernáneez a 48 horas de viajar a Washington en una misión de primer nivel al Fondo Monetario Internacional (FMI), con proverbial imaginación:… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En el renovado «albertismo» se volvió a métodos que se practicaban en el menemismo a través de Eduardo Menem y el «flaco» Bauzá, cuya tarea era «esmerilar» a los funcionarios que había nombrado Carlos Menem, es decir… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Los estudios históricos son siempre edificantes. Y la historia argentina reciente, la de las últimas tres generaciones, resulta particularmente instructiva por su fácil interpretación, atentos a las pocas efectividades conducentes que la definen. Deviene clara y… Seguir leyendo →
Por Ricardo Bustos.- Esta película ya la vimos. Ojalá me entiendan. «Cuiden más lo que lograron con tanto sacrificio, pero no lo dejen por ahí». En el año 2001, una tarde me depositaban el dinero que correspondía por la venta… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto al editorial de La Prensa de ayer (1-12-2021) de primera plana «Vergonzosos resultados de una evaluación educativa», es el resultado del encierro de las escuelas durante más de un año, de los… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑